La exportación de minerales creció en 28% en 2014

Erbol/ 2 de febrero de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/02022015/la_exportacion_de_minerales_crecio_en_un_28_en_2014   Las exportaciones de minerales en la gestión 2014 crecieron en 28% con respecto a la gestión 2013, es decir $us854 millones más, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).   En 2014, la exportación de minerales fue de $us3.906 millones, mientras que en 2013 registró un monto de $us3.051 millones, el más bajo desde 2011. En 2012 el monto exportado fue de $us3.712 millones.   En términos de volumen, las exportaciones...

Read more...

Pobladores impiden construcción de planta hidroeléctrica en México

Americaeconomia.com/ 1 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/pobladores-impiden-construccion-de-planta-hidroelectrica-en-mexico   Los residentes del caserío de Santa Úrsula comenzaron a preocuparse cuando empezó la tala de árboles. A las pocas semanas, la vegetación a lo largo de casi dos kilómetros (más de una milla) había desaparecido para abrir camino a maquinaria pesada de dragado.   Era 2010 y recién comenzaba el trabajo en un ambicioso proyecto a tres años, de US$30 millones, que contemplaba la construcción de una planta hidroeléctrica de 15 megavatios adyacente a la represa del Cerro de Oro,...

Read more...

Las regalías mineras en la gestión del 2014 sobrepasaron los mil millones de bolivianos

Boliviaminera.blogspot.com / 2 de febrero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/02/las-regalias-mineras-en-la-gestion-del.html   El Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM), en su informe de gestión confirmó que el "oro marginal", la plata y el zinc generaron el 81 por ciento de las regalías mineras que llegaron a la cifra de 1.046,3 millones de bolivianos cuyo destino fue las cajas de las gobernaciones y de los municipios donde se producen actividades de explotación minera.   La regalía minera es un impuesto que proviene del aprovechamiento de los recursos minerales no renovables y la...

Read more...

Cristina Fernández anuncia obras hidroenergéticas con financiación china

Americaeconomia.com / 2 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/cristina-fernandez-anuncia-obras-hidroenergeticas-con-financiacion-china   Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy viernes que su gobierno pondrá en ejecución "la obra hidráulica nacional más importante de su historia" con financiación china.   Para este objetivo se ha acordado el crédito de desembolso del primer tramo para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic por cerca de US$290 millones, dijo la mandataria argentina por cadena nacional, en la sede del gobierno federal.   Hizo este anuncio luego de ser informada sobre el...

Read more...

Empresas exploradoras de petróleo en Malvinas continúan con perforaciones pese a bajos precios

Americaeconomia.com / 2 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/empresas-exploradoras-de-petroleo-en-malvinas-continuan-con-perforaciones-pese-b   Londres. Los exploradores de petróleo en las islas Malvinas comenzarán su campaña de perforación del 2015 en marzo, dijeron el lunes dos compañías involucradas en el proyecto, restando importancia a las preocupaciones por el bajo precio del crudo, en un anuncio que llevó a un alza en sus acciones.   La exploración y explotación de petróleo y gas en las Malvinas, o Falklands por su nombre en inglés, por compañías que cotizan en la bolsa de Londres es un...

Read more...

Sudáfrica quiere que la mitad del consumo energético del país se base en energía solar

RT/ 2 de febrero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/sudafrica-solar/ Pretoria, ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng en Sudáfrica, está promocionando su creciente industria solar con predicciones que contribuirán pronto a que la generación eléctrica del país llegue a la mitad desde esta fuente de energía.   El ambicioso proyecto está liderando importantes oportunidades para las compañías de energía solar, en las que se incluye a esas dentro de “Powering Africa”. Cerca del 70 por ciento de la población de la África subsahariana vive sin...

Read more...

Ejecución de inversiones de YPFB alcanza 97% en enero

Eju! Erbol / 1 de febrero de 2015 http://eju.tv/2015/02/ejecucin-de-inversiones-de-ypfb-alcanza-97-en-enero/#sthash.hC5w8bXl.dpuf   El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó este domingo que YPFB Casa Matriz ejecutó en el mes de enero de este año 202,9 millones de bolivianos, de un monto programado de 209,0 millones, lo que representa una ejecución del 97%.   “Esta inversión histórica supera a la invertida en el mismo mes de 2014, periodo en el que se tuvo una ejecución de 55% del programa mensual”, señala la nota de prensa...

Read more...

Costa Rica enviará equipo técnico para impulsar geotermia en Bolivia

Los Tiempos / 30 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150130/costa-rica-enviara-equipo-tecnico-a-bolivia-para-impulsar_289561_638661.html   El Salar de Uyuni, donde ya se tuvieron experiencias en energía geotérmica.Foto: Los Tiempos Un equipo técnico proveniente de Costa Rica llegará al país dentro de las próximas dos o tres semanas, para impulsar el desarrollo de energía geotérmica, informó hoy el presidente, Evo Morales. Con motivo de su participación en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el jefe de Estado se reunió con su par costarricense, Guillermo Solís, con quien logró...

Read more...

Estatal Petrobras reducirá exploración al “mínimo”

Los Tiempos/ 31 de enero de 2015 Brasil http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150131/estatal-petrobras-reducira-exploracion-al-%E2%80%9Cminimo%E2%80%9D_289756_639105.html   Ya es oficial. Petrobras, el gigante petrolero que enorgulleció en el pasado a los brasileños y representaba el “futuro” de la séptima economía del mundo para su Gobierno, va a reducir sus actividades de exploración “al mínimo necesario” durante unos años.   Lo confirmó el jueves su cuestionada presidenta, Graça Foster, después de que el Consejo de Administración publicase un balance retrasado e incompleto del tercer trimestre de 2014 por no ponerse de acuerdo sobre el coste real del...

Read more...

Marcos Regulatorios: Empresas Estatales Eficientes de Hidrocarburos

El análisis presentado en este documento forma parte del Programa de Energía Sostenible que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) desarrolla conjuntamente con la Universidad de Calgary y el financiamiento del Gobierno de Canadá, a través de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional. Este proyecto tiene por objetivo analizar el marco regulatorio del entorno de la empresa estatal  de energía, en particular del sector de hidrocarburos, para documentar las lecciones aprendidas de manera que sirvan para todos los Países Miembros. Con objeto de contribuir en la discusión sobre este tema, el presente documento analiza las “buenas prácticas” observadas en algunas Empresas...

Read more...