Argentina: YPF invierte $us 890 millones en gas no convencional

CBHE / 18 de junio de 2015 Fuente: La Mañana de Neuquen http://www.cbhe.org.bo/noticias/3443-argentina-ypf-invierte-us-890-millones-en-gas-no-convencional   YPF destinará ese monto este año a formaciones tight y shale. NEUQUÉN YPF desembolsará este año más de 890 millones de dólares para incrementar la producción de gas no convencional en la provincia, actividad que le permitió revertir una década de declinación. Según explicó ayer Pablo Bizzotto, gerente regional de Áreas No Convencionales de la empresa, “si bien la estrella de la cuenca neuquina es Vaca Muerta, se viene haciendo un trabajo muy silencioso y...

Read more...

Paraguay: consorcio petrolero empezó tareas de prospección sísmica en el Chaco

CBHE / 18 de junio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/3450-paraguay-consorcio-petrolero-empezo-tareas-de-prospeccion-sismica-en-el-chaco   Fuente: La Nación El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, quien visitó la zona, explicó que los trabajos avanzan de manera favorable, a pesar de las lluvias registradas últimamente. El consorcio petrolero integrado por la firma británica President Energy y la paraguaya Hidrocarburos Chaco inició los trabajos de sísmica en el Bloque Hernandarias, Chaco paraguayo, lugar en donde estiman realizarán un pozo en busca de petróleo. El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, quien visitó la zona,...

Read more...

Venezuela: esperan segundo crédito chino por $5.000 millones

CBHE / 18 de junio de 2015 Fuente: El Universal http://www.cbhe.org.bo/noticias/3448-venezuela-esperan-segundo-credito-chino-por-5-000-millones   En marzo de este año trascendió que este tramo de 5.000 millones es negociado como un "préstamo especial" para PDVSA, y que la firma podría concretarse este mes. Venezuela recibirá de China en los próximos meses el segundo tramo del crédito de 10.000 millones de dólares, cuya negociación se conoció en marzo pasado, es decir, el equivalente a 5.000 millones, luego de que en abril el país recibiera el primer depósito para proyectos petroleros. De la...

Read more...

Elfeosa promueve ahorro de energía eléctrica en invierno

La Patria / 18 de junio de 2015 http://lapatriaenlinea.com/?t=elfeosa-promueve-ahorro-de-energa-a-ela-ctrica-en-invierno&nota=223643   La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Oruro Sociedad Anónima (Elfeosa), en esta temporada de invierno promueve, a través de una campaña de concienciación, el ahorro de energía eléctrica, para evitar un consumo desmedido de la población y a la vez ayudar a la gente a no incrementar el monto de su factura.   Debido al intenso frío que se siente en la ciudad de Oruro durante los meses de junio, julio y agosto, la ciudadanía tiende...

Read more...

Parque automotor creció un 4,4% al mes de mayo

El Día / 18 de junio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Parque-automotor-crecio-un-4,4%25-al-mes-de-mayo&cat=357&pla=3&id_articulo=174211   Zona. De 2013 a 2014 el incremento fue de 9%, con 129.653 vehículos del Registro Único para la Administración Tributaria. Jueves,  18 de Junio, 2015Parque-automotor-crecio-un-4,4%-al-mes-de-mayo El parque automotor del país entre el 2013 y 2015 se ha incrementado con dos millones de vehículos más a nivel  nacional. Según el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), entre enero y mayo de esta gestión el crecimiento fue de 4,4%, alcanzando un total de 1.507.734 unidades, en cuyo...

Read more...

Estiman que la reserva global de estaño llega a 400.000 toneladas

Página Siete / 18 de junio de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/estiman-reserva-global-estano-llega-400000-toneladas-60292.html   Según un diagnóstico del proyecto de plan minero 2015-2019 Los reservorios están situados en Oruro, La Paz y Potosí. Huanuni es la mayor productora y le siguen las cooperativas. Los depósitos pueden durar hasta 20 años. Se calcula que en el país  hay 400.000  toneladas métricas (TM) de reservas de estaño y esa   riqueza está en los yacimientos mineros de Oruro, La Paz y Potosí. Un experto  aseguró que esos reservorios pueden durar hasta  20 años.   El dato...

Read more...

Bolivia y Argentina sellan memorándum

La Razón / 18 de junio de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Gas-Bolivia-Argentina-sellan-memorandum_0_2291770811.html   Es un documento para el intercambio en energía eléctrica y de gas natural El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, firmó el martes un memorándum de entendimiento con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio de Vido, para el “intercambio en energía eléctrica” e “intercambio de gas natural” entre ambos países.   La suscripción se realizó en  Buenos Aires, Argentina. De acuerdo con el documento, ambas naciones reafirman “la voluntad y...

Read more...

Intercambio de energía eléctrica: Argentina y Bolivia construirán una línea de transmisión

Página Siete / 18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/argentina-bolivia-construiran-linea-transmision-60272.html   Ambos países construirán la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla.   Bolivia y Argentina impulsarán la construcción de la línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV) Juana Azurduy de Padilla, que unirá en su primera etapa la  localidad tarijeña de Yaguacua, Bolivia, hasta la ciudad de Tartagal, Argentina, señala una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.   El convenio fue firmado por el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Planificación Federal, Inversión...

Read more...

YPFB prepara su V Congreso Internacional de gas y petróleo

Página Siete /18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/ypfb-prepara-congreso-internacional-petroleo-60273.html   El V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo, organizado por YPFB, centrará su temática en la Seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial, anunció ayer el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá.   El evento se realizará el 21 y 22 de julio en Santa Cruz, donde se debatirá e intercambiará experiencias sobre la coyuntura del desarrollo del shale gas, el  comercio mundial y regional de hidrocarburos por...

Read more...

Rechazan plazo dado a cooperativistas deudores

Los Tiempos / 18 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/rechazan-plazo-dado-a-cooperativistas-deudores_305413_675232.html   La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) rechaza el plazo de ocho años establecido en el Decreto Supremo 2398 para que los mineros cooperativistas paguen su deuda a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por el traspaso de maquinaria entre 1996 y 1997.   Según su ejecutivo, Miguel Pérez, no aceptarán esa prerrogativa y pidió una explicación del por qué hay esas “prioridades” para el sector cooperativo.    Por su parte, Santos dijo que su sector está satisfecho...

Read more...