Parque automotor creció un 4,4% al mes de mayo

El Día / 18 de junio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Parque-automotor-crecio-un-4,4%25-al-mes-de-mayo&cat=357&pla=3&id_articulo=174211   Zona. De 2013 a 2014 el incremento fue de 9%, con 129.653 vehículos del Registro Único para la Administración Tributaria. Jueves,  18 de Junio, 2015Parque-automotor-crecio-un-4,4%-al-mes-de-mayo El parque automotor del país entre el 2013 y 2015 se ha incrementado con dos millones de vehículos más a nivel  nacional. Según el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), entre enero y mayo de esta gestión el crecimiento fue de 4,4%, alcanzando un total de 1.507.734 unidades, en cuyo...

Read more...

Estiman que la reserva global de estaño llega a 400.000 toneladas

Página Siete / 18 de junio de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/estiman-reserva-global-estano-llega-400000-toneladas-60292.html   Según un diagnóstico del proyecto de plan minero 2015-2019 Los reservorios están situados en Oruro, La Paz y Potosí. Huanuni es la mayor productora y le siguen las cooperativas. Los depósitos pueden durar hasta 20 años. Se calcula que en el país  hay 400.000  toneladas métricas (TM) de reservas de estaño y esa   riqueza está en los yacimientos mineros de Oruro, La Paz y Potosí. Un experto  aseguró que esos reservorios pueden durar hasta  20 años.   El dato...

Read more...

Bolivia y Argentina sellan memorándum

La Razón / 18 de junio de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Gas-Bolivia-Argentina-sellan-memorandum_0_2291770811.html   Es un documento para el intercambio en energía eléctrica y de gas natural El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, firmó el martes un memorándum de entendimiento con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio de Vido, para el “intercambio en energía eléctrica” e “intercambio de gas natural” entre ambos países.   La suscripción se realizó en  Buenos Aires, Argentina. De acuerdo con el documento, ambas naciones reafirman “la voluntad y...

Read more...

Intercambio de energía eléctrica: Argentina y Bolivia construirán una línea de transmisión

Página Siete / 18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/argentina-bolivia-construiran-linea-transmision-60272.html   Ambos países construirán la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla.   Bolivia y Argentina impulsarán la construcción de la línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV) Juana Azurduy de Padilla, que unirá en su primera etapa la  localidad tarijeña de Yaguacua, Bolivia, hasta la ciudad de Tartagal, Argentina, señala una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.   El convenio fue firmado por el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Planificación Federal, Inversión...

Read more...

YPFB prepara su V Congreso Internacional de gas y petróleo

Página Siete /18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/ypfb-prepara-congreso-internacional-petroleo-60273.html   El V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo, organizado por YPFB, centrará su temática en la Seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial, anunció ayer el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá.   El evento se realizará el 21 y 22 de julio en Santa Cruz, donde se debatirá e intercambiará experiencias sobre la coyuntura del desarrollo del shale gas, el  comercio mundial y regional de hidrocarburos por...

Read more...

Rechazan plazo dado a cooperativistas deudores

Los Tiempos / 18 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/rechazan-plazo-dado-a-cooperativistas-deudores_305413_675232.html   La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) rechaza el plazo de ocho años establecido en el Decreto Supremo 2398 para que los mineros cooperativistas paguen su deuda a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por el traspaso de maquinaria entre 1996 y 1997.   Según su ejecutivo, Miguel Pérez, no aceptarán esa prerrogativa y pidió una explicación del por qué hay esas “prioridades” para el sector cooperativo.    Por su parte, Santos dijo que su sector está satisfecho...

Read more...

Excooperativista es nuevo “vice” de Transportes

Los Tiempos 18/06/2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/excooperativista-es-nuevo-%E2%80%9Cvice%E2%80%9D-de-transportes_305410_675226.html   El exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y exdirigente de los cooperativistas mineros, Pascual Huarachi Romero, fue posesionado ayer como nuevo viceministro de Transportes, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.   El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, encargado de posesionar al nuevo viceministro, dijo que el proceso de cambio requiere de mucho compromiso y de horas extras de trabajo, reportó Erbol.   Asimismo, recordó que esta cartera de Estado, con más de 15 instituciones bajo su cargo,  es el brazo operativo del Gobierno y...

Read more...

Evo detallará a Perú proyecto de tren bioceánico y analizará alianza energética con Paraguay

Los Tiempos – 17 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/evo-detallar%C3%A1-a-per%C3%BA-proyecto-de-tren-bioce%C3%A1nico-y-analizar%C3%A1-alianza_305409_675224.html   El presidente Evo Morales informó ayer que este mes tendrá dos reuniones bilaterales: una con su homólogo de Perú, Ollanta Humala, a quien le explicará la conveniencia de que el ferrocarril bioceánico que ese país proyecta con Brasil atraviese por Bolivia, que actualmente está excluido del trazo, y la segunda con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, para analizar una alianza energética.   En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, transmitida por Bolivia TV, precisó que el...

Read more...

Las cuentas pendientes de las petroleras

Energía16 / 18 de junio de 2015 http://www.energia16.com/temas-de-la-revista-impresa-energia16/las-cuentas-pendientes-de-las-petroleras La caída de los precios del crudo está provocando un efecto dominó en el sector energético. Además de afectar al desarrollo de proyectos y de impulsar tensiones internacionales entre diversos países, está llegando al corazón financiero de la industria. Así lo advierte un reciente estudio publicado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS en sus siglas en inglés), que revela que en 2014 la deuda de las empresas petroleras y gasíferas en todo el mundo fue de 2,5...

Read more...

Caen exportaciones de hidrocarburos y minerales

IBCE / 18 de junio de 2015 http://ibce.org.bo/principales-noticias-bolivia/noticias-nacionales-detalle.php?id=54815&idPeriodico=2&fecha=2015-06-17   El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que las exportaciones de hidrocarburos y minerales del país disminuyeron en 32% y 25%, respectivamente, durante los primeros cuatros meses de esta gestión en comparación a similar periodo de 2014.   El informe titulado “Bolivia: Exportaciones al mes de abril del 2015” indica que las exportaciones bolivianas (sin reexportaciones ni efectos personales) superaron los 3.000 millones de dólares registrando un decrecimiento del 29% en valor y 4% en volumen.   Durante el período...

Read more...