La Razón/página editorial • Los estudios del CEDLA

Con encomiable dedicación, el CEDLA (Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario) realiza estudios que se constituyen en valiosos aportes para desentrañar los contenidos de la situación social, económica y política del país. En el marco nacional está afiliado a la Unión Nacional de Instituciones de Acción Social (Unitas) y en el internacional, al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Al describir su labor, el CEDLA explica que es un centro de investigación que genera y difunde conocimiento crítico sobre la problemática laboral con incidencia en el debate público y en la acción de los trabajadores y sus...

Read more...

Convocatoria a proveedores de servicios externos de Diagramación, Edición y Traducción

Bienvenidos a la página de registro de proveedores de servicios externos para la gestión 2020 del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Por favor lea el reglamento y llene el formulario, que corresponda, para incluir su información en nuestra base de datos. Las propuestas son únicamente para personas que viven en la ciudad de La Paz, debido a la necesidad de coordinar el trabajo personalmente en nuestras oficinas. Si tiene alguna consulta escriba a comunicacion@cedla.org. Gracias. El plazo impostergable de registro finalizó el 14 de febrero de 2020.  Reglamento Reglamento de los trabajos de Diagramación: El CEDLA provee los diseños en...

Read more...

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (1)

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario-CEDLA requiere incorporar a su equipo un profesional para desempeñar un trabajo eventual, que cumpla con los siguientes requisitos: - Economista o sociólogo con especialidad o experiencia en análisis-investigación relacionado con las temáticas de empleo y salarios, derechos laborales y seguridad social. - Conocimiento de metodologías de investigación social. - Experiencia de trabajo de campo y análisis e interpretación de información estadística. - Experiencia en procesos de investigación participativa (organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas). - Conocimiento de programas de computación y base de datos - Facilidad de expresión oral y...

Read more...

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (2)

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario-CEDLA requiere incorporar a su equipo de investigación para el área empleo, derechos laborales, y protección social: INVESTIGADOR(A) Requisitos: - Economista preferentemente con especialidad o experiencia práctica en economía regional, economía laboral y demografía. - 3 años de experiencia en análisis-investigación - Conocimiento de metodologías de investigación social. - Experiencia de trabajo de campo y análisis e interpretación de información estadística. - Experiencia en procesos de investigación participativa (organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas). - Conocimiento de programas de computación (sistema Windows) y base de datos (SSPS, Access). - Buen conocimiento...

Read more...

EL CEDLA participará de la 10ma Feria Internacional del Libro

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) tendrá una activa participación en la décima versión de la Feria Internacional del Libro, que durante 12 días estará abierta al público a partir del miércoles 17 de agosto en las instalaciones del Campo Ferial de Bajo Següencoma, de la ciudad de La Paz La vasta producción bibliográfica del CEDLA acumulada en sus 20 años de vida institucional, estará a disposición del público asistente a la Feria, en el Stand 14 donde se podrán apreciar libros, documentos de trabajo, documentos de coyuntura, cartillas y todo el bagaje bibliográfico característico...

Read more...

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), frente al actual contexto político y social expresa lo siguiente: 1. La actual situación de profunda y generalizada crisis que vive el país es el resultado acumulado de la permanente exclusión de las mayorías indígenas y de los trabajadores del campo y las ciudades en toda decisión política trascendental para sus vidas, asumida por el Estado boliviano desde su fundación. El antecedente inmediato de esta crisis, sin embargo, es la aplicación durante dos décadas por los sucesivos gobiernos (MNR, MIR, ADN, UCS, NFR, MBL), de un conjunto de políticas...

Read more...

Invitación a la presentación oficial del PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN del CEDLA

La Dirección Ejecutiva del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA, tiene el agrado de invitar a Ud(s) a la presentación oficial del PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN de nuestra institución, cuyo propósito es aportar con conocimiento crítico a la acción política de los trabajadores, campesinos e indígenas para el ejercicio de sus derechos. El programa contiene las orientaciones de política institucional respecto a los siguientes ámbitos temáticos de intervención: Protección social y derechos laborales; Recursos productivos y Reformas del Estado. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 27 del presente, a partir de hrs. 18:00,...

Read more...

Analizan en Bogotá avances y retos ante la infraestructura en la cuenca amazónica

  Seminario internacional con participación del CEDLA   Analizan en Bogotá avances y retos ante la infraestructura en la cuenca amazónica   —La amazonia es el espacio de proyectos viales, represas e hidrovías impulsados por organismos como la IIRSA, y de numerosas obras de infraestructura emprendidas por gobiernos regionales y locales.   Investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) junto a expertos de tres instituciones similares de Perú, Brasil y Colombia, concluirán este viernes, en Bogotá, el seminario internacional Avances, retos y propuestas frente a la gestión social y ambiental de la infraestructura en la cuenca amazónica.   El evento reunió desde el pasado jueves a...

Read more...

ONGs en Bolivia presentan Informe de Rendición Pública de cuentas usando Redes Sociales

ONGs en Bolivia presentan Informe de Rendición Pública de cuentas usando Redes SocialesBajo el nombre de “Dia de la Transparencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Bolivia” la iniciativa visibilizará la acción del Tercer Sector con la publicación de datos e información analítica en linea. La Paz, 26 de agosto (UNITAS).- Por vez primera en el país cerca a un centenar de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) harán su Rendición Pública de Cuentas utilizando la plataforma de las Redes Sociales (RRSS) en lo que han denominado, “El Día de la Transparencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en...

Read more...

Informe defensorial sobre empresa China confirma denuncias develadas por el CEDLA

  INFORME DEFENSORIAL SOBRE EMPRESA CHINA CONFIRMA DENUNCIAS DEVELADAS POR EL CEDLA La Paz, 20 de diciembre de 2017.- La Defensoría del Pueblo publicó, el 11 de diciembre de 2017, el informe: “Resultados de la verificación Defensorial, a la empresa “Railway Construction Corporation (International) Limited (Sucursal Bolivia)” —en adelante China Railway— que confirma las denuncias de violación de los derechos laborales de trabajadores bolivianos por parte de esta empresa china que tiene a su cargo grandes proyectos de infraestructura en Bolivia, y que han sido develadas en varios informes del CEDLA, incluyendo el último Boletín OBESS “SINOHYDRO, CAMCE, HARZONE, SINOPEC, VICSTAR continúan vulnerando...

Read more...