Opinion: UN ANÁLISIS DEL CEDLA SUGIERE ACCIONES CONCRETAS DE POLÍTICA PÚBLICA
Los diversos análisis realizados por académicos y analistas en muchos países, pronostican que la actual pandemia del coronavirus, por sus efectos agudos y masivos sobre la salud de la población y debido a las respuestas asumidas para combatirlo —emparentadas en mayor o menor medida con el aislamiento social— provocarán en el corto plazo una agudización de la recesión económica en términos globales. Sin embargo, en dichos análisis se destaca que, a pesar del impacto negativo sobre la economía, las políticas de contención que reducen la interacción económica entre las personas, implican una mejora en el bienestar general al impedir un mayor...
Rympa, 2 días ago 9 min 90 Por: Carlos Arze* Los diversos análisis realizados por académicos y analistas en muchos países, pronostican que la actual pandemia del coronavirus, por sus efectos agudos y masivos sobre la salud de la población y debido a las respuestas asumidas para combatirlo —emparentadas en mayor o menor medida con el aislamiento social— provocarán en el corto plazo una agudización de la recesión económica en términos globales. Sin embargo, en dichos análisis se destaca que, a pesar...
+n estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), publicado en junio de 2018, señala que los ingresos fueron de 12 millones de bolivianos en sus primeros siete años de operación, mientras que sus gastos llegaron a 121,8 millones. Economía Planta de Urea. Una imagen panorámica de la planta de urea en Bulo Bulo. | José Rocha BoA. Oficinas de la empresa estatal de Bolivia de Aviación en Cochabamba. | Hernán Andia Entel. La Empresa de Telecomunicaciones en Cochabamba. | Hernán Andia 1 / 3 Next Josué Hinojosa Publicado el 09/03/2020 a las 0h23 0 La planta de urea y...
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, dijo a La Razón que el Gobierno transitorio impulsará la generación de nuevas fuentes laborales a través de dos componentes del Servicio Público de Empleo (SPE). Personas en la Ceja de El Alto ofertan sus oficios ante el desempleo. Foto: La Razón – archivo La Razón (Edición Impresa) / Liliana Aguirre / La Paz 14:51 / 02 de marzo de 2020 El desempleo en las ciudades cerró en 4,83% en el último trimestre de 2019, por encima de lo alcanzado en similar periodo de 2018 (4,29%) y lo proyectado por el anterior gobierno (3,27%). El actual gobierno impulsará un plan de generación de...
Lunes, 9 de marzo de 2020 · 00:04 Página Siete / El Alto “Los jóvenes en El Alto siempre hemos aprendido a trabajar duro desde que somos niños, ayudando a nuestros papás en sus negocios o en otros lugares, para colaborar con el sostén de la familia. Son muy pocos los que entran a trabajar pasados los 21, porque casi todos comenzamos antes”, afirmó Kosset Mamani, una universitaria de 24 años que estudia psicología en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Ayudar en los negocios familiares, en talleres, sin ganar mucho, es una de las características que identificó un estudio elaborado por...