Jóvenes, Derechos, y Seguridad: Presentación por investigador del CEDLA Bruno Rojas sobre empleo juvenil en Bolivia

Presentacion del Primer Foro Municipal de Empleo Juvenil por investigador del CEDLA Bruno Rojas sobre la situación y calidad de empleo juvenil en Bolivia.

Read more...

TRABAJADORAS DEL HOGAR PRESENTAN CAMPAÑA “POR UNA RELACIÓN LABORAL TRANSPARENTE”

ObjetivoLa campaña“Por una relación laboral transparente”,busca como objetivo principal; promover el“Contrato laboral escrito”entre el Empleador y la Trabajadora del Hogar, como una forma de brindarle estabilidad, formalidad y transparencia a la“Relación Laboral” y que al mismo tiempo se constituya en una práctica que garantice los derechos y obligaciones de ambas partes.Para lograr este objetivo es necesario cumplir los siguientes objetivos de laCampaña; “Por una relación laboral transparente;a) Socializar los derechos y obligaciones de las trabajadoras asalariadas del hogar y de los empleadores. b) Lograr la aceptación, de la población en general del uso del “Contrato laboral escrito”, dentro de la relación...

Read more...

Bruno Rojas Callejas • En tiempos de “nacionalización” LAS TRANSNACIONALES PETROLERAS CONCULCAN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

En tiempos de “nacionalización”LAS TRANSNACIONALES PETROLERAS CONCULCAN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORESLa tercerización y subcontratación laboral tienen carta libre en la actividad de hidrocarburos en el país. La “nacionalización” y otras acciones encaradas por el actual gobierno no le hicieron mella alguna y más bien, parece haberlas consolidado. Como resultado, los trabajadores de las empresas subcontratadas por gigantes como PETROBRAS sobreviven con bajos salarios y en alta precariedad laboral.En la actualidad, las petroleras transnacionales controlan gran parte de la producción de hidrocarburos en el país, obteniendo millonarias ganancias. Una investigación del CEDLA[1] reveló que la participación de las empresas PETROBRAS,...

Read more...

Bruno Rojas Callejas • De obra en obra, de riesgo en riesgo. EL MUNDO DE LOS OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN

La construcción vive un boom en el país. Una actividad muy lucrativa para unos pocos y poco beneficiosa para los trabajadores. Si bien sus salarios se han elevado en los últimos años, cuentan con empleos temporales, no tienen seguro de salud, no aportan para su jubilación, carecen de seguridad industrial adecuada, desconocen sus derechos laborales y no cuentan con un sindicato. La construcción experimentó un crecimiento acelerado en los últimos cinco años teniendo un importante efecto en la generación de empleos. Según la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) el ritmo de crecimiento de esta actividad habría ido en aumento...

Read more...