Bruno Rojas Callejas • Las “empresas sociales” en Bolivia ¿UNA ALTERNATIVA REAL PARA LOS TRABAJADORES O UNA FORMA DE ELUDIR LAS OBLIGACIONES DE LOS EMPRESARIOS?
La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia determina que los trabajadores de empresas quebradas, en liquidación, cerradas o abandonadas pueden conformar empresas “comunitarias o sociales” con apoyo del Estado. Algunas experiencias de organización de estas empresas muestran que para los trabajadores este hecho significó la postergación de sus beneficios sociales, la no cancelación de sus salarios y bonos devengados y, la conculcación de sus derechos. Actualmente son “socios” de estas empresas con un futuro incierto.En función del reconocimiento de empresas sociales en la nueva Constitución Política del Estado[1], el gobierno de Morales promulgó en octubre del 2013 el Decreto...