Por cuarto año, en 2018 Bolivia cerró con un elevado déficit comercial /PáginaSiete

Las exportaciones registraron un valor de $us 9.060,4 millones y las importaciones $us 9.995,9 millones, que arrojaron un saldo negativo de $us 935,6 millones. Pese al incremento del valor de las exportaciones  en un 8,7% durante  2018, el país volvió a registrar por cuarto año un déficit comercial de 935 millones de dólares,    según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).  Expertos advierten efectos negativos en las Reservas Internacionales Netas (RIN),  ya que pueden disminuir más en la medida en que las importaciones sigan creciendo, puesto que  para cumplir con ese propósito el país requiere emplear  más divisas.    Según el reporte oficial, los...

Read more...

Los Tiempos • ¿Jubilarse con 25% del sueldo? La gente prefiere seguir trabajando

Juan P. tiene 58 años y está listo para jubilarse, tras haber aportado 15 años en el nuevo sistema. Sin embargo, apenas tiene un saldo acumulativo de más de 30 mil bolivianos. Su saldo numérico es de 139, y su renta será de 152 bolivianos (pensión básica). Pero se le sumarán 640 bolivianos (pensión mínima) establecida en la ley 65, en su última modificación. Pese a ello, la pensión seguirá siendo baja. Juan P. desistió de jubilarse y seguirá trabajando. Carlos P. es economista, tiene 60 años, en 20 de los cuales aportó al sistema de pensiones. Su saldo acumulativo llegó...

Read more...

La minería se acerca al récord de exportaciones, pero el Estado es el menos beneficiado /Los Tiempos

1 / 2 NextLaura Manzaneda Publicado el 29/01/2019 a las 5h13 0 La venta de 1.664 millones de kilos de diferentes minerales al exterior alcanzó los 3.693 millones de dólares a noviembre de 2018, una de las más elevadas en cinco años, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Sin embargo, el especialista en minería y expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Héctor Córdova afirma que el valor exportado beneficia más a las empresas y mineros porque el Estado sólo recibe el 9 por ciento de la cifra por concepto de regalías e impuestos. Córdoba asegura que el valor exportado de este rubro batirá récord en 2018 y...

Read more...

LosTiempos • ¿Jubilarse con 25% del sueldo? La gente prefiere seguir trabajando

Economía Rentas no superan el 30%. | LOS TIEMPOS Luis Fernando Avendaño Publicado el 29/01/2019 a las 1h010 Juan P. tiene 58 años y está listo para jubilarse, tras haber aportado 15 años en el nuevo sistema. Sin embargo, apenas tiene un saldo acumulativo de más de 30 mil bolivianos. Su saldo numérico es de 139, y su renta será de 152 bolivianos (pensión básica). Pero se le sumarán 640 bolivianos (pensión mínima) establecida en la ley 65, en su última modificación. Pese a ello, la pensión seguirá siendo baja. Juan P. desistió de jubilarse y seguirá trabajando. Carlos P. es economista, tiene...

Read more...

Los Tiempos • ¿Jubilarse con 25% del sueldo? La gente prefiere seguir trabajando

Juan P. tiene 58 años y está listo para jubilarse, tras haber aportado 15 años en el nuevo sistema. Sin embargo, apenas tiene un saldo acumulativo de más de 30 mil bolivianos. Su saldo numérico es de 139, y su renta será de 152 bolivianos (pensión básica). Pero se le sumarán 640 bolivianos (pensión mínima) establecida en la ley 65, en su última modificación. Pese a ello, la pensión seguirá siendo baja. Juan P. desistió de jubilarse y seguirá trabajando.Carlos P. es economista, tiene 60 años, en 20 de los cuales aportó al sistema de pensiones. Su saldo acumulativo llegó...

Read more...

En el nuevo “Gran Juego” del litio, Alemania adelanta a China en Bolivia /Reuters

Por Mitra Taj y Michael Nienaber UYUNI, Bolivia/BERLÍN (Reuters) – Cuando Alemania firmó un acuerdo en diciembre para ayudar a Bolivia a explotar sus enormes reservas de litio, lo calificó como una profundización de sus lazos económicos con el país sudamericano. Una bandera indígena Wiphala junto a la planta procesadora de litio en el salar de Uyuni, Bolivia. 7 octubre 2018. REUTERS/David Mercado Sin embargo, también permitió a Alemania ingresar al nuevo “Gran Juego”, en el que grandes potencias como China están compitiendo por acceder al preciado metal clave para las...

Read more...

El Fulgor • Trabajadores rechazan jubilación forzosa anunciada por el Gobierno

Ni bien el Presidente Morales anunció una nueva Ley que obligue a los funcionarios públicos a jubilarse, sectores laborales rechazaron el mismo. A la fecha la tasa de desempleo en Bolivia no llega al 5%, por lo que analistas afirman que este tema tiene que ver con la calidad de empleo, pero también con la Ley de Pensiones, ya que jubilarse para percibir un 30 o 40% del salario de los dos últimos años, acrecentaría la pobreza en los trabajadores cesantes. “El problema no solamente es el desempleo, el problema tiene que ver con la calidad del empleo, vale decir que...

Read more...

El Fulgor • Trabajadores rechazan jubilación forzosa anunciada por el Gobierno

Ni bien el Presidente Morales anunció una nueva Ley que obligue a los funcionarios públicos a jubilarse, sectores laborales rechazaron el mismo. A la fecha la tasa de desempleo en Bolivia no llega al 5%, por lo que analistas afirman que este tema tiene que ver con la calidad de empleo, pero también con la Ley de Pensiones, ya que jubilarse para percibir un 30 o 40% del salario de los dos últimos años, acrecentaría la pobreza en los trabajadores cesantes.“El problema no solamente es el desempleo, el problema tiene que ver con la calidad del empleo, vale decir que...

Read more...