ElDiario•Cuestionan negociado y dotación de tierras no saneadas

https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_08/nt190828/economia.php?n=20&-cuestionan-negociado-y-dotacion-de-tierras-no-saneadas

  > El saneamiento de 10 millones de hectáreas representaría la suma de 10.000 millones de dólares, si se fijaría a un valor de 1.000 dólares la hectárea  -   A   +      Incendios en Chiquitania poco a poco van cediendo. Ante los incendios registrados en la Chiquitania, en el departamento de Santa Cruz, salieron varios cuestionamientos sobre dotación de tierras aún no saneadas, en esta región, y publicaron documentos de cronogramas de distribución en los lugares afectados. Asimismo, responsabilizan al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, de las irregularidades que...

Read more...

ElDiario•Evo:“Solo 30 % es bosque en el incendio, el resto son áreas de chaqueo”

 

> El Jefe de Estado inspeccionó las zonas del incendio y ayudó a apagar brotes de fuego en la comunidad Santa Rosa, hecho que fue muy criticado y calificado como un “show” político. Morales anunció “pausa ecológica” por el fuego en la Chiquitania > Carlos Mesa: “Hay un culpable de la situación dramática que se vive en el país y se llama Evo Morales”  -   A   + 

Read more...

LosTiempos•ABT redujo multas por chaqueos ilegales en plena crisis por incendios

https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190828/abt-redujo-multas-chaqueos-ilegales-plena-crisis-incendios

  País Efectivos militares trabajan en una de las zonas afectadas en el municipio de Roboré. | AFP El director de la ABT, Cliver Rocha. | ABT 1 / 2 Next Redacción Central Publicado el 28/08/2019 a las 1h51   0   Basándose en las disposiciones adicionales de la Ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) emitió un comunicado el pasado 12 de agosto, en plena crisis por los incendios, en el que hace conocer que las personas naturales y jurídicas que tienen multas pendientes por quemas ilegales pueden acogerse a la reducción de las mismas, que además...

Read more...

País-Tarija•No concretan encuestas sobre el Índice de Progreso Social (IPS)

na nota anterior se informó que 2.500 familias de los 11 municipios del departamento iban a recibir una encuesta para determinar el índice de progreso social y el índice de pobreza multidimensional Por Andrea Cardona / El País - 28 agosto, 2019     Hasta la fecha no hay resultados por parte de la Gobernación sobre el proyecto para determinar el Índice de Progreso Social (IPS) del departamento y la instancia se niega a brindar mayor información “hasta que se concluya en su totalidad”, según explicó la asesora de la Secretaría de Gestión Institucional del Órgano Ejecutivo, María José Oomen Liebers. En la página web del...

Read more...

ElDeber•Bolivia despacha el primer embarque de carne de res a China

https://www.eldeber.com.bo/economia/Bolivia-despacha-el-primer-embarque-de-carne-de-res-a-China-20190827-7571.html

  Con datos del Viceministerio de Comercio Exterior y del Senasag, Fridosa y Frigor están habilitados para exportar excedentes. Despacharán al menos 100 toneladas   Desde Fridosa aseguraron que están listos para iniciar la operación de comercio exterior. Foto: FRIDOSA   Escuchar el artículo       F. Rojas /M. Vasquez compartir        
Hace 4 horas
Bolivia despacha el primer embarque de carne bovina deshuesada y congelada a China -trascendió en las últimas horas que son 100 toneladas- y así el país se alinea como nuevo proveedor de la proteína roja animal a uno de los mercados que lidera la demanda global de carne de res. Según datos aduaneros,...

Read more...

RFI•¿Por qué la selva amazónica también se quema en Bolivia?

http://www.rfi.fr/es/americas/20190827-por-que-la-selva-amazonica-tambien-se-quema-en-bolivia

    Primera modificación : 27/08/2019 - 15:19 La parcela desbrozada de Emilio. RFI/Alice Campaignolle Texto por : RFI Los incendios en el Amazonas ya han arrasado casi un millón de hectáreas de bosque en Bolivia en tan sólo unas semanas. Un desastre para la fauna y la flora, así como para los habitantes de las zonas afectadas. ¿El origen de estos incendios? La tala y quema son ampliamente practicadas en la agricultura boliviana. ANUNCIOS Por Alice Campaignolle, corresponsal de RFI en La Paz "Yo mismo limpié todo en tres días", explica Emilio, mostrando su "cato" -su cuarto de hectárea-, donde los árboles están...

Read more...

DW•Amazonas: un ecocidio contra un patrimonio natural de todos

Tiene 7,4 millones de km², el 5% de la Tierra y casi el 25% de América. El 60% está en Brasil, el resto en Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Surinam y Guyana francesa. Una región que nos importa a todos. https://www.dw.com/es/amazonas-un-ecocidio-contra-un-patrimonio-natural-de-todos/a-50130608    

América Latina

¿Por qué la Amazonía es tan importante para el mundo?

https://www.dw.com/es/por-qu%C3%A9-la-amazon%C3%ADa-es-tan-importante-para-el-mundo/a-50144163   Amazonas: un ecocidio contra un patrimonio natural de todos Indignación con Bolsonaro: ¿y luego qué? Amazonas: exuberantes selvas tropicales, suelos inservibles. Experto: "La humanidad rumbo al suicidio destruyendo el Amazonas" ¿Por qué la Amazonía es tan importante para el mundo? Brasil se resiste a la minería en la...

Read more...

Página7•Biólogos estiman afectación de 40 mil árboles maderables por incendios en la Chiquitanía

https://www.paginasiete.bo/economia/2019/8/26/biologos-estiman-afectacion-de-40-mil-arboles-maderables-por-incendios-en-la-chiquitania-228761.html

 

El Colegio de Biólogos de La Paz en conjunto con 80 instituciones técnico académicas de Bolivia lanzaron un pronunciamiento exigiendo acciones inmediatas de las autoridades ante los recientes incendios.         Representantes del Colegio de Biólogos de La Paz economia lunes, 26 de agosto de 2019 · 14:57 ANF   Los incendios en la Chiquitania han generado daños irreparables en la fauna y flora de especies endémicas del sector aún no cuantificadas. Una de las mayores pérdidas son los más de 40 mil árboles maderables propios de la región.   “1.200 especies de animales pueden haber sido afectadas. Hay 3.500 especies de plantas del lugar...

Read more...

ElDeber•Evo decide pausa ecológica, «prohibida la reventa de tierras»

“He decidido pausa ecológica en la zona afectada por el fuego en la Chiquitania, eso significa que queda prohibida la reventa de tierras, después vamos a prepararnos para el post-incendio”, señaló Evo Morales tras reunirse con el gabinete ambiental en Robor https://www.eldeber.com.bo/santacruz/Ultimo-momento-Evo-se-va-a-Puerto-Suarez-tras-reunirse-con-ministros-en-Robore--20190827-0014.html  

Último momento: Evo se va a Puerto Suárez tras reunirse con ministros en Roboré

  El primer mandatario está en la zona de los incendios este martes y se reúne con ministros y comandantes del Ejército. Sigue la información actualizada sobre los incendios en esta nota   El presidente llegó a Roboré al promediar las 07:30 y entró a una reunión con ministros y...

Read more...

Página7•Hasta mayo se cerraron 5.500 microempresas en el país

https://www.paginasiete.bo/economia/2019/8/27/hasta-mayo-se-cerraron-5500-microempresas-en-el-pais-228832.html

 

        El presidente de Conamype, Néstor Conde. Foto.Archivo / Página Siete economia martes, 27 de agosto de 2019 · 00:04 Página Siete /  La Paz Hasta mayo pasado, 5.500 micro y pequeñas empresas cerraron sus operaciones o pasaron a la informalidad, de acuerdo con el presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype), Néstor Conde.   “Tenemos datos de que desde enero hasta mayo de este año se han cerrado 5.500 unidades productivas, entre pequeñas y medianas, muchas otras han cerrado su Número de Identificación Tributaria (NIT) y han pasado a ser informales”, señaló. De acuerdo con Conde, las principales...

Read more...