Semana del 12 al 16 de enero de 2009

• El 14 de enero se suscribió un convenio laboral entre trabajadores y representantes empresariales de la Empresa Minera Sinchi Wayra determinando “cero incremento salarial” para la presente gestión en favor de los trabajadores, en franca violación de los derechos laborales vigentes. Asimismo, se acordó dejar sin efecto las cartas de despido a más de 1.277 trabajadores, que la empresa había anunciado. El convenio se firmó con el aval del Ministerio de Minería y del Ministerio de Trabajo. De hecho, el convenio queda invalidado por el D.S. 0016 promulgado el 19 de febrero que determina un incremento salarial en el...

Read more...

CEDLA: El desempleo alcanzó a 182.000 personas en cinco ciudades

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) determinó, mediante una encuesta, que la tasa de desempleo en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí llegó al 10.2 por ciento, lo que en términos absolutos significa que el número de personas que buscan un empleo y no lo encuentran alcanza a 182.000. "Se trata de un nivel que se asemeja al observado en los momentos de crisis y caída de la expansión del producto, como fueron los primeros años de la década de los 2000", señala el informe CEDLA. Las ciudades más afectadas por...

Read more...

Semana del 5 al 9 de enero de 2009

• La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) declaró paro movilizado de 24 horas en todos los centros mineros del país en protesta por la entrega de pre avisos a sus afiliados con el pretexto de la caída del precio de los minerales y exigiendo el respeto de las fuentes de trabajo. A fines de diciembre del año pasado, el Ministerio de Trabajo declaró ilegales los 1.277 memorándums de despido y cartas de preaviso emitidos por la empresa Sinchi Wayra (08/01/09). • Como efecto de la presión ejercida por la empresa Sinchi Wayra concomitante con la crisis de...

Read more...

La Razón • Hay 3 versiones sobre tasa de desempleo en el 2008

Hay 3 versiones sobre tasa de desempleo en el 2008 CIFRAS • El Gobierno, el CEDLA y empresarios tienen indicadores distintos sobre desempleo Mientras el Gobierno calcula que la tasa de desempleo urbano en el 2008 fue de 7,35%, un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) señala que el indicador llegó a 10,2% y los empresarios privados calculan que el porcentaje está por encima del 12%.Según ANF, el ministro de Trabajo, Wálter Delgadillo, afirmó que el 2008 se generaron 150.000 empleos, lo que impactó en la disminución de la tasa de desempleo en el país. Un...

Read more...

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO – BOLIVIA

La nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, aprobado en el referéndum constituyente de enero de 2009. Versión oficial. Ver archivo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO - BOLIVIA Descargar ...

Read more...

Ley del Presupuesto General del Estado 2009

Ley del Presupuesto General del Estado 2009 “EN EL MARCO DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 147° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, HABIENDO TRANSCURRIDO EL TERMINO DE 60 DIAS SEÑALADO, SIN HABER SIDO APROBADO POR EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL, EL PROYECTO DE PRESUPUESTO REMITIDO POR EL PODER EJECUTIVO EN FECHA 28 DE OCTUBRE DE 2008, ADQUIERE FUERZA DE LEY PARA LA GESTION 2009, SIENDO DE CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN OBLIGATORIA”. DESCARGA: DisposicionLegal_PGN_2009

Read more...

ANF • Gobierno calcula un desempleo del 7,55%; empresarios y analistas desconfían

Gobierno calcula un desempleo del 7,55%; empresarios y analistas desconfían Economía La Paz, 30 DIC. (ANF).- El gobierno calcula que el índice de desempleo del 2008 será de 7,55 por ciento, menor a la del 2007 (7,66%). Según esta misma información son 214 mil personas, la población económica activa no tiene asegurada una fuente laboral estable. Sin embargo, una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) refleja una tasa de 10,2 por ciento entre la población económicamente activa. Esta investigación muestra que El Alto registró el más elevado porcentaje de desempleo (13,5 por ciento) equivalente a 57.908....

Read more...