Dato del día 18/09/2017
Hasta junio 201713.8mil millones de bolivianos fue el monto acumulado en el Fondo Solidario, recurso destinado al pago de la fracción adicional de la pensión solidaria (APS, web vista 15/09/17).
Hasta junio 201713.8mil millones de bolivianos fue el monto acumulado en el Fondo Solidario, recurso destinado al pago de la fracción adicional de la pensión solidaria (APS, web vista 15/09/17).
Página Siete, 18 de septiembre de 2017Los trabajadores de Aasana anunciaron que desde el 21 de septiembre iniciarán un paro indefinido de actividades en los 42 aeropuertos del país.ABIEl ministro de Obras Públicas, Milton Claros, y representantes de los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) se reúnen hoy en La Paz para intentar frenar un paro en los aeropuertos del país debido a un conflicto por el pago de beneficios sociales."No vamos a retroceder con el paro sino llegamos a un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, es una reunión decisiva...
Página Siete, 15 de septiembre de 2017ABI / CochabambaEl bono Juana Azurduy benefició a 353.049 madres y niños menores de dos años en el departamento de Cochabamba desde 2009 hasta junio de 2017, lo que demandó al Gobierno nacional una inversión de 197.484.750 bolivianos, informó ayer el responsable nacional de operaciones de ese programa, Vladimir Escóbar."Tenemos 145.050 mujeres gestantes beneficiadas y 207.999 niños menores de dos años, lo que hace un total de 353.049 beneficiarios del programa, eso equivale a un monto total invertido en el bono de 197.484.750 bolivianos que se ha pagado desde el inicio del 2009 hasta...
La Razón, 14 de septiembre de 2017El paro está programado para el próximo 21 de septiembre y dejará sin operaciones a las 43 terminales aéreas de Bolivia. Exigen presupuesto para el pago de beneficios socialesLa Razón Digital / Ángel Guarachi / La PazTrabajadores de AASANA advirtieron con paralizar el funcionamiento de las 43 terminales aéreas a partir del 21 de septiembre en caso de que no se solucione demandas como presupuesto para beneficios sociales en el Plan Operativo Anual (POA). El Gobierno los convocó a dialogar.El secretario General de la Federación de Trabajadores de la Administración de Aeropuerto y Servicios...
Hasta 201782,67%de los recursos invertidos por las AFP son para bancos y bonos del Tesoro General del Estado, que pagan bajos intereses. Este hecho incide en la baja rentabilidad que obtienen los aportes de los trabajadores (ANF, 31/08/17).
Eju tv, 13 de septiembre de 2017 El lunes cumplieron un paroLos obreros contratados para la construcción de la carretera Rurrenabaque – Riberalta en el departamento del Beni, lograron frenar el abuso administrativo de la empresa china Railway Construction Corporation que aplicaba descuentos al bono de alimentación y horas extraordinarias, como aportes para las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFPs).El pasado lunes cumplieron un paro de labores en la población de Reyes y Santa Rosa del Yacuma, donde la empresa se comprometió a evitar los descuentos y los obreros retornaron a sus actividades normales.El secretario ejecutivo sindicato Isaac Morales explicó...
Entre 2014 y agosto 2017, al menos4denuncias de violación de derechos laborales fueron realizadas contra la empresa china Sinohydro. Pese a estas denuncias no resueltas, el gobierno le otorgó un nuevo contrato por 549.9 millones de dólares (OBESS/ CEDLA 31/08/17).
La Razón, 11 de septiembre de 2017El sector en salud dio plazo hasta el 18 de septiembre para que la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, los recibaLa Razón Digital / Ángel Guarachi / La PazEl Colegio Médico de Bolivia observó artículos del nuevo Código del Sistema Penal, que penalizan la mala práctica médica, argumentan que afecta al ejercicio de su profesión. El ente colegiado solicita una audiencia al Legisaltivo y advierten con retomar las medidas de presión. El presidente de la entidad, Aníbal Cruz, anunció que su sector se declaró en estado de emergencia porque los artículos...
La Razón, 8 de septiembre de 2017Las centrales obreras departamentales y regionales definirán las características que tendrá la jornada de paro con movilizaciones. Los trabajadores reclaman porque sus demandas no son atendidas.La Razón Digital / Ángel Guarachi / La PazEl Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) decidió convocar a todos sus entes afiliados del país a un paro de actividades y movilizaciones de protesta para el 19 de septiembre, por la desatención del Gobierno a su pliego de demandas, informó este viernes el ejecutivo de este organismo sindical Guido Mitma.La serie de demandas de la COB, explicó, están...
Hasta agosto 2017, algo más de3 milmillones de dólares en proyectos de obras públicas fueron adjudicados por el gobierno boliviano a empresas chinas. Al igual que la deuda con China, el poder de este país en Bolivia va en ascenso (OBESS/ CEDLA 31/08/17).