OIT: Preguntas y respuestas sobre la realidad oculta de los niños en trabajo doméstico

OIT, agosto 8 de 2011 El recién aprobado Convenio No. 189 de la OIT y la Recomendación No. 201 sobre trabajo decente para los trabajadores domésticos tienen por objetivo proteger y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de millones de trabajadores en todo el mundo, quienes tienen pocos – si tienen alguno – derechos laborales. Son muchos los niños que trabajan horarios prolongados como colaboradores domésticos, realizando tareas como limpiar, planchar, cocinar, cuidar de otros niños o jardinería, en lugar de ir a la escuela. OIT EnLínea habló con los expertos de la OIT Martin Oelz (TRAVAIL) y José...

Read more...

FM Bolivia • Seminario propone respuestas a demandas de niños trabajadores

Seminario propone respuestas a demandas de niños trabajadores

FM Bolivia, 07 de Septiembre de 2011.- El primer Seminario de la “Situación Actual de la Niñez y Adolescencia Trabajadora”, auspiciado por el Concejo Municipal, propuso dar respuestas a las demandas laborales de este grupo de niños y jóvenes en la ciudad de La Paz. La Oficialía Mayor de Desarrollo Humano del Ejecutivo edil y la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal junto a los expositores invitados Jorge Domic, Director de la Fundación La Paz, Marco Antonio Gira, Coordinador de la Dirección de la Defensoría Municipal, Ruth Overveck de la Coordinadora...

Read more...

AVANCE DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA / A FEBRERO, 2012

LEY N° 144 (DEL 26 DE JUNIO DE 2011) MATRIZ DE AVANCE DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA Ver archivo: AVANCE DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA / A FEBRERO, 2012 Descargar ...

Read more...

DECRETO SUPREMO N° 0943

El DS  establece el diferimiento del Gravamen Arancelario –GA por un plazo de cinco (5) años a las mercancías identificadas en las subpartidas arancelarias que, en Anexo adjunto, forma parte del presente Decreto Supremo, en cumplimiento al parágrafo I de la Disposición Transitoria Tercera de la Ley N°144, de 26 de junio de 2011, Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. Ver archivo: DECRETO SUPREMO N° 0943 ...

Read more...

Cadena “A”• Entrevista: “Gasolinazo y subvención popular al Estado y las Petroleras”

El pasado 5 de agosto de 2011 en Cadena “A” se realizó la entrevista al investigador Carlos Arze del CEDLA a cargo de la periodista Ruth Pozo En esa oportunidad, se trató ampliamente acerca del planteamiento del estudio: “Gasolinazo: Subvención popular al estado y a las petroleras” presentado la pasada semana por la Plataforma Energética para el debate nacional. https://youtu.be/K0Fl1bI9INY

Read more...

DECRETO SUPREMO N° 0942

Decreto Supremo Nº 942, 2 de agosto de 2011 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar parcialmente el Seguro Agrario Universal "Pachamama", mediante la implementación del Seguro Agrario para Municipios con mayores niveles de Extrema Pobreza - SAMEP; así como la naturaleza y financiamiento institucional, el rol y atribuciones de la Máxima Autoridad Ejecutiva del Instituto del Seguro Agrario - INSA. Ver archivo: DECRETO SUPREMO N° 0942 ...

Read more...

Coyuntura laboral en América latina y El Caribe, Nº 5, 07/2011

Junio 2011 El último informe de la CEPAL/OIT que contiene información sobre el mundo laboral en América Latina y El Caribe correspondiente al año 2010. Bolivia figura entre los países analizados con datos que merecen ser considerados para el debate sobre la dimensión real del empleo y desempleo en el, país. Acceder al documento adjunto. PrevisualizarAdjuntoTamaño COYUNTURA LABORAL, CEPAL junio 2011.pdf618.75 KB

Read more...

«Levantamiento de información sobre el estado de derechos de las personas adultas mayores en Bolivia», Help Age

Una nota de prensa que resume los objetivos, datos y hallazgos principales de una investigación de Help Age y la Defensoría del Pueblo sobre las condiciones de vida actuales de las personas adultas mayores. Acceda al documento adjunto PrevisualizarAdjuntoTamaño DERECHOS DE ADULTOS MAYORES Help Age.pdf169.18 KB

Read more...