Página Siete • Los auríferos plantean 12 demandas y dan plazo • 25/08/2016

Los cooperativistas auríferos que operan en el departamento de La Paz exigen al Gobierno el cumplimiento de un pliego de 12 puntos y dan plazo hasta el viernes, de lo contrario advierten con sumarse a los bloqueos que realizan los mineros. "Esta plataforma la estamos presentando hoy (ayer) a las autoridades de Gobierno a fin de que nos atiendan como sector aurífero, hemos declarado un cuarto intermedio en nuestra asamblea de centrales y federaciones hasta el viernes, fecha en la que el Gobierno nos debe responder en nuestras peticiones”, afirmó ayer el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas...

Read more...

El Diario • Minería estatal tuvo resultados dispares pese a mejores precios • 25/08/2016

Primer semestre 2016 La Empresa Minera Colquiri obtuvo $us 5 millones de utilidades, según declaraciones del director laboral, Andrés Cachi • Huanuni tuvo pérdidas, en 2015, informaron hace un mes dirigentes sindicales Mientras, la Empresa Minera Colquiri (EMC) generó entre enero y julio de este año alrededor de $us 5 millones en utilidades, Huanuni cerró el año pasado con pérdidas de 18 millones de dólares, según publicó el matutino La Patria, de Oruro. EN HUANUNI Dirigentes de Huanuni han señalado recientemente que se tienen algunas utilidades en la gestión, pero son marginales. El Gobierno entregó hace más de un mes $us 36 millones a...

Read more...

El Diario • Misicuni Proyecto hidroeléctrico ingresaría en operación en mayo del próximo año • 25/08/2016

El proyecto hidroeléctrico Misicuni en el departamento de Cochabamba tiene cerca del 80% de avance físico, e iniciaría sus operaciones en mayo del siguiente año, informó el ministro Sánchez de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, este miércoles, en La Paz, después de una inspección realizada en el lugar del proyecto. “Este proyecto tan ansiado por los cochabambinos se prevé que concluya en abril del 2017 e ingrese en operación un mes después (mayo). A partir de noviembre próximo se tiene previsto el llenado del embalse con la época de lluvias, lo cual permitirá poner en marcha la hidroeléctrica de acuerdo...

Read more...

ERBOL • UD denuncia que Gobierno donó 3 carros a Abya Yala • 24/08/2016

Murillo mostró una minuta de comunicación El jefe de Bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Arturo Murillo, denunció que el Ministerio de la Presidencia entregó tres autos en calidad de donación a la televisora privada Abya Yala. El legislador indicó que según una minuta de comunicación del 16 de diciembre de 2014, el funcionario del Ministerio de la Presidencia, Marco Antonio Vargas Silvestre, entregó los tres vehículos a la representante legal de la Fundación Abya Yala Bolivia, Katarina María Emilia Gumucio Stambuk, para las “actividades propias de la institución. Los vehículos donados son dos vagonetas de marca Toyota, Ipsum, y un...

Read more...

El Deber • Ven aumento de establecimientos financieros • 24/08/2016

A junio de 2016, según Asoban, los depósitos llegaron a $us 20.816 millones (1% menor al 2015) El rubro de establecimientos financieros, seguros y bienes inmuebles registró un crecimiento de 7,8% hasta mayo de este año, superior en tres puntos porcentuales al obtenido en igual período de 2015 de 4,8%, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El Ministerio de Economía remarcó que ese nivel de expansión se constituyó en la tercera tasa de crecimiento más alta de los últimos 17 años, en similares períodos, según datos del Índice General de Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento...

Read more...

El Deber • El Gobierno y la CAO buscan aliviar deudas • 24/08/2016

El agro ve clave la reprogramación antes de la gran campaña de verano El Gobierno y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) buscan la llave legal que permita una reprogramación de las deudas que los productores tienen con las casas comerciales de insumos y maquinaria. Así lo indicó Julio Roda, a pocos minutos de salir de la vicepresidencia y en camino al aeropuerto de El Alto con destino a Santa Cruz. Roda remarcó que se mantienen diversas reuniones con el Gobierno para ver de qué manera la mora que tiene el sector, que asciende a $us 474,1 millones, de los cuales $us 462...

Read more...

El Deber • BCB presume que salieron $us 130 millones a paraísos • 24/08/2016

La entidad señala que muchos recursos fueron sacados al exterior, para eludir pago de tributos fiscales El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, dijo que $us 130 millones han salido del país este año, presuntamente a paraísos fiscales de 20 países. La autoridad demandó normativas para controlar esos recursos. “Hay una visión liberal de nuestras normas. No se controlan los dineros que circulan entre Bolivia y otros países. En el fondo, se trata de que el dinero cumpla con su obligación fiscal. Han salido $us 130 millones supuestamente a paraísos fiscales de 20 países y hay que saber quiénes...

Read more...

ERBOL • Cruceños reclaman porque en su presupuesto no se incluyó regalías de Incahuasi • 24/08/2016

Piden al Gobierno solucionar "error" El techo presupuestario que el Gobierno central envió a la Gobernación de Santa Cruz no incluye los ingresos por regalías del campo gasífero Incahuasi, denunció el secretario departamental de Coordinación, Roly Aguilera. Un informe encargado por YPFB dictaminó que el 100% de dicho campo pertenece a Santa Cruz, y la Gobernación esperaba cada año ingresos de 250 millones de bolivianos adicionales. Aguilera lamentó que se haya omitido incluir esta partida en el presupuesto cruceño, y advirtió que el Gobierno tampoco puso el campo Incahuasi en los ingresos municipales por concepto de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Informó que...

Read more...

CAF • Hidrovías para el desarrollo y la integración suramericana • Agosto de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento "Hidrovías para el desarrollo y la integración suramericana" de la Corporación Andina de Fomento (CAF) / Agosto de 2016. Descargue aquí.  hidrovias_para_el_desarrollo_y_la_integracion_suramericana_caf

Read more...

Mujeres latinas, las más afectadas por el empleo a tiempo parcial

La Opinión. 24 de agosto de 2016   Es el grupo demográfico que tiene más dificultades para encontrar empleo mejor   Hay personas que buscan y encuentran un empleo a tiempo parcial y hay quien no lo busca pero es lo único que encuentra. Es el caso de muchas mujeres y sobre todo latinas.   Las mujeres de este origen, junto con las negras, son las que más sufren el empleo a tiempo parcial de forma involuntaria, es decir, porque no tienen una mejor oportunidad laboral.   Nick Buffie, analista del Centre for Economic and Policy Research, publicaba recientemente que aunque entre razas y etnias el mayor aumento...

Read more...