Siete de cada 10 mujeres tienen empleo vulnerable

El Deber. 11 de octubre de 2016   ONU Mujeres revela que el 12,8% de mujeres bolivianas trabajan en industrias o empresas con salario. La mayoría tiene un empleo informal y, en algunos casos, sin remuneración económica   Eusebia Guarachi perdió a sus padres cuando tenía siete años. Su crianza quedó en manos de su madrina y, ante la carencia de dinero, no estudió. Durante 37 años fue trabajadora del hogar recibiendo un salario informal.   La historia de Guarachi se refleja en el estudio de ONU Mujeres, que señala que en Bolivia siete de cada diez damas tienen un empleo informal, que en algunos casos no...

Read more...

El Día • La región está lejos de la integración económica • 09/10/2016

FMI Los países de América Latina están "lejos" de una integración económica cabal, un motor malgastado para acelerar el crecimiento, estimó el economista jefe del Fondo Monetario Internacional para la región, Alejandro Werner. La región de exportadores de materias primas vive un cambio de paradigmas: Argentina y Brasil, dos grandes economías sudamericanas en dificultades bailan en sintonía política y económica, enfatizando el libre mercado y el pragmatismo. La Alianza del Pacífico, considerada como la sexta economía del mundo, se erige en el referente de integración tras lograr liberalizar en cinco años el 92% del comercio entre sus cuatro países miembros Perú, México, Chile...

Read more...

El Día • China ofrece hasta $us 10.000 MM en créditos • 09/10/2016

Indica el Ministro boliviano de obras públicas Préstamos. Ya se ha otorgado $us 4.858 millones para diferentes proyectos. El país asiático es el principal acreedor bilateral de Bolivia. China fijó un techo de créditos para Bolivia de 10.000 millones de dólares, para ser ejecutados en más de una decena de proyectos mineros, carreteros e hidroeléctricos, informó este sábado el ministro boliviano de Obras Pública, Milton Claros. Financiará proyectos estratégicos y tramos carreteros. El gobierno chino "nos ha dado un techo que son 10.000 millones, depende del Estado (boliviano) si podemos abarcar los 10.000 millones. Hasta la fecha, como se ha publicado, 4.800 millones...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Exportaciones mineras superan ventas de gas en Bolivia • 09/10/2016

DPA – Las exportaciones mineras de Bolivia superan a las ventas de gas natural a Brasil y Argentina por primera vez en el último reporte, difundido hoy por Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE, privado). La venta de minerales logró de enero a agosto recaudar 1.963 millones de dólares para el Tesoro General de Bolivia, superando por 481 millones a las ventas de gas, que en el mismo período alcanzaron 1.482 millones de dólares. Las exportaciones bolivianas disminuyeron de 6.059 a 4.676 millones de dólares comparado con el período 2015-2016. “Al mes de agosto. las exportaciones bolivianas han registrado una caída de...

Read more...

Opinión • Castaña, la joya orgánica boliviana • 09/10/2016

FAMOSA EN EL EXTERIOR TEXTO. ZULMA CAMACHO GUZMÁN Industria y salud. La almendra de la amazonia previene y cura innumerables enfermedades. Países de Europa y Norte América demandan el 99.5 por ciento de la producción boliviana. La castaña o almendra, al igual que la quinua, es una de las joyas orgánicas bolivianas más conocidas y requeridas en el exterior que en Bolivia misma. Sus innumerables bondades para la salud han generado que más del 99.5 por ciento de su cosecha se exporta. Solo entre los países de Inglaterra y Estados Unidos se llevan más de la mitad del producto. El resto tiene como destino...

Read more...

Opinión • Castaña, la joya orgánica boliviana • 09/10/2016

FAMOSA EN EL EXTERIOR TEXTO. ZULMA CAMACHO GUZMÁN Industria y salud. La almendra de la amazonia previene y cura innumerables enfermedades. Países de Europa y Norte América demandan el 99.5 por ciento de la producción boliviana. La castaña o almendra, al igual que la quinua, es una de las joyas orgánicas bolivianas más conocidas y requeridas en el exterior que en Bolivia misma. Sus innumerables bondades para la salud han generado que más del 99.5 por ciento de su cosecha se exporta. Solo entre los países de Inglaterra y Estados Unidos se llevan más de la mitad del producto. El resto tiene como destino...

Read more...

FM Bolivia • Mujeres abren puestos de venta en Facebook por ‘criminalización’ de ambulantes en La Paz • 08/10/2016

La Paz - Bolivia .- Tres de cada diez adolescentes se embarazan por día en Bolivia según el Ministerio de Salud. Una de las consecuencias de la maternidad no planificada es la necesidad de trabajo que tienen las mujeres jóvenes quienes renuncian a los estudios para ser madres. En muchos casos perdieron el apoyo económico de sus familias o fueron abandonadas por sus parejas. Un embarazo, la crianza de los hijos o la falta de recursos generan mucha angustia y pareciera que la primera opción o quizás el camino más corto para cubrir las necesidades básicas es vender golosinas, frutas, bisutería,...

Read more...

ERBOL • YPFB confirma presencia de hidrocarburo en Huacaya II • 04/10/2016

Departamento de Chuquisaca El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, señaló este martes que se confirmó la presencia de hidrocarburo en el pozo exploratorio Huacaya II, en el departamento de Chuquisaca. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa realizada en Sucre con la presencia del presidente Evo Morales. Achá explicó que desde octubre del 2015 se comenzó con el proyecto Huacaya II, el cual tiene prevista una inversión de 112 millones de dólares. Indicó que hasta el momento ya se gastó 53 millones de dólares y se pudo perforar 5.390 metros de profundidad, que fueron suficientes para comprobar la...

Read more...