LA RAZÓN • SIN: presión tributaria en el país es de 16,5% del PIB • 28/06/2017

La Razón Digital / ABI / La Paz 16:18 / 28 de junio de 2017 La presión tributaria en el país es de 16,5% respecto al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, un porcentaje que no es excesivo como aseguran opinadores de la oposición, aseveró este miércoles el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. "Apenas llega a un 16,5% en los cálculos que hizo Impuestos Nacionales; por tanto, no hay ninguna carga excesiva como lo plantean algunos opinadores", dijo a los periodistas. Cazón descalificó a los supuestos analistas económicos que cuestionan la carga tributaria en el país, al asegurar que está entre 25% y 50% del PIB y...

Read more...

EL DEBER • Amplían plazo para convertir al TAM en empresa comercial • 29/06/2017

El Gobierno aprobó un nuevo plazo para que Transporte Aéreo Militar (TAM) empiece a operar como una empresa comercial en seis meses, informó el jueves su gerente general, Julio César Villarroel. "Para concluir con el proceso de certificación y constitución de la Empresa Pública de Transportes Aéreos Militares, el 28 de junio se promulgó el último Decreto Supremo 3235, TAM tiene seis meses más para continuar realizando sus operaciones de manera normal utilizando aeronaves del Estado hasta el 31 de diciembre ", dijo. El 1 de febrero de este año, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3074 que amplió por 150 días el plazo para consolidar la...

Read more...

LA RAZÓN • Patzi: Gobierno no quiere discutir redistribución en el pacto fiscal y se pone caliente el debate • 30/06/2017

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, presentó una propuesta de redistribución de recursos económicos bajo un principio, dijo, de equilibrio y que le representa al Gobierno dejar de percibir 11% de tres fuentes principales de ingreso. La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 08:42 / 30 de junio de 2017 El debate hacia el pacto fiscal ingresa en la recta final y se “va a poner caliente” porque se empezará a discutir la redistribución de los recursos económicos. La Gobernación de La Paz presentó una propuesta para que el Gobierno central destine más recursos a subgobiernos y universidades, pero “no quiere distribuir”, informó el gobernador Félix...

Read more...

DIARIO NUEVO SUR • Para ejecutivos, trabajadores y jubilados: Gobernación instruyó anular sueldo estímulo y la subvención en Setar • 30/06/2017

Actualmente Setar tiene que comprar energía al Sistema Interconectado Nacional SIN y en esas condiciones no pueden darse lujos de regalar energía a ningún trabajador ni ninguna institución. Fernando Barral Zegarra La Gobernación, a través de la Secretaría de Energía, instruyó formalmente al Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija Setar anular el sueldo estímulo de los trabajadores de esta empresa como la tarifa subvencionada que tienen los ejecutivos y jubilados. “Es necesario que el Directorio apruebe las modificaciones al reglamento interno de la empresa y se pueda eliminar tanto la subvención de energía como el sueldo estímulo”, confirmó el secretario de Energía, Freddy...

Read more...

DIARIO NUEVO SUR • Sobre el monto convenido: Dirigente campesino descontento con Federación por acuerdo del Prosol • 30/06/2017

La Gobernación aseguró que no abrirá más las carpetas que fueron mañosamente trabadas, no es porque las comunidades no hayan querido cerrarlas, sino que se agotaron todas las instancias en los comités, pero no están pudiendo cerrar sus carpetas. Fernando Barral Zegarra La mayoría de los campesinos están descontentos con los dirigentes de la Federación Departamental por el acuerdo que lograron con la Gobernación sobre el Programa Solidario Comunal Prosol, consideran que puede lograrse un mejor monto y beneficiarse a más comunidades. “No, hay un descontento porque lamentablemente la dirigencia de la Federación está ayudando a castigar a las comunidades”, confirmó el dirigente...

Read more...

Trabajadores de YPFB se declaran en emergencia y exigen respeto a la estabilidad laboral

La Razón, 30 de junio de 2017En una circular se hace conocer el estado de emergencia y la decisión ejecutiva de frenar el derecho al incremento salarial, “medida que se estaría aplicando sin la mínima coordinación con la parte sindical”.La Razón Digital / Angel Guarachi / La PazLos trabajadores petroleros se declararon en estado de emergencia ante la posibilidad de que se ponga en riesgo la estabilidad laboral debido a la reingeniería que se anunció desde la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Buscan reuniones con el Gobierno para que se respete sus derechos laborales.El secretario ejecutivo de la Federación...

Read more...

BID • Enfoque de género en proyectos de presupuestos subnacionales • Junio 2016

El Grupo Sobre Política Fiscal Y Desarrollo tiene el agrado de compartir un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado "Enfoque de género en proyectos de presupuestos subnacionales". Para descargar el documento CLIC AQUI: Enfoque-de-genero-en-proyectos-de-presupuestos-subnacionales

Read more...

La COB da plazo para revisar alza de tarifas de luz

Página Siete, 29 de junio de 2017Los Tiempos y  Página Siete La Central Obrera Boliviana (COB) determinó anoche, tras un ampliado nacional realizado en Cochabamba, dar plazo al Gobierno hasta el 12 de julio para que revise su decisión de incrementar en 3% el servicio de luz, de lo contrario realizarán un paro de 24 horas y bloqueos a nivel nacional."Un rechazo contundente por el incremento de las tarifas. Si no tenemos ninguna respuesta hasta el 12 de julio, (se realizará) paro nacional movilizado de 24 horas con bloqueos a nivel nacional”, manifestó Ángel Camacho, ejecutivo de la Central Obrera...

Read more...

RLDE • Términos de intercambio, PIB e Ingreso Interno Real en Bolivia • Noviembre 2016

El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo (GPFD) tiene el agrado de compartir un artículo que establece la diferencia entre el PIB real y el Ingreso Interno real para la Economía Boliviana, cuando se enfrenta cambios significativos en los Términos de Intercambio. Documento publicado en la Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (RLDE). Para descargar el documento clic aquí: Términos de intercambio, PIB e Ingreso Interno Real en Bolivia

Read more...