La Prensa • Según el CEDLA, 22.000 profesionales no tienen empleo

En el país existen 22.000 personas profesionales desempleadas, según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La entidad aclaró la cifra publicada por este medio el 4 de mayo, que indicaba que un 70 por ciento de los profesionales no tenía trabajo. Esta situación fue identificada en un estudio que llevó a cabo esa entidad en cinco ciudades del país: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, El Alto y Potosí. Este informe señala que 182.000 personas estuvieron desempleadas durante 2008; de éstas, el 12,1 por ciento había cursado la educación superior (licenciatura y postgrado), es decir que 22.000 de...

Read more...

REGLAMENTOS SOBRE AUTORIZACIONES PARAINSTALCIONES RADIALES (DECRETO LEY Nº 133)

DECRETO LEY Nº 133 El presente reglamento establece las condiciones y requisitos que deben cumplir las instalaciones radiactivas o los equipos generadores de radiaciones ionizantes, el personal que se desempeñe en ellas u opere estos equipos, la importación, exportación, distribución y venta de las sustancias radiactivas que se utilicen o mantengan en las instalaciones radiactivas o en los equipos generadores de radiaciones ionizantes y el abandono o desecho de sustancias radiactivas. Ver archivo: REGLAMENTOS SOBRE AUTORIZACIONES PARAINSTALCIONES RADIALES...

Read more...

El Diario • Madres celebraron por su día entre alegrías y lamentaciones

El “Día de la madre” fue celebrado ayer entre alegrías y lamentaciones, porque cientos de mujeres tuvieron la compañía de sus hijos, tortas, peluches, regalos y flores, mientras que otras ni siquiera recibieron un abrazo y trabajaron como en cualquier jornada. La inequidad volvió a presentarse como un mal todavía vigente en el país, puesto que poco o nada se avanzó en materia de mejoras en las condiciones de vida para miles de personas del sexo femenino. La fiesta dedicada a las mamás fue ajetreada por las celebraciones en escuelas y colegios o en las casas, además de la compra de regalos...

Read more...

EL 77% DE LAS TRABAJADORAS NO LOGRA CUBRIR LOS GASTOS DE ALIMENTACIÓN

El dato es contundente. En Bolivia el 77% de las mujeres tiene un salario o ingreso inferior a Bs 1.288 mensuales, equivalente al costo de una Canasta Normativa Alimenticia (CNA). Esto significa que más de 7 de cada 10 trabajadoras, muchas de ellas madres y jefas de hogar, no alcanzan a cubrir los mínimos requerimientos para alimentar a su familia.

Read more...

El 77% de las trabajadoras no logra cubrir los gastos de alimentación

La Paz, 26 de mayo de 2009.- El dato es contundente. En Bolivia el 77% de las mujeres tiene un salario o ingreso inferior a Bs 1.288 mensuales, equivalente al costo de una Canasta Normativa Alimenticia (CNA). Esto significa que más de 7 de cada 10 trabajadoras, muchas de ellas madres y jefas de hogar, no alcanzan a cubrir los mínimos requerimientos para alimentar a su familia.

Read more...

Los Tiempos • CEDLA: Bolivia tiene un nivel de desempleo «equivalente» de 52%

Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) revela que el "desempleo equivalente" llega al 52%, lo cual quiere decir que si todos los trabajadores tuvieran un empleo "adecuado", más de la mitad de la fuerza laboral quedaría desocupada. El estudio fue realizado en base a una encuesta de hogares realizada en las cuatro principales ciudades del eje además del departamento de Potosí. El informe refleja la tasa de "sub utilización" de la fuerza de trabajo, es un indicador que mide si la economía logra utilizar de manera plena a los trabajadores, así como la tasa de...

Read more...

Comunidad Andina • Bolivia tiene un nivel de desempleo del 52%

Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) revela que el "desempleo equivalente" llega al 52%, lo cual quiere decir que si todos los trabajadores tuvieran un empleo "adecuado", más de la mitad de la fuerza laboral quedaría desocupada. El estudio fue realizado en base a una encuesta de hogares, realizada en las cuatro principales ciudades del eje además del departamento de Potosí. Para mayor información haga clic aquí

Read more...

Fundación Tierra • En Santa Cruz la tierra es para quién tiene plata

EL MAS Y LA POLÍTICA AGRARIA DEL BANCO MUNDIAL Enrique Ormachea S. Tomado de: Alerta laboral Nro. 56 (AGOSTO 2008) – CEDLA (Centro de estudios para el desarrollo laboral y agrario). El Gobierno del MAS pretende hacer ver que se estaría llevando a cabo un proceso sostenido de distribución de tierras para beneficiar a comunidades campesinas e indígenas, como resultado de un exitoso proceso de saneamiento. Sin embargo, el Gobierno viene aplicando en Santa Cruz las políticas neoliberales de acceso a tierras, planteadas por el Banco Mundial. Desde mediados de los años noventa, el Banco Mundial (BM) juega un rol importante en América Latina,...

Read more...

FB Bolivia • Bolivia tiene un nivel de desempleo del 52%

La Paz - Bolivia.- Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) revela que el "desempleo equivalente" llega al 52%, lo cual quiere decir que si todos los trabajadores tuvieran un empleo "adecuado", más de la mitad de la fuerza laboral quedaría desocupada. El estudio fue realizado en base a una encuesta de hogares, realizada en las cuatro principales ciudades del eje además del departamento de Potosí. El informe refleja la tasa de "subutilización" de la fuerza de trabajo, es un indicador que mide si la economía logra utilizar de manera plena a los trabajadores, así como...

Read more...