El Día • Repunta el desempleo en Bolivia

La población ocupada en Bolivia gana en promedio menos de 1.000 bolivianos, de acuerdo a un informe oficial donde se muestra que los niveles de desempleo en el país han variado poco en la última década. La Encuestra Trimestral de Empelo (ETE) divulgada esta semana por el INE muestra que la  Población Ocupada (PO) en Bolivia ganó durante el 2009 un promedio de 938 bolivianos. El segundo trimestre el ingreso promedio fue de 916 bolivianos y en el cuarto estuvo en 955 bolivianos, detalla el informe. Esto nivel de ingresos no alcanza para cubrir la canasta básica de las familias, que bordea...

Read more...

AMLO TV • Bolivia: autonomías indígenas en camino

La Paz, Bolivia. En un proceso sin retorno, los pueblos indígenas de Bolivia comenzaron la marcha hacia la creación de gobiernos autónomos, regidos por sistemas y cosmovisión anteriores a la dominación española. Un total de 36 grupos étnicos, donde los aymaras y quechuas son mayoría, tienen como objetivo autogobernarse en los territorios que ocupan y en los que el gobierno del también indígena Evo Morales ha cedido a título de tierras comunitarias de origen. La nueva Constitución Política del Estado, vigente desde febrero de 2009, reconoce las formas de autonomía departamental, regional y municipal, así como la llamada indígena originaria campesina. Simultáneamente a...

Read more...

Alternativa Latinoamericana • Bolivia: autonomías indígenas en camino

Por la vía de los hechos, 36 pueblos indios bolivianos han logrado imponer gobiernos propios en tierras que por siglos les han pertenecido. Ahora, el gobierno boliviano reconoce legalmente a las autoridades indígenas y entrega títulos de tierras comunitarias de origen Franz Chávez / IPS-Carta Voces de la Tierra La Paz, Bolivia. En un proceso sin retorno, los pueblos indígenas de Bolivia comenzaron la marcha hacia la creación de gobiernos autónomos, regidos por sistemas y cosmovisión anteriores a la dominación española. Un total de 36 grupos étnicos, donde los aymaras y quechuas son mayoría, tienen como objetivo autogobernarse en los territorios que ocupan...

Read more...

Correo del Sur • Torturando datos

Gonzalo Chavez A. El economista Ronald Coase, Premio Nobel de Economía en 1991, afirmaba "que si torturamos los datos suficientemente, ellos confesarán todo”. Con frecuencia, los dueños del poder en Bolivia aplican una serie de técnicas para hacer “cantar” a los datos, para hacer que cierta información estadística, económica y/o social, muestre el maravilloso trabajo que están realizando. En varias oportunidades, los índices oficiales han salido maltrechos por los “correctivos” recibidos en los sótanos del Estado, pero que en los informes gubernamentales, lucen su mejor sonrisa con la pistola de la manipulación en la espalda. En la jerga de los economistas, se...

Read more...

Villazón Business School • Todos empleados

Segun la cifra de desempleo recientemente presentada por el Gobierno. La población ocupada en Bolivia sería del 92,86 por ciento, lo que significa que el desempleo habría llegado tan sólo de 7,14%. Es decir, que de cada 100 personas sólo siete no estarían trabajando. Otro nuevo milagro del New Age Andino con la ayuda de la metodologia de ciertas organizaciones internacionales. El origen del problema está en la forma de la medición de la tasa de desempleo y la definición de lo que se considera empleo. Para realizar la encuesta de empleo, se considera que la población en edad de trabajar...

Read more...

La Razón • Torturando datos

El economista Ronald Coase, premio Nobel de Economía en 1991, afirmaba "que si torturamos los datos suficientemente, ellos confesarán todo”. Con frecuencia los dueños del poder en Bolivia aplican una serie de técnicas para hacer “cantar” a los datos, para hacer que cierta información estadística, económica y/o social, muestre el maravilloso trabajo que están realizando. En varias oportunidades, los índices oficiales han salido maltrechos por los “correctivos” recibidos en los sótanos del Estado, pero que en los informes gubernamentales lucen su mejor sonrisa con la pistola de la manipulación en la espalda. En la jerga de los economistas, se usa la...

Read more...

Petrobras halla reserva de 25 millones de barriles

Los TiemposLa petrolera brasileña Petrobras anunció ayer el hallazgo de una reserva de petróleo con cerca de 25 millones de barriles recuperables de crudo de 20 grados en la escala API en aguas poco profundas de la cuenca marina de Campos.La reserva fue descubierta en aguas con apenas 200 metros de profundidad y próxima a lugares en los que la empresa explota enormes yacimientos más profundos en la cuenca de Campos, el área del océano Atlántico frente a la costa del estado de Río de Janeiro, de la que Petrobras extrae cerca del 80% del petróleo brasileño.La nueva área productora...

Read more...

ONG Transparencia coincide en objeciones con oposición

El Diario(ANF).- La ONG Transparencia Bolivia coincide con al menos tres de las objeciones planteadas por la oposición en el Senado Nacional al proyecto de ley oficialista “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, por vulnerar convenios internacionales sobre Derechos Humanos que el país ha asumido, afirmó ayer la senadora por PPB-CN, Jimena Torrez.Un documento con observaciones al proyecto de ley del MAS aprobado en Diputados y después replanteado en Senadores, fue presentado ayer durante la segunda sesión ordinaria de la Cámara Alta, informó a ANF la legisladora por Chuquisaca.

Read more...

Intervienen distribuidora de electricidad en Trinidad

Los Tiemposla Autoridad de Fiscalización de Electricidad (AE) intervino el jueves la Compañía de Servicios Eléctricos de Trinidad SA (COSERELEC) a pedido de la población y de autoridades locales y regionales por malos manejos administrativos que causaron una deuda de más de 30 millones de bolivianos a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), informaron fuentes oficiales."Esta intervención es de carácter administrativo, lo que quiere decir que el interventor tiene potestades para manejar la empresa y administrarla y lograr lo que no se ha podido antes, un manejo transparente, ya que se tiene una deuda desde agosto de más de 30...

Read more...

Gobierno analiza cambios en matriz energética de gas

El DiarioEl ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti, informó que existe el desafío, hacia delante, de corregir la matriz energética para promover el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) y el gas natural domiciliario, con la finalidad de mejorar la cobertura y el abastecimiento del energético.La autoridad afirmó que una de las metas inmediatas es cambiar la matriz energética vehicular, con lo que se pretende concretar el uso de GNV, para reducir el uso de gas licuado de petróleo en los vehículos.Otro desafío es cambiar la matriz energética domiciliaria. “No es posible que se utilice sólo el dos...

Read more...