COB alista su código laboral y descarta el del Gobierno

El DeberCOB alista su código laboral y descarta el del GobiernoAlerta. Los empresarios temen que aumente el desempleo en el paísCarla Paz VargasLa Central Obrera Boliviana (COB) alista su propio anteproyecto de Código de Trabajo que pretende reemplazar a la actual Ley del Trabajo, norma vigente hace más de medio siglo. Hace dos semanas, el Gobierno le envió su propuesta, pero los trabajadores la rechazan debido a que el documento no fue consensuado.

Read more...

Colectivo Buzón Ciudadano • Bolivia: autonomías indígenas en camino

Por la vía de los hechos, 36 pueblos indios bolivianos han logrado imponer gobiernos propios en tierras que por siglos les han pertenecido. Ahora, el gobierno boliviano reconoce legalmente a las autoridades indígenas y entrega títulos de tierras comunitarias de origen. Franz Chávez / IPS-Carta Voces de la Tierra La Paz, Bolivia. En un proceso sin retorno, los pueblos indígenas de Bolivia comenzaron la marcha hacia la creación de gobiernos autónomos, regidos por sistemas y cosmovisión anteriores a la dominación española. Un total de 36 grupos étnicos, donde los aymaras y quechuas son mayoría, tienen como objetivo autogobernarse en los territorios que ocupan...

Read more...

Empresarios cuestionan el Código laboral

La RazónEmpresarios cuestionan el Código laboralIndustriales y dirigentes de la COB dicen que mañana tendrán una posición sobre el proyecto de Código del Trabajo hecho por el Gobierno.La Cámara Nacional de Industria cuestiona el pago de nuevos bonos a los empleados, como el de la puntualidad o asistencia, entre otros puntos, que están fijados en el anteproyecto de Código del Trabajo redactado por funcionarios del Ministerio de Trabajo, informó ayer Daniel Sánchez, presidente de esa organización.

Read more...

Auto transporte convoca a ampliado general en Sucre contra Decreto 0420

La RazónAuto transporte convoca a ampliado general en Sucre contra Decreto 0420Jueves, 18 de febrero de 2010 - Oruro - RegionalLA PATRIAEl auto transporte nacional rompió el diálogo con el gobierno y convocó al ampliado nacional, a fin de analizar las medidas de presión para exigir la derogatoria del Decreto Supremo 0420, que determina duras sanciones a los choferes de transporte interdepartamental de pasajeros que conduzcan en estado de ebriedad.

Read more...

Toyota podría retirar sedanes Corolla para reparar dirección

Los TiemposToyota está evaluando hacer un llamado a revisión de su popular Sedan Corolla luego de quejas sobre problemas con su dirección asistida, en un golpe más a la mayor automotriz del mundo, afectada por una serie de convocatorias a reparar fallas de seguridad en sus vehículos.En tanto, a pesar de la presión de algunos legisladores norteamericanos, el presidente de la compañía Akio Toyoda dijo ayer que no asistirá a una audiencia en el Congreso estadounidense sobre las fallas, ya que dejará esa tarea a sus ejecutivos en ese país.Aclaró que si lo citan, evaluaría la posibilidad de asistir.Toyoda dijo...

Read more...

Brasil baja demanda de gas tras superar tope

Los TiemposLa demanda de Brasil de gas boliviano cayó en los últimos días debajo el volumen mínimo que debe comprar al país después de superar, a principios de mes, el tope que exige el contrato GSA entre ambos países.Datos de YPFB Transporte publicados ayer indican que el vecino país importó de Bolivia 22,7 millones de metros cúbicos de gas diarios (MMCD) el 16 de febrero, 22,1 un día antes y el 14 de febrero y 23,3 MMCD el 13. El mínimo que Brasil debe adquirir es 24 MMCD, según lo exige el acuerdo Gas Supply Agreement (GSA).Los bajos volúmenes contrastan...

Read more...

Posesionan a nuevo ‘Vice’ de Exploración y Explotación

El DíaEl nuevo viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos es Eduardo Armando Alarcón Arenas, quien fue posesionado ayer por el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti.Con Alarcón se llena de esta manera todas las acefalías existentes en esta cartera de Estado.Vincenti resaltó la buena voluntad y experiencia de Alarcón para integrar el grupo de trabajo del Ministerio.“Su trabajo no decepcionará al presidente Evo Morales ni a mi persona sino por el contrario sumará esfuerzos y ayudará a mejorar el trabajo del Ministerio”, expresó el Ministro.Alarcón señaló que es una tarea importante para él hacer que se aumente...

Read more...

Brasil importa gasolina luego de 40 años

El DíaLa escasez de etanol llevó a la estatal Petróleo Brasileiro, o Petrobras, a importar gasolina por primera vez en 40 años, informó el miércoles el servicio noticioso local Agência Estado.Petrobras compró 270.000 metros cúbicos de gasolina, o alrededor de 2 millones de barriles, a Venezuela, informó la agencia. Se espera que la gasolina llegue a Brasil este mes.Representantes de Petrobras no estaban disponibles de manera inmediata para entregar sus comentarios sobre el informe al ser contactados por Dow Jones. El consumo de gasolina se disparó después que una pobre cosecha de caña de azúcar dejara a Brasil con escasez...

Read more...

Exportación de gas a Brasil disminuye nuevamente

El DíaLa demanda de gas de Brasil cayó el pasado martes a 22,7 millones de metros cúbicos diarios (mcd) ante la retirada de la ola de calor que azotó a ese país los primeros días de febrero.El pasado 4 de febrero la demanda brasileña alcanzó su punto máximo de 31,5 millones de mcd, el último envío similar se registró el 1 de julio del año pasado con un despacho de 31,6 mcd, según datos de la estatal YPFB Transporte, recogidos por el portal hidrocarburosbolivia.com.

Read more...

70% de la población rural sólo tiene como alternativa energías renovables

JornadaLa información fue trabajada por el representante de la ONG Energética, Miguel Fernández, quien comenta que los desafíos para la energía rural son grandes porque a esas cifras se debe añadir las 600 mil familias campesinas que utilizan la leña como principal fuente de energía, con los consiguientes problemas de ineficiencia, afecciones de salud y contaminación del ambiente.Fernández presentó su sistematización de datos en el seminario internacional "Crisis económica y políticas energéticas", el 27 de enero, organizado por la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).

Read more...