28Abr
24Nov
Rita Segato: respuesta a una polémica distorsionada
La antropóloga Rita Segato, por sus declaraciones a Radio Deseo transcriptas por lavaca, generó críticas, elogios y ataques por una descripción del golpe de Estado en Bolivia que busca no ser rehén de los reduccionismos. En diálogo con el programa radial Pasaron cosas se explayó sobre su postura. La aclaración sobre el «golpe atroz» y su trabajo para generar un amicus curiae para denunciar el uso de la violencia militar en Bolivia. Habla sobre el «terror al pensamiento, a la crítica y a la autocrítica» y propone un debate fundamental sobre los avances y los límites del progresismo. Y pregunta: ¿Cuál es...
24Nov
De la impostura “socialista e indígena” a la huida de Evo
(*) Carlos Arze Un argumento que lanzó Evo en el momento de explicar su huida de Bolivia, recién llegado a México, fue: "mi pecado es ser indígena". Argumento que sus agentes provocadores en el país han utilizado como consigna para radicalizar las movilizaciones de sus partidarios, poniendo el ingrediente étnico a un conflicto que pretendieron llevar hasta una guerra civil. Su estrategia es una consecuencia lógica de la “racialización” del discurso elaborado por los teóricos del régimen, antiguos izquierdistas que abandonaron toda referencia a la lucha de clases reemplazándola por una versión de la “guerra de civilizaciones”; de ahí que...
23Nov
Rita Segato, durísima con Evo Morales: dijo que «no fue víctima de un golpe” y recordó su machismo y autoritarismo
Infobae La antropóloga, intelectual y referente feminista Rita Segato se pronunció el martes sobre los acontecimientos que están teniendo lugar en Bolivia, mientras exhortaba a dejar de lado lo que ella definió como una “visión binaria de los hechos”. Durante una entrevista, dedicó duras críticas contra Evo Morales, actualmente asilado en México después de su renuncia. “En mi comprensión de los sucesos, Evo cayó por su propio peso —explicó la académica de origen argentino pero que reside en Brasil—. Él incurrió en acciones a lo largo del tiempo que le causaron un quiebre de la credibilidad y luego un quiebre de...
20Nov
A mis amigos del mundo mundial
(*) Alfonso Gumucio Dagron Qué difícil ha sido redactar lo que sigue, y qué tedioso me resultó hacerlo. Sin embargo, ya que me tomé el trabajo de escribir, espero que mis amigos en el exterior lean esto hasta el final y que sirva para aclarar sus dudas. Tengo amigos regados por todo el mundo, ya que a lo largo de mi vida profesional he estado en 77 países (según la cuenta que hizo mi hijo). Muchos de esos amigos o conocidos me han escrito en estas semanas preocupados por las noticias que reciben de Bolivia, para pedir mi opinión, porque confían...
13Jul
ERBOL · Jubilados proyectan ley para “sanear” la seguridad social
El presidente de Confederación de Jubilados y Rentistas, Grover Alejandro Gutiérrez, informó que su sector está desarrollando un proyecto de ley para “sanear” la seguridad social en Bolivia y restablecer el Código que fue aprobado en 1956. El dirigente explicó que tras el incremento de 4% a las rentas de jubilación se dejó de tener pendientes en este tema con el Gobierno, pero aún están preocupados por los problemas de la seguridad social. Indicó que el Código de Seguridad Social de 1956 se realizó en un momento histórico en que la clase obrera tenía un poder mayúsculo, pero a lo largo...
12Mar