Energías renovables: Destacan a Uruguay como país estable y atractivo para invertir

CBHE / 3 de junio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/3119-energias-renovables-destacan-a-uruguay-como-pais-estable-y-atractivo-para-invertir Se trata de una millonaria inversión en eólica que está instalándose en el país. El ambicioso proyecto Melowind, iniciado en agosto del año pasado, se encuentra en la fase de instalación mecánica y eléctrica de los aerogeneradores. Radio Montecarlo  Se trata de una millonaria inversión en eólica que está instalándose en el país. El ambicioso proyecto Melowind, iniciado en agosto del año pasado, se encuentra en la fase de instalación mecánica y eléctrica de los aerogeneradores, así como en la...

Read more...

China supera a EE.UU. como comprador de petróleo

La Estrella del Oriente / 1ro de junio de 2015 http://www.laestrelladeloriente.com/index.php/noticias/todas-las-categorias/negocios/item/28245-china-supera-a-ee-uu-como-comprador-de-petroleo Son docenas de pequeñas refinerías que representan un tercio de la capacidad de procesamiento del país. Y sucede que ahora están creciendo conforme las nuevas normas casi duplicarán la cantidad de crudo que pueden importar dichas compañías, incluido Shandong Yongxin Energy Group. La ventaja de China sobre los Estados Unidos como primer comprador de petróleo crudo del mundo podría crecer, y en gran parte se debe a las ‘teteras’. Son docenas de pequeñas refinerías que representan...

Read more...

Petrobras «resucita» emitiendo bonos de deuda a 100 años por u$s2.500 millones

La Estrella del Oriente / 2 de junio de 2015 http://www.laestrelladeloriente.com/index.php/noticias/todas-las-categorias/negocios/item/28321-petrobras-resucita-emitiendo-bonos-de-deuda-a-100-anos-por-u-s2-500-millones La firma con sede en Río de Janeiro emitió 2.500 millones de dólares en bonos con vencimiento en 100 años, en su primera salida al mercado de capitales desde el estallido de un escándalo de corrupción que le costó más de u$s2.000 millones. La emisión, que concluirá el próximo viernes, tiene la "garantía incondicional de Petrobras" y los títulos rendirán 8,45% al inversionista, según un comunicado de la empresa. Los bonos de deuda, que vencerán recién en...

Read more...

Cooperativistas dan ultimátum al Gobierno para una convocatoria al diálogo

2 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Cooperativistas-ultimatum-Gobierno-convocatoria-dialogo_0_2282171855.html "Nos reunimos en dos ocasiones pero no fuimos atendidos, no tuvimos respuesta y en ese entendido no nos quedó otra que optar por medidas de presión", señaló el dirigente. El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Alejandro Santos, dio un ultimátum al gobierno para que los convoque al diálogo hasta este martes por la noche, caso contrario dijo que será motivo para que continúen con las medidas de presión. "Mi pedido como dirigente nacional es de que en...

Read more...

Bolivia puede exportar energía a Paraguay

La Razón, 3 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Interes-Bolivia-puede-exportar-energia-Paraguay_0_2282771741.html Autoridades de ambos paises se reunieron en Asunción El presidente Evo Morales señaló ayer que Paraguay expresó su interés en adquirir energía eléctrica a $us 400 por megavatio.  “Vamos a empezar a exportar energía a algún país vecino, Paraguay necesita 200 megavatios, cuánto nos quieren pagar por megavatio, 400 dólares”, señaló en un acto en el que entregó aulas y un tinglado para el Liceo La Paz. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, estuvo la anterior semana en Paraguay reunido...

Read more...

Bolivia y Perú firman acta para integración energética y gasífera

La Razón, 3 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Acuerdo-Bolivia-Peru-integracion-energetica-gasifera_0_2282771749.html Binacional. En Cusco, los ministros del sector conformaron dos comités. Bolivia y Perú conformaron ayer  comités binacionales de Hidrocarburos y Energía Eléctrica con la finalidad de intercambiar información y realizar estudios para desarrollar una infraestructura de integración. La ministra de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz, y el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, suscribieron el acta para la conformación de los dos comités, en la ciudad de Cusco, según un boletín de prensa...

Read more...

El Gobierno atendió el pedido de cooperativas

Cambio / 2 de junio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=el-gobierno-atendi%C3%B3-el-pedido-de-cooperativas Las demandas de ampliación de contrato de arrendamiento del ingenio Caracoles, compra de concentrados, venta de maquinaria y otras peticiones fueron atendidas por el Gobierno en favor de las cooperativas mineras. Cooperativistas de la mina Caracoles bloquearon vías en la localidad de Mantecani, a la altura de Viscachani y Ayo Ayo -en el tramo La Paz-Oruro- como medida de presión para que se atienda sus demandas. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, expresó su preocupación por el bloqueo...

Read more...

Gobierno anuncia que Paraguay quiere comprar 200 MW de energía a Bolivia

Cambio / 2 de junio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=gobierno-anuncia-que-paraguay-quiere-comprar-200-mw-de-energ%C3%ADa-bolivia La producción energética en Bolivia ya genera expectativas en los países vecinos, como el caso de Paraguay, que expresó su intención de adquirir al menos 200 megavatios (MW), para lo cual ofertó pagar 400 dólares por MW.  El presidente Evo Morales reveló el pedido del vecino país durante la entrega de un módulo educativo en el exliceo La Paz, edificado con una inversión de más de cuatro millones de bolivianos provenientes del programa Bolivia Cambia Evo Cumple.  Además, expresó sus...

Read more...

Estaciones de servicio: Privados podrían vender también GLP

El Día, 3 de Junio, 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Privados-podrian-vender-tambien-GLP&cat=357&pla=3&id_articulo=173124 El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, informó el martes que después de la época de invierno, se prevé que la venta de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se ampliará a las estaciones de servicio privadas. "Estamos viendo y después se va a expandir también a las estaciones de servicio privadas, es lo que queremos. Que pase el invierno, vamos a ver si es necesario, eso es sumamente fácil de hacer", informó a los...

Read more...

Carburantes: ANH controla 560 surtidores del país

El Día, 3 de Junio, 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=ANH-controla-560-surtidores-del-pais&cat=357&pla=3&id_articulo=173129 A seis años de su creación, y según su director ejecutivo, Gary Medrano, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) logró tener el control sobre los 560 surtidores del país a través del sistema informático B-Sisa, por lo que ningún auto "chuto" puede cargar combustible. "Cuando me preguntan sobre la cobertura no es algo estático, hay vehículos que llegan al país y deben reetiquetarse, otros que rompieron sus parabrisas que las están reponiendo. Pero debemos decir que hay una cobertura al...

Read more...