A cinco países: Gran Chaco exportará 100 millones de dólares en GLP

Página Siete / 10 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/16/gran-chaco-exportara-millones-dolares-60076.html El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, anunció que la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco Carlos Villegas generará este año 100 millones de dólares por la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a cuatro países.    La producción de la planta Carlos Villegas, que fue preinaugurada hace poco, será articulada con la planta  Río Grande.   "En julio ya tendremos los primeros productos para poder exportar”, dijo Arnez. El principal mercado es...

Read more...

Decreto perdona interés en deudas a Comibol

Los Tiempos / 16 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150616/decreto-perdona-inter%C3%A9s-en-deudas-a-comibol_305319_675012.html A COOPERATIVISTAS QUE CUMPLAN CON EL PLAN DE PAGOS El decreto supremo 2398, aprobado el pasado 10 de junio, establece que los mineros cooperativistas tienen hasta ocho años de plazo para pagar su deuda a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por el traspaso de maquinaria entre 1996 y 1997, además quienes cumplan con el plan de pagos pueden recibir el beneficio de la condonación de los intereses. El decreto señala que son incentivos para que los cooperativistas mineros...

Read more...

Descartan daños para las áreas protegidas

La Razón / 16 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Diputados-descartan-danos-areas-protegidas_0_2290570939.html La Defensoría del Pueblo anuncia acciones legales contra el Decreto 2366 Ante el anuncio de la Defensoría del Pueblo de interponer recursos legales en contra de la norma que permite labores hidrocarburíferas en áreas protegidas, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, afirmó que el decreto no elimina dichas zonas del país. “He revisado el decreto (2366) y bajo ningún concepto están desapareciendo las áreas protegidas, ésa es una falsedad; lo único es que se está readecuando...

Read more...

China ahonda su cooperación con Angola en busca de más petróleo

Energía16 / 16 de junio de 2015 http://www.energia16.com/reportajes-a-fondo/china-ahonda-su-cooperacion-con-angola-en-busca-de-mas-petroleo El presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, ha viajado esta semana a China, donde se ha encontrado con su homólogo Xi Jinping en Pekín para firmar acuerdos en materia de cooperación, finanzas, agricultura, educación y también energía, un capítulo de gran peso para ambos países. China importa cerca de la mitad de la producción de petróleo de Angola, un 45 por ciento según datos oficiales del país africano. En 2014 la china Unitec fue la principal compradora de...

Read more...

HUGO DEL GRANADO: SÓLO DOS FIRMAS PETROLERAS LLEGARON AL PAÍS POR LA POLÍTICA EXPLORATORIA MAL ENCAMINADA

ANF / 12 de junio de 2015 http://www.noticiasfides.com/g/economia/hugo-del-granado-solo-dos-firmas-petroleras-llegaron-al-pais-por-la-politica-exploratoria-mal-encaminada-35167/ El experto identificó varios factores que contribuyen a los “magros resultados” y que conforman un “escenario difícil” para el desarrollo de las actividades exploratorias en el país. La Paz, 12 de junio (ANF).- El analista en tema de hidrocarburos Hugo del Granado sostuvo que debido a la política exploratoria mal encaminada, ejecutada por el gobierno, al país llegaron, desde 2006, solo dos empresas petroleras interesadas en invertir.  Muestra de esta situación, señala Del Granado en su columna del periódico Página...

Read more...

Fijan hasta 8 años para que las cooperativas paguen su deuda

Página Siete / 13 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/13/fijan-hasta-anos-para-cooperativas-paguen-deuda-59777.html EL GOBIERNO APROBÓ UN DECRETO EN FAVOR DEL SECTOR MINERO Los cuentapropistas adeudan $us 36 millones a la Comibol por la transferencia de maquinarias. Lidia Mamani /La Paz El Gobierno estableció un plazo máximo de hasta ocho años para que las cooperativas paguen a plazos  las deudas que tienen con la Comibol. La disposición fue aprobada en el Decreto Supremo 2398, del 10 de junio pasado. "El plazo para los planes de pago al capital (...) no deberá ser mayor a...

Read more...

El estaño desciende a su precio más bajo de junio y genera alarma en minería boliviana

EJU.tv / 13 de junio de 2015 http://eju.tv/2015/06/el-estao-desciende-a-su-precio-ms-bajo-de-junio-y-genera-alarma-en-minera-boliviana/ Preocupa la situación de centros estatales como el de Huanuni, que en los primeros cuatro meses de este año reportó un déficit de 4 millones de dólares. En abril, el Gobierno de Evo Morales propuso jubilar a 600 mineros. Cotización de la libra fina de estaño cae a $us 6,75; la más baja de junio Huanuni perdió $us 4 millones Un obrero selecciona las barras de estaño en Huanuni. Foto archivo ABI. La cotización de la libra fina del estaño llegó este...

Read more...

Italia dialogó con Bolivia para industrializar el plástico

Página Siete / 14 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/14/italia-dialogo-bolivia-para-industrializar-plastico-59896.html   REUNIÓN BILATERAL Autoridades del Gobierno boliviano y   de Italia sostuvieron una reunión bilateral para conversar sobre los estudios que se hacen  para la industrialización de plásticos. La firma italiana Tecnimont  realiza el análisis  de ingeniería básica. El  encuentro fue realizado entre el presidente  Evo Morales, junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez,  con el Primer Ministro de Italia, Matteo Renzi,  en la ciudad de Milán, donde dialogaron  sobre los alcances de la empresa consultora italiana...

Read more...

Bolivia será sede del Congreso Energético de Olade

ERBOL / 13 de junio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/13062015/bolivia_sera_sede_del_congreso_energetico_de_olade Quiere mostrar su potencial La ciudad de Tarija será sede del próximo Congreso de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que se cumplirá entre el 26 y 30 de octubre, donde se prevé la participación de ministros y técnicos de 27 países de América Latina y El Caribe. “Esta evento contará con varias actividades como la reunión del Foro de Integración Energética Regional (FIER), la reunión XLV de Junta de Expertos, la reunión del Comité Directivo (CODI) No. 85 y...

Read more...

Avasallan una comunidad leco para explotar oro

ERBOL / Viernes, 12 Junio, 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/12062015/avasallan_una_comunidad_leco_para_explotar_oro Crearon pueblo ‘fantasma” para simular consulta La comunidad Michi Playa de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Pueblo Indígena Leco Larecaja (Pilcol) ha sido avasallada por gente que busca explotar el oro que existe en ese lugar, ubicada en el municipio de Guanay del departamento de La Paz. El informe corresponde a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), que además inició un proceso a los avasalladores del lugar, quienes aseguran ser propietarios de la zona.  La responsable de la...

Read more...