21Ene
29Oct
Página Siete • Cinco importantes proyectos mineros se mantienen inconclusos o funcionan a medias
El nuevo ingenio de la empresa Huanuni, Lucianita fue inaugurado en 2015 para tratar 3.000 toneladas de mineral al día, pero hasta la fecha no funciona. El especialista en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Alfredo Zaconeta, identificó al menos cinco proyectos que, pese a su millonaria inversión, permanecen inconclusos, otros no funcionan a su capacidad y hay algunos que hasta el momento no se pudieron concretar pese a la apremiante necesidad para el país. “La última década sirvió para plantear diferentes obras, con el objetivo de solucionar las limitaciones de la minería...
12Ago
El Potosí • Cedla: Evo no cumple los cambios prometidos a los bolivianos • 14/08/2015
ANF y Erbol La ONG afirmó que el Gobierno tiene la intención de limitar el derecho a la libre opinión y expresión El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) emitió un pronunciamiento a la opinión pública luego de que el vicepresidente Álvaro García Linera cuestionara a esta institución por los trabajos que hace en el país. En su nota da a conocer que históricamente acompañaron a los sectores de trabajadores y advierte que el Gobierno se encamina a reeditar proyectos de desarrollo capitalista. "Las políticas públicas (...) se encaminan a reeditar anteriores experimentos de desarrollo capitalista y a...
03May
El Potosí • Alistan el reglamento para aumento salarial en el sector privado • 3/05/2014
El jueves, el presidente Evo Morales promulgó dos decretos, con los que establece el incremento salarial. Oxígeno y ANF • La Paz El Ministerio de Trabajo prepara una reglamentación que establecerá el incremento salarial en el sector privado, aunque el acuerdo debe ser entre partes, la base es del 10 % incremento que emitió el Gobierno para el sector público, informó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora. Según el titular de Finanzas, todos los trabajadores del sector privado deben recibir un incremento del 10 %. “Los jefes de unidad, directores, contadores, auditores que trabajan en las empresas por supuesto que tienen...
22Abr
E Potosí • Gobierno aumentó 10 % al salario básico y 20 % al mínimo nacional • 22/04/2014
Los empresarios señalan que existe un afán político que solamente sería a corto plazo. El Gobierno acordó con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que este año el aumento al salario básico será del 10 % y al Salario Mínimo Nacional (SMN) del 20 %, informó ayer el presidente Evo Morales, después de la reunión que sostuvo con este sector en la Vicepresidencia del Estado. "En el tema del incremento salarial, hemos acordado con la COB que este año va a ser el 10 % de incremento salarial (…) y segundo con relación al salario mínimo nacional, es verdad...
22Oct