El Día • Las Mypes generan el 47% de empleos • 9/09/2015

Regina Ortiz Según el informe de la OIT. Latinoamérica. La baja productividad y la informalidad son algunas de las falencias. Las micro y pequeñas empresas son el motor de la generación de empleo en América Latina y el Caribe, según un informe de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), que detectó dificultades para formalizar y financiar esos emprendimientos. Las Mypes generan el 47% de los empleos de Latinoamérica y, si se añaden los trabajadores por cuenta propia, suman el 75% del total. Las empresas grandes y medianas, por su parte, no alcanzan al 20%. "Los 10 millones de micro y pequeñas empresas...

Read more...

Página Siete • 38 ONG “irregulares” no pueden efectuar transacciones financieras • 08/09/2015

Entidades temen el cierre de sus cuentas bancarias No lograron el reconocimiento de su personería jurídica, por lo cual, según el Gobierno, tienen cerradas las puertas de los bancos. Otras 290 ONG están en la misma situación. El director jurídico del Ministerio de Autonomías, Javier Zúñiga, dijo que 38 ONG y fundaciones declaradas "irregulares” no pueden realizar transacciones financieras en los bancos del país debido a que en un año de trámites no lograron el reconocimiento de su personería jurídica. En declaraciones a ANF, Zúñiga dijo que tanto la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) como el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)...

Read more...

La Razón • Autonomías afirma que no cerrará ONG • 08/09/2015

Luis Mealla El presidente Evo Morales instó a las entidades a trabajar contra la pobreza El ministro de Autonomías, Hugo Siles, aseguró que no se procederá al cierre de 38 organizaciones  no gubernamentales (ONG) cuyos permisos de funcionamiento caducaron, e instó a esas entidades a regularizar su situación para continuar sus actividades. “No vamos a generar ningún tipo de acción que pueda comprometer el cierre (...). A las entidades que tienen esta dificultad de caducidad las estamos llamando para poder resolver con ellas formas de facilitación y poder coadyuvar en que culminen ese trámite (...), no somos un ministerio que estemos en persecución de...

Read more...

La Patria • Ministro Siles cuestiona origen de fondos de Fundación Jubileo • 4/08/2015

A menos de un mes desde que el Vicepresidente librara ataques sistemáticos en contra de cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), porque supuestamente "hacían política encubierta" y "mentían" a fin de "favorecer" intereses foráneos, el ministro de Autonomías, Hugo Siles planteó una nueva interrogante en contra de la Fundación Jubileo: "¿De dónde vienen sus fondos?". "De las cuatro ONGs ya hablamos, saben cuáles son. Ustedes como medios investiguen los fondos de Jubileo, por ejemplo, ¿de dónde vienen los fondos de Jubileo, o desde algunas instituciones norteamericanas de los Estados Unidos que financian a estas ONGs, ustedes vean eso, yo no quiero dar...

Read more...

Página Siete • Ministro Siles cuestiona el origen de los fondos de la Fundación Jubileo • 03/09/2015

ANF / La Paz Dice que algunos actores sociales de ONG que apoyaban al "proceso de cambio", pasaron a ser críticas. A menos de un mes desde que el Vicepresidente librara ataques sistemáticos en contra de cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG), porque supuestamente "hacían política encubierta" y "mentían" a fin de "favorecer" intereses foráneos, el ministro de Autonomías, Hugo Siles planteó una nueva interrogante en contra de la Fundación Jubileo: "¿De dónde vienen sus fondos?". "De las cuatro ONG ya hablamos, saben cuáles son. Ustedes como medios investiguen los fondos de Jubileo, por ejemplo, ¿de dónde vienen los fondos de Jubileo, o desde...

Read more...

Jornada • En el área rural ocho de cada diez adultos mayores continúa trabajando • 31/08/2015

Ocho de cada diez adultos mayores, con un promedio de edad próximo a los 70 años, sigue trabajando sin descanso en el campo, según una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y HelpAge, realizada por Silvia Escóbar de Pabón. El estudio revela que los adultos mayores trabajan hasta donde sus fuerzas les permitan. Cerca del 80% de la población adulta mayor del área rural se concentra en el altiplano y los valles, y se estima que la mayoría son mujeres. La inexistencia de protección social, transferencias públicas o familiares, y redes sociales o comunitarias, además de...

Read more...

El Deber • ONG, el tiempo de la mentira (no del debate) • 30/08/2015

Diego Ayo Saucedo Pol Pot o Ceacescu denominaban a sus procesos revolucionarios ‘democracias populares’. La palabra decía una cosa y la realidad denotaba otra. Cuando llegamos a esto, es decir cuando los significados y significantes empiezan a distanciarse entre sí, podemos estar seguros de que la revolución empieza su declive. La hegemonía no la tiene la izquierda, un partido revolucionario o un programa de gobierno. No señor, la hegemonía la tiene la mentira. Así con mayúsculas. Y es que si ves una paloma volando, la señalas diciendo “¡un elefante volando!” y exiges que quienes te rodean te crean, so pena de ser...

Read more...

El Día • Exportación tradicional hace inviable diversificar • 30/08/2015

Ismael Luna Acevedo Lacerante. Un estudio del BID a casi 2.000 empresas del eje central del país, refleja que la gran demanda laboral y empleo se concentra en un 62% en pequeñas y medianas empresas con una baja productividad laboral. Ser un país eminentemente dependiente de las exportaciones de las materias primas y sobre todo del gas, lo cual le asigna un escaso o nulo margen a la diversificación de nuestra economía, es según los analistas económicos, el factor preponderante para que Bolivia no pueda salir de los bajos índices en productividad laboral de los países de la región. Según un estudio...

Read more...

Página Siete • Afirman dos ministros: ONG alineada al plan de Gobierno será respetada • 27/08/2015

ANF / La Paz El ministro de Planificación, René Orellana, aseguró que no existe persecución ni investigación a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que estén "alineadas” al Plan Nacional de Desarrollo y a la Agenda Patriótica 2025. El ministro de Autonomías, Hugo Siles,  a su vez, alertó que aquellas entidades sin fines de lucro que organizan talleres con el propósito de generar "resistencia” a las políticas del Estado, están al margen de la ley. "Es importante señalar que todas las instituciones alineadas con la Agenda Patriótica, la Constitución Política del Estado, a las normas del proceso de cambio, el Plan de Nacional...

Read more...

Página Siete • Exsenador del MAS dice que defenderá al CEDIB si el Gobierno lo interviene • 27/08/2015

ANF Adolfo Mendoza aseguró que defendería el banco de datos, pero no a los "fundamentalistas ecológicos" que buscan que Bolivia sea un eterno "guardabosques". El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, afirmó que de existir un intento de intervención por parte del gobierno central o gobernación de Cochabamba al Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), él sería el primero en "ponerse al frente" para defenderlo. El exlegislador cochabambino y actual colaborador de la Vicepresidencia, dijo que el CEDIB es una entidad que tiene una importante base de datos y un conjunto de investigaciones periodísticas serias. Agregó que en el caso...

Read more...