Prensa Bolivia: Municipios recibirán menos recursos de coparticipación

Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se reducirían en 20 por ciento. En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).     Esta nueva distribución, resultado del aumento y disminución del número de habitantes de la jurisdicción de la entidad territorial autónoma, fue consolidada con la promulgación del decreto supremo 1672, “que por cierto fue aprobado el mismo...

Read more...

Noticias.com.bo – La ciudad de la paz perderá una quinta parte de sus ingresos

Los ingresos fiscales de la ciudad de La Paz bajarán en 20 por ciento, como resultado del incremento y reducción de los habitantes registrados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Así señala el análisis realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), puntualizando que “los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria”. “En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales”, según un análisis del CEDLA al señalar que “esta nueva distribución, resultado del aumento y disminución...

Read more...

Censo: 189 municipios recibirán menos recursos de coparticipación

10/08/2013 - 23:21:18 Erbol.- Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se reducirían en 20 por ciento. En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Esta nueva distribución, resultado del aumento y disminución del número de habitantes de la jurisdicción de la entidad territorial autónoma, fue consolidada con la promulgación del decreto supremo 1672, “que por cierto fue...

Read more...

BOLIVIA DECIDE: Cedla Son 189 municipios los que recibirán menos

Cedla Son 189 municipios los que recibirán menos

Los resultados oficiales del Censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como en el caso de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se reducirían en 20%. En conjunto, 5 departamentos recibirían menos recursos fiscales, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Desde una mirada departamental, y si se comparan los factores de distribución del Censo 2001 con los aprobados con el DS 1672, cinco de los nueve departamentos recibirían menos recursos....

Read more...

FM BOLIVIA: La Paz perderá el 20% de ingresos, según el CEDLA

La Paz perderá el 20% de ingresos, según el CEDLA

Habitantes en una calle de la ciudad de La Paz. Los resultados oficiales del censo 2012 determinan que haya municipios ganadores y perdedores al momento de establecer la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, como el caso de la ciudad de La Paz, cuyos ingresos por este concepto se reducirían en 20%. En conjunto, cinco departamentos recibirían menos recursos fiscales, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Esta nueva distribución, resultado del aumento y disminución del número de habitantes de las unidades territoriales, fue consolidada con...

Read more...

CIDOB: RESULTADOS DEL CENSO: CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES

La dinámica poblacional expresada en los resultados del censo 2012 determina que a nivel departamental cinco de los nueve departamentos disminuirían su participación en la captación de los recursos de coparticipación tributaria. A nivel municipal son 189 municipios los que reducirían sus recursos de coparticipación y si tomamos en cuenta los municipios de ciudades capitales, el municipio de Sucre y La Paz reducirían sus recursos de coparticipación en casi 1% y 20% respectivamente, por otro lado, el municipio de Santa Cruz aumentaría en casi 6% sus ingresos de coparticipación, y en el extremo está el municipio de Cobija que incrementaría...

Read more...

RIGHTING FINANCE: Democratizing development takes more than political rights: Assessing Bolivia’s experience

Democratizing development takes more than political rights: Assessing Bolivia’s experience JAVIER GOMEZ ⋅ AUGUST 13, 2013 ⋅  For Bolivia – and generally the rest of Latin America—the demands for economic and social inclusion during the 1960s and 70s were associated to the struggle for greater political participation and the transition to democratic government. Therefore, social organizations devoted their energy to fighting dictatorships, considering that political rights and democratic openness would bring as a consequence the much-awaited economic democratization and the improvements in life standards for the whole population. But political participation in democracy...

Read more...

SOCIAL WATCH: DEMOCRATIZAR EL DESARROLLO REQUIRE MÁS QUE DERECHOS POLÍTICOS: EXAMINANDO LA EXPERIENCIA DE BOLIVIA

DEMOCRATIZAR EL DESARROLLO REQUIRE MÁS QUE DERECHOS POLÍTICOS: EXAMINANDO LA EXPERIENCIA DE BOLIVIA

Published on Fri, 2013-08-23 19:27 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services Foto: CEDLA. Para Bolivia, - y América Latina en general – las demandas de inclusión económica y social durante las décadas del 60 y 70 estaban aparejadas con la lucha por una mayor participación política y el tránsito a un modelo democrático de gobierno. Así, el conjunto de organizaciones sociales por mucho tiempo destinaron su energía a la lucha contra las dictaduras, concibiendo...

Read more...

SOCIAL WATCH: LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS PARA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA

LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS PARA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA

Published on Fri, 2013-08-09 01:00 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services El comportamiento de las economías de los países de la región estuvo marcado durante los últimos años por un fuerte crecimiento del producto, que se empañó el 2009 por los efectos de la  crisis mundial. Este crecimiento generó una conducta inusual de los saldos fiscales, comerciales y de pago. Bolivia no ha estado exenta de esta dinámica, con resultados macroeconómicos extraordinarios para toda la historia económica...

Read more...

SOCIAL WATCH: DESIGUAL ACCESO AL MERCADO LABORAL PARA LAS JÓVENES BOLIVIANAS

 

DESIGUAL ACCESO AL MERCADO LABORAL PARA LAS JÓVENES BOLIVIANAS

Published on Thu, 2013-09-19 00:33 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services Las mujeres en Bolivia, son las más afectadas por las altas tasas de desempleo según el estudio “Brechas de género: un desigual acceso al mercado laboral para las jóvenes bolivianas” realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Los estudios sobre empleo realizados en Bolivia han demostrado que existen desigualdades en el ámbito laboral y que las más afectadas son las poblaciones de...

Read more...