Opinion.com • Según CEDLA los salarios sólo alcanzan para comer • 6/05/2013

Una evaluación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), a propósito de la reposición salarial para los trabajadores en el orden del 8 por ciento y de 20 por ciento al salario mínimo nacional arroja como resultado que "la realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos y que tiene un 39 por ciento de incidencia en la canasta básica familiar”. "La realidad del trabajador asalariado en Bolivia es que gasta más en alimentos (el componente con mayor peso en la canasta básica familiar, con 39 por ciento ). La mitad de los...

Read more...

elbolivianoenvivo.com • El 60% gana menos del mínimo en Bolivia • 6/05/2014

Así lo revelo un estudio del CEDLA por cuanto la capacidad de compra del salario de 2014 sirve para adquirir productos de 2005. Pese al incremento salarial, continúa siendo el más bajo de la región. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) asegura que el 60% de los trabajadores percibe ingresos inferiores al salario mínimo nacional o en torno al mismo, que este año alcanzará a 1.440 bolivianos con el último incremento decretado por el Gobierno. Se calcula que en Bolivia hay una masa laboral de más de dos millones de trabajadores, que en su mayoría...

Read more...

El Día • COB participará de la reglamentación del alza salarial del 10% • 6/05/2014

El presidente de la CEPB Daniel Sánchez, planteó el mes anterior que el aumento salarial del 10% llegue sólo a los trabajadores que perciban hasta seis salarios mínimos. Una representación de dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) participará de la redacción del reglamento del decreto que dispuso el aumento salarial del 10% y 20% al salario minimo para evitar que la medida sea inversamente proporcional como plantearon los los empresarios, dijo el secretario ejecutivo de la entidad matriz de los trabajadores, Juan Carlos Trujillo. "En la reglamentación (del decreto) vamos a participar para garantizar todos los mecanismos, candados y acuerdos al...

Read more...

Unitas • Sube fuerza laboral femenina pero mantiene salarios bajos • 06/05/2014

Fuente: ERBOL En los últimos 11 años, la participación de las mujeres en el mercado laboral se incrementó en 1,9 puntos porcentuales de 39,9% en 2001 a 41,8% en 2012, de acuerdo al último Censo Nacional de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La población en edad de trabajar aumentó en 1.552.474 desde el Censo 2001, de esta cantidad 707.365 corresponde a mujeres, estos datos no incluyen a la población que reside habitualmente en el exterior. Sin embargo, el 60% gana el equivalente a la de un varón pero aún tienen un empleo eventual y están más...

Read more...

CBHE • En el país, el 60% gana menos del mínimo • 5/05/2014

Por Gregory Beltrán - LA PRENSA La capacidad de compra del salario de 2014 sirve para adquirir productos de 2005. Pese al incremento salarial, continúa siendo el más bajo de la región. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) asegura que el 60% de los trabajadores percibe ingresos inferiores al salario mínimo nacional o en torno al mismo, que este año alcanzará a 1.440 bolivianos con el último incremento decretado por el Gobierno. Se calcula que en Bolivia hay una masa laboral de más de dos millones de trabajadores, q ue en su mayoría se encuentran en la...

Read more...

ICAA • Indígenas amazónicos exponen propuestas de cara a la COP 20 • 5/05/2014

Servindi.- Roberto Espinoza, en representación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) expuso la propuesta de esta articulación internacional frente a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP20) que se desarrollará en Lima en diciembre de 2014. “Esta COP es la última oportunidad para que nuestra Amazonía sea viable. Por eso, la COICA movilizará 300 líderes amazónicos a Lima para que hagan sentir su voz” anunció Espinoza, quién anticipó que habrá un Pabellón Amazonía Indígena dentro del recinto oficial de la COP 20. Según sostuvo Espinoza el eje de la propuesta gira en torno a...

Read more...

Sudamérica Rural • Bolivia: Personas adultas mayores en el mundo del trabajo rural • 5/05/2014

Fuente: HelpAge International En el área rural de Bolivia, nueve de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres continúan trabajando en la vejez, señala la investigación: Trabajando de por vida, los adultos mayores en el mundo del trabajo rural, realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en coordinación con la Oficina de HelpAge International en Bolivia. El estudio iniciado en 2013, analiza las características que tienen las actividades laborales[1] que los adultos mayores realizan en las áreas rurales del país y la importancia de las mismas en la generación de ingresos y en el...

Read more...

El Potosí • Alistan el reglamento para aumento salarial en el sector privado • 3/05/2014

El jueves, el presidente Evo Morales promulgó dos decretos, con los que establece el incremento salarial. Oxígeno y ANF • La Paz   El Ministerio de Trabajo prepara una reglamentación que establecerá el incremento salarial en el sector privado, aunque el acuerdo debe ser entre partes, la base es del 10 % incremento que emitió el Gobierno para el sector público, informó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora. Según el titular de Finanzas, todos los trabajadores del sector privado deben recibir un incremento del 10 %. “Los jefes de unidad, directores, contadores, auditores que trabajan en las empresas por supuesto que tienen que...

Read more...

Seervindi • Indígenas amazónicos exponen propuestas de cara a la COP 20 • 3/05/2014

Servindi, 3 de mayo, 2014.- Roberto Espinoza, en representación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) expuso la propuesta de esta articulación internacional frente a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP20) que se desarrollará en Lima en diciembre de 2014. “Esta COP es la última oportunidad para que nuestra Amazonía sea viable. Por eso, la COICA movilizará 300 líderes amazónicos a Lima para que hagan sentir su voz” anunció Espinoza, quién anticipó que habrá un Pabellón Amazonía Indígena dentro del recinto oficial de la COP 20. Según sostuvo Espinoza el eje de la propuesta...

Read more...

Estrella del Oriente • Estado erogará Bs 684,7 millones en alza salarial • 3/05/2014

El aumento salarial determinado por el Gobierno no es un alza real, sino una reposición del salario por el aumento constante de los precios. El Gobierno erogará Bs 684,7 millones para el incremento salarial del 10% para los trabajadores del sector público y del 8,5% para los jubilados y rentistas, señala un comunicado de prensa del Ministerio de Economía. “El costo adicional del incremento salarial para los órganos del Estado y las rentas de los jubilados en la gestión 2014 es de Bs 684,7 millones, de los cuales, Bs 352,7 millones corresponden al aumento salarial del 10% para los trabajadores del sector...

Read more...