Página Siete • García Linera, agroindustria y tierras • 12/10/14

¿De dónde saldrá tan importante cantidad de tierras para ampliar la frontera agrícola que propone el Vicepresidente a Santa Cruz? Enrique Ormachea investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) "De aquí salen los 17 millones de hectáreas que el Vicepresidente perfila consolidar –vía proceso de saneamiento- como derecho propietario empresarial”. García Linera venía sosteniendo que el gobierno del MAS había reducido significativamente  la tierra que las medianas y grandes empresas agropecuarias habían concentrado en el pasado.  Sin embargo,  su reciente oferta de consolidar el derecho propietario  de alrededor  de 17 millones de hectáreas  en favor de  éstas,  ha terminado...

Read more...

Le Monde.fr • Bolivie : Evo Morales se félicite des nationalisations • 12/10/14

Chrystelle Barbier (Lima, correspondance) Journaliste au Monde L’économie bolivienne a le vent en poupe. Selon les prévisions du Fonds monétaire international publiées le 7 octobre, avec un produit intérieur brut (PIB) en hausse de 5,2 %, le pays andin devrait enregistrer en 2014 la plus forte croissance d’Amérique latine. Une vigueur économique dont se félicite le président socialiste, Evo Morales, qui brigue un troisième mandat à la tête du pays andin, dimanche 12 octobre. En ces temps de crise, les chiffres boliviens impressionnent. En huit ans, la richesse nationale a été multipliée par trois, passant de 9,6 milliards de dollars (7,6 milliards d’euros)...

Read more...

Página Siete • El empleo preocupa a los jóvenes • 11/10/14

La preocupación por el empleo, especialmente en los jóvenes, es un asunto global. En Europa, a raíz de la crisis económica, el tema del paro se convirtió en el principal problema para países como España, Italia y Portugal, a tal punto que se habla de "una generación perdida” (en España, país que lidera la crisis del paro europeo, la tasa de desempleo llega al 53,8% y se supone la cuarta parte de ellos son menores de 25 años). En América Latina, la tasa promedio de desempleo está  alrededor del 13%, mientras que en Bolivia, según el Centro de Estudios para el...

Read more...

Tendencias21.net • Los indígenas en el corazón de las elecciones bolivianas • 10/10/2014

Franz Chávez http://www.tendencias21.net/Los-indigenas-en-el-corazon-de-las-elecciones-bolivianas_a37737.html Con los avances en la inclusión política y el renacimiento cultural de los pueblos indígenas en una Bolivia diversa, pero con temas cruciales pendientes de resolución como la pobreza y el respeto a territorios, Evo Morales llega como indiscutido favorito a ganar su tercera elección consecutiva, el domingo 12. “Se ha hecho mucho”, dijo a IPS […] Con avances en la inclusión política y el renacimiento cultural de los pueblos indígenas en una Bolivia diversa, pero con temas cruciales pendientes de resolución como la pobreza y el respeto a territorios, Evo Morales llega como indiscutido favorito a ganar su...

Read more...

Terra • Jóvenes que votan por primera vez en Bolivia más cerca del hip hop que de Evo • 10/10/14

Les gusta el rap, el hip hop, están hiperconectados y visten sin sentido de culpa con símbolos de la cultura estadounidense. Muchos jóvenes bolivianos que votan por primera vez no siguen los postulados antinorteamericanos de Evo Morales, amplio favorito a ganar un tercer mandato el domingo. Las nuevas generaciones de votantes urbanos, entre 18 y 23 años, ven distante a su realidad diaria el programa indigenista y nacionalista de Evo Morales. En la salida de la estatal Universidad Mayor San Andrés, en el centro de La Paz, los estudiantes conversan al final de la tarde. Casi todos lleva su celular en mano....

Read more...

El Sol • Niñeros en la tercera edad Realidad • 10/10/14

Se trata de una labor sacrificada y no remunerada justamente Ocho de cada 10 adultos mayores cuidan a sus nietos sin ninguna justa remuneración porque se trata de sus propios nietos. Es más, según el estudio realizado por HelpAge y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señala que de los 380.000 adultos mayores que viven en áreas rurales, 302.000 forman parte de la fuerza laboral (82%). edad de oro. Elsa Carazas expresidente del consejo departamental de la tercera edad El Milagro, indicó que "es un error que la abuela o los abuelos cuiden a los nietos porque...

Read more...

Opinión • CEDLA propone subir la renta de jubilación a 70 por ciento en el país • 10/10/14

De lograr que el Estado y la empresa privada aporten al fondo de jubilación, la renta de vejez debería subir del 30 por ciento al 70 por ciento en el país, señaló Bruno Rojas, especialista en la materia del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). De esta manera, un trabajador con un salario mensual de 5 mil bolivianos podría jubilarse con una renta promedio de 3.500 bolivianos y no de 1.500, como sucede actualmente, manifestó el experto, a manera de poner un ejemplo. La lucha de los trabajadores debe hacer énfasis, por lo tanto, en la búsqueda de...

Read more...

El País • El oro blanco que Bolivia no explota • 8/10/14

Javier La Fuente La eternidad se extiende a lo largo de 10.000 kilómetros cuadrados de desierto blanco. El salar de Uyuni, a los pies del volcán Tunapa, en el altiplano boliviano, luce un tesoro a la vista de todos los turistas que acuden en masa a contemplar un paraje de ciencia ficción. La estampa blanca que rodea al espectador supone la mayor reserva de litio del mundo: 10 millones de toneladas. Oro blanco al que el Gobierno no logra sacar aún partido. En octubre de 2010 el presidente Evo Morales anunció que Bolivia industrializaría con sus propios medios el litio. El proceso,...

Read more...

Página Siete • Gremiales: Hay dos millones de personas desocupadas • 9/10/14

ANF / La Paz El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, indicó que en el país hay dos millones de personas desempleadas y existen 1.650.000 gremialistas, cuentapropistas y artesanos a nivel nacional que no gozan del seguro social de corto y largo plazo. El dirigente mencionó que estas cifras son resultados de estudios del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y del último Censo Nacional de Población y de Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "Ha aumentado el desempleo porque hay dos millones de desempleados y (?) todo lo que significa los...

Read more...

El Día • Hay dos millones de personas desocupadas • 9/10/14

El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, indicó que en el país existen dos millones de personas desempleadas y existen 1.650.000 gremialistas, cuentapropistas y artesanos a nivel nacional que no gozan del seguro social de corto y largo plazo. El dirigente mencionó que estas cifras son resultado de estudios del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y del último Censo Nacional de Población y de Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "Ha aumentado el desempleo porque hay dos millones de desempleados y (...) todo lo que significa los trabajadores independientes...

Read more...