El Diario • Sube fuerza laboral femenina pero mantiene salarios bajos • 2/05/2014
En el caso del empleo la mayoría tiene una colocación eventual y están más desprotegidas de los beneficios sociales. Un investigador del Cedla tipifica como el grupo de mayor discriminación porque debe soportar maltrato, acoso laboral y no tiene el mismo nivel salarial que los varones, a pesar de que puedan invertir mayor tiempo laborable. En los últimos 11 años, la participación de las mujeres en el mercado laboral se incrementó en 1,9 puntos porcentuales de 39,9% en 2001 a 41,8% en 2012, de acuerdo al último Censo Nacional de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)....