La Razón • García advierte que si ONG se entrometen en el país, ‘se van’ • 11/08/2015

Luís Mealla Reacciones. Dos entidades aludidas niegan acciones políticas Cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG) fueron cuestionadas ayer por el origen de su financiación. El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió que las entidades que se entrometan en política serán echadas, tal como ocurrió en 2013 con la danesa IBIS. “Se van a afuera”, sentenció. La autoridad señaló a la Fundación Milenio como una institución vinculada a personas afines al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). En esa línea, también mencionó a la Fundación Tierra que —según García— también recibe dinero de fuentes extranjeras ligadas al exmandatario procesado por las muertes...

Read more...

Página Siete • CEDLA: “Gobierno tiene la intención de limitar nuestro derecho a expresión” • 11/08/2015

Erbol El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) respondió hoy a las acusaciones del vicepresidente Álvaro García Linera y aseguró que las autoridades del Gobierno tienen la intención política de limitar el derecho a la libre opinión y expresión que tiene esta asociación civil privada. CEDLA, mediante un comunicado público, reiteró su orientación, sus propósitos y la trayectoria que encaminó desde su fundación en Bolivia (21 de enero de 1985). "Los reiteramos públicamente (nuestra orientación) para despejar cualquier duda que sobre la naturaleza de nuestra institución hayan podido provocar algunas declaraciones y acusaciones sin fundamento de autoridades de gobierno,...

Read more...

Página Siete  • ONG denuncian vulneración de su derecho a la asociación • 11/08/2015

Wendy Pinto El CEDIB hará llegar su queja al defensor del pueblo. Los directores de las organizaciones no gubernamentales acusadas aseguraron que continuarán su trabajo en el país. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acusadas por el Gobierno de "defender intereses de transnacionales” y de hacer política denunciaron ayer que se está vulnerando el derecho a la libre asociación y anunciaron que continuarán trabajando en el país. "Hay ONG financiadas por gobiernos extranjeros: Milenio, que depende de Sánchez de Lozada, del MNR; la Fundación Tierra, dirigida por un exministro de Sánchez de Lozada que recibe dinero de fuentes extranjeras; el CEDIB y la Fundación CEDLA,...

Read more...

Oxigeno • El Cedla dice que el MAS se encamina a frustrar la esperanza prometida el 2006 • 11/08/2015

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) emitió un pronunciamiento a la opinión pública luego de que el vicepresidente Álvaro García Linera cuestionara a esta institución por los trabajos que realiza en el país. En su nota da a conocer que históricamente acompañaron a los sectores de trabajadores y advierte que el actual gobierno se encamina a reeditar proyectos de desarrollo capitalista. "Las políticas públicas (...) se encaminan a reeditar anteriores experimentos de desarrollo capitalista y a frustrar, por tanto, la esperanza puesta por amplios sectores sociales en los profundos cambios prometidos en 2006", señala el documento...

Read more...

Erbol • Según UNITAS 250 de 2.176 ONG’s lograron renovar su personería jurídica • 11/08/2015

Solamente 250 Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de las 2.176 que cumplen su trabajo en Bolivia lograron renovar hasta el momento su personería jurídica, debido a una serie de dificultades y presuntas represalias que enfrentaron durante ese trámite. La denuncia corresponde a la directora ejecutiva de Unitas (Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social), Susana Eróstegui, quien además aseguró que estas dificultades obligaron a las organizaciones a incurrir en gastos no previstos para hacer efectivo el mencionado trámite. “Hasta el año pasado había cuatro instituciones que habían logrado el trámite y este año tenemos el dato que al menos unas...

Read more...

La Razón • El Gobierno advierte con expulsar a ONG que se entrometan en asuntos internos • 10/08/2015

Carlos Corz El vicepresidente Álvaro García aseguró que hay Organizaciones No Gubernamental (ONG) responden a intereses transnacionales y afirmó que el Gobierno definirá el curso de sus políticas sobre recursos naturales. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ‘no tienen derecho a entrometerse en asuntos políticos’ internos y de hacerlo deberán abandonar Bolivia, advirtió el vicepresidente Álvaro García, quien añadió que hay ONG y fundaciones que desarrollan un ‘tipo de acción política encubierta’ en función a intereses internacionales. “Detrás de una ONG están las grandes empresas extranjeras, de automóviles, petróleo, de gas, de biotecnología que financian a estas ONG y están gobiernos del norte. ¿Qué...

Read more...

Página Siete • El Gobierno acusa a 4 ONG de realizar activismo político • 10/08/2015

Beatriz Layme Las fundaciones están en la mira del Gobierno desde el año 2011 porque supuestamente apoyaron la marcha en defensa del TIPNIS. En 2013 echó a la danesa IBIS. Cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG) están en la mira y pueden correr la misma suerte que la danesa IBIS porque, según el vicepresidente Álvaro García Linera,  hacen política y defienden  intereses de  transnacionales con el argumento de que defienden la Madre Tierra. "Había una ONG, IBIS, que hacía política encubierta y le dijimos ‘váyase  a hacer  eso en su país y no aquí en Bolivia’, y a los compañeros que trabajan en estas...

Read more...

Jornada net • García: ONG que se entrometa en la política del país «se va afuera»• 10/08/2015

Aclaró que cualquier grupo tiene derecho a crear o trabajar con ONG, pero no tiene derecho a hacer política, de lo contrario -acotó- deberían crear su partido político y enfrentar al Gobierno en las elecciones. Algunos directivos de las ONG aseguraron que mantendrán su labor independiente. El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, advirtió ayer que las organizaciones no gubernamentales (ONG) que se entrometan en la política del país serán expulsadas "se van afuera", porque -a su juicio-, siguen una política "transnacional e imperial", que tiene el propósito de estancar el desarrollo de la región. El también presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional...

Read more...

La Razón • Desempleo en Potosí de 1,2%, dice Trabajo • 24/07/2015

Jorge Quispe Desde el CEDLA indican que ese porcentaje no refleja datos de las ciudades. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, aseguró ayer que la tasa de desempleo en el departamento de Potosí solo alcanza al 1,2%, y alertó que el paro indefinido que hoy ingresa al día 19 la elevará al 3,8%.   Con datos del periodo 2012-2013, la autoridad dio cuenta de que de las 828.000 personas que vivían en ese departamento, la población ocupada o con trabajo alcanzaba a 363.836.  “La población desocupada era de 4.313, lo que nos habla de una tasa de desempleo del 1,2%”. De acuerdo con el...

Read more...

Bolpress • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 22/07/2015

Rolando Carvajal Alista más “incentivos” a las transnacionales Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras...

Read more...