Hidrocarburos Bolivia • CEDLA organiza seminario internacional de energía

La Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) inaugurará el seminario internacional “Crisis económica y políticas energéticas”, el 27 de enero en el salón Germania del hotel Europa. El objetivo es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Asimismo, a través de este espacio, se busca conocer las respuestas que los Estados y la sociedad civil a nivel regional y global han dado a la crisis. El encuentro es auspiciado por Oxfam Internacional. Se tiene prevista la...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • La oferta de diesel y gas no alcanza

El primer año de la segunda gestión de Evo Morales estará marcado por un fuerte incremento en la inversión petrolera. Por lo menos así lo dibuja el plan quinquenal de inversiones de YPFB, que proyecta 1.479 millones de dólares para reactivar este sector estratégico. Sin embargo, en el propio documento se muestra que continuará el déficit de combustibles para el mercado interno, lo que muestra que los montos de inversión proyectados hasta el 2015 son insuficientes. Bolivia requerirá este año importar un 52% del diesel que consume, cifra que pretende bajar a 44% el 2011, revela el plan divulgado a los medios....

Read more...

La Razón • CEDLA organiza seminario internacional de energía

VISITANTES • Participarán representantes de Ecuador, Argentina, Perú, Uruguay y Bolivia. La Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) inaugurará el seminario internacional “Crisis económica y políticas energéticas”, el 27 de enero en el salón Germania del hotel Europa. El objetivo es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Asimismo, a través de este espacio, se busca conocer las respuestas que los Estados y la sociedad civil a nivel regional y global han dado a la...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Evo destaca cifras históricas de la economía en su gestión

El mandatario dijo que “combatió” la inflación. Criticó al Cedla como opositor por informar que el desempleo es del 11 por ciento. Destaca también el incremento de los depósitos y las reservas. El presidente Evo Morales destacó en su discurso que se combatió la inflación, se incrementó el Producto Interno Bruto (PIB) y se logró el superávit en la balanza comercial. El Mandatario habló sobre la reducción de la tasa de desempleo al 6 por ciento de acuerdo con el cálculo de la estatal Udape, “en tanto que el opositor Cedla señala 11 por ciento”, indicó el Jefe de Estado. Según las cifras...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Áreas protegidas y pueblos indígenas frenan proyectos de hidrocarburíferos

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) denunció que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía prepara la formulación de la nueva ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que podrían frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional, comentó el biólogo y ambientalista Marco Octavio Ribera Arismendi . “Esta figura surrealista se desprendería de un informe gubernamental, el cual establece que las amenazas provienen: del carácter de la negociación sobre compensaciones entre las empresas petroleras y los pueblos indígenas originarios y comunidades campesinas, de la...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • YPFB aún no halla financiamiento para industrializar el gas boliviano

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció que los planes para comenzar a industrializar el gas natural en territorio nacional no cuentan con el financiamiento asegurado. Un informe oficial, conocido y difundido por la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señala que, por ahora, sólo se ha identificado un tercio de los recursos económicos necesarios para los proyectos de industrialización, quedando los otros dos tercios aún pendientes. Según establece el Plan de Inversiones de YPFB Corporación 2009-2015, se precisan 1.570 millones de dólares para tres proyectos: una planta de GTL para transformar...

Read more...

Jornada • YPFB aún no halla financiamiento para industrializar el gas boliviano

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció que los planes para comenzar a industrializar el gas natural en territorio nacional no cuentan con el financiamiento asegurado. Un informe oficial, conocido y difundido por la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señala que, por ahora, sólo se ha identificado un tercio de los recursos económicos necesarios para los proyectos de industrialización, quedando los otros dos tercios aún pendientes. Según establece el Plan de Inversiones de YPFB Corporación 2009-2015, se precisan 1.570 millones de dólares para tres proyectos: una planta de GTL para transformar...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Faltan recursos para la industrialización del gas

EL DÍA  - Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no cuenta con el financiamiento asegurado para comenzar a industrializar el gas natural, según un instituto privado. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) explicó que el plan de inversiones 2009-2010 es de 1.570 millones de dólares sólo para la industrialización que sólo está asegurado el 32 por ciento. El 1 por ciento será financiado con recursos de YPFB, 11,8 por ciento con crédito externo y 19,2 por ciento con el crédito del Banco Central de Bolivia (BCB). "Se debe encontrar fuentes de financiamiento para el 68% de los recursos",...

Read more...

Fundación Tierra • Critican proyecto de ley de hidrocarburos

El proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos promueve que los pueblos indígenas no tengan derecho a objetar la intervención de las empresas petroleras en su territorio y que sólo puedan negociar el monto de compensación contraviniendo la Declaración de la ONU sobre los Derechos Indígenas a la que Bolivia está adscrita, de acuerdo con el análisis de Gustavo Rodríguez Cáceres, investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib). En tanto, la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló que un diagnóstico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía señala que el carácter...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • ¿Hasta dónde pueden llegar las perversas argumentaciones del sector de hidrocarburos en contra del ambiente y los pueblos indígenas?

Marco Octavio Ribera Arismendi Una información difundida en un medio de prensa local, hace referencia a una denuncia del CEDLA que da cuenta que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía menciona que prepara la formulación de la nueva ley sectorial, por registrarse en Bolivia cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en territorio nacional. El título de la noticia es "Amenazas ambientales frenan proyectos en Hidrocarburos", también podría ser, "Áreas protegidas y pueblos indígenas son una amenaza que frena proyectos en hidrocarburos". En el colmo de una posición ciertamente...

Read more...