Denuncian mal manejo de industria petrolera de Venezuela

Miércoles  28 de Mayo 2014 Fuente: NotimexLas fallas, malos negocios y decisiones desacertadas de la industria petrolera en exploración, producción, refinación, comercio internacional, petroquímica y Faja del Orinoco, son de dimensiones colosales, afirmó hoy un analista local.‘Todo este mal manejo de la industria ha incidido en una merma de la producción del crudo, producto que para el país representa 96 por ciento de sus divisas’, precisó a Notimex José Suárez Núñez, editorialista en publicaciones especializadas en el tema.Suárez Núñez destacó que la producción de crudo venezolano para 2013 estuvo alrededor de 2.78 millones de barriles, según datos de la Organización de...

Read more...

Planta separadora de Río Grande

Hugo del Granado CosíoPágina Siete/ 16 de mayo de 2014La planta de separación de Río Grande es uno de los pocos proyectos de YPFB plenamente justificados  desde el punto de vista técnico, como económico, porque pese a todo es un proyecto rentable. Era un absurdo exportar a Brasil gas rico en licuables (GLP, especialmente) que no eran pagados sino sólo en términos calóricos, cuando el mercado local tenía problemas de abastecimiento y cuando existen mercados de exportación, como el paraguayo,  para el GLP producido. YPFB tenía experiencia en la operación de otras plantas de separación y los ingresos por la venta...

Read more...

El sector petrolero en Ecuador. 2000‐2010

Juan Pablo Mateo y Santiago García * Universidad Complutense de Madrid y Universidad Central de Ecuador. jpmateotome@hotmail.com y santygarcial@ yahoo.es, respectivamente.Se analiza en este documento el conjunto de aspectos productivos, fiscales y de la inserción externa de la actividad petrolera en Ecuador desde el año 2000. Este periodo corresponde con la dolarización e incorpora a su vez dos estrategias de política económica en el sector, de inspiración neoliberal primero, y de recuperación de la soberanía petrolera, con el gobierno de Rafael Correa. Desde una perspectiva macroeconómica y, considerando elementos del marco regulador, el propósito es mostrar la relación entre ambas instancias a partir de la hipótesis de que...

Read more...

Recursos naturales como eje dinámico de la estrategia de UNASUR

Alí Rodríguez / 2014-03-24          Con la firma del Tratado Constitutivo de la UNASUR, los doce países que la integran dieron un paso de dimensiones históricas. Se trata, nada más y nada menos, que de hacer efectiva la decisión de reunir las partes, hoy separadas, de una gran nación. Porque eso somos: por tener un territorio y un origen histórico comunes, por tener una cultura y creencias que nos son también comunes, por compartir igualmente una lengua que nos permite una comunicación fluida y, no menos importante, porque enfrentamos problemas comunes, principalmente el de la pobreza. No es, sin embargo, el primer intento...

Read more...

Ser un país manufacturero no asegura el éxito, afirma el economista Paul Krugman

 "Las personas se preocupan demasiado en la dependencia de productos básicos como los commodities. No es necesario pasar a un modelo de exportación de manufacturas", afirmó Krugman. "Creer que la manufactura es la clave del desarrollo no se sustenta en la experiencia", agregó el economista.Lima/03/19/2014Los países no tienen que cambiar sus modelos económicos para convertirse en exportadores de manufacturas para asegurar el éxito, sostuvo este miércoles el Premio Nobel de Economía Paul Krugman, durante una rueda de prensa en Lima organizada por la escuela de negocios Esan."Las personas se preocupan demasiado en la dependencia de productos básicos como los commodities. No...

Read more...

España: el Consejo de Estado dice que las comunidades autónomas «no pueden» prohibir» el ‘fracking’ de forma absoluta

Grupo Miera se opone al fracking en la comarcaFoto: EUROPA PRESS La Abogacía del Estado ve "arbitraria y desproporcionada" la prohibición absoluta del 'fracking' en CantabriaMADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -   El Consejo de Estado considera que la prohibición absoluta de llevar a cabo una técnica de investigación o explotación en materia de hidrocarburos, como es el caso del 'fracking', "no puede decidirse por una comunidad autónoma", según un informe de la institución al que ha tenido acceso Europa Press.   ESte informe aparece citado por la Abogacía del Estado en su recurso de inconstitucionalidad contra la ley 'antifracking' de Cantabria, al...

Read more...

América Latina vuelve a ser foco de atención para las petroleras extranjeras

Lunes  10 de Marzo 2014 NEWSLETTER ON LINENacionalizaciones, controles económicos, frecuentes altibajos contractuales, fuertes subsidios e inestabilidad política en los últimos 15 años no han impedido que las transnacionales petroleras muestren un renovado interés por América Latina.Con reservas probadas de 340.000 millones de barriles como su principal atractivo, las segundas más grandes del mundo después de las de Oriente Medio, la región busca capitales para desarrollar nuevas áreas de explotación en Colombia, las vastas reservas no convencionales en Argentina y la veloz reforma mexicana."El apetito por América Latina es grande", dijo Carlos Pau, presidente de la firma privada Americas Petrogas, con...

Read more...

¿CUÁNDO ES HORA DE SALTAR? IMPRESIONES DESDE SAO PAULO.

Publicado: 27 noviembre, 2013 

Autor: P Mi última visita por motivos familiares a Brasil, a la ciudad de Sao Paulo, me ha hecho reflexionar profundamente sobre la concepción, modelo de crecimiento, urbanismo, habitabilidad y sobre todo la sostenibilidad o la falta de ella de als grandes ciudades o núcleos urbanos de población, de las que Sao...

Read more...

Irregularidades en la gestión de una fuga de gas de YPFB en el Parque Nacional Aguaragüe

VENTEAR GAS Y RESPONSABILIDADES Marc Gavaldà * Irregularidades en la gestión de una fuga de gas de YPFB en el Parque Nacional Aguaragüe  Una inverosímil nota, difundida el pasado10 de febrero por Energy Press (1) y copiada en escasos medios especializados, comunicaban “el control de la fuga en el pozo LMS 11, logrado finalmente con éxito el 26 de enero, luego de reiteradas postergaciones, atribuidas a las adversidades del clima reinante en la zona”. La compañía YPFB Chaco informó que personal de Boots & Coots, un equipo especializado en este tipo de accidentes, logró controlar una fuga producida el pasado29 de diciembre.Con una...

Read more...

La carrera global por la «joya nacional» del petróleo de México

Luis Fajardo BBC Mundo/ 11 de febrero de 2014Para el petróleo mexicano, tres artículos hacen un mundo de diferencia. Con la recién aprobada reforma energética mexicana, se modificaron tres apartes de la Constitución del país que prohibían la inversión extranjera en ese sector. Y se desplomó así un dique que por siete décadas mantuvo a raya a las multinacionales de los hidrocarburos en esa nación. Por eso, desde Houston y otros centros globales de la industria del petróleo, los capitales foráneos se preparan para entrar al país.Los opositores a la medida, aprobada en diciembre de 2013, alegan que se está haciendo a...

Read more...