Postergan la Cumbre de Salud para 4 y 7 de junio

La Razón, 26 de Febrero de 2013 El viceministro Maturano manifestó que se aprobó un cronograma que establece que las precumbres departamentales se realizarán desde 3 de abril hasta el 17 de mayo. La Razón (Edición Impresa) / Liliana Aguirre / La Paz La Cumbre Nacional de Salud que debía celebrarse en marzo fue postergada para realizarse entre el 4 al 7 de junio en Tarija. En la reunión de ayer definieron los porcentajes de representación de los sectores. Las universidades, Central Obrera Boliviana y el Ministerio de Salud tendrán, cada una, a 20% de representación; el 17,5% para Consejo Nacional de Salud (médicos...

Read more...

Postergan para junio la realización de la Cumbre Nacional de Salud

La Razón, 25 de Febrero de 2013 En este acuerdo se definió los porcentajes de distribución de participantes para la cumbre nacional, siendo que a la COB, al Ministerio de Salud y la Sistema Universitario del país, tendrán cada uno 20 por ciento de representantes, mientras que el Consejo Nacional de Salud (Conasa) sólo tendrá el 17,5 por ciento; las organizaciones sociales con el 12,5 por ciento y por último los gobiernos autónomos (municipios y gobernaciones) el 10 por ciento. La Razón Digital / ANF / La Paz Tras una larga reunión desde la mañana hasta el final de la tarde de este...

Read more...

Salud advierte debilidades en equipamiento de hospitales

El Diario, 25 de Febrero de 2013 Pese a los presupuestos asignados Los problemas de equipamiento y la falta de especialistas profundizan la crisis de atención en los centros hospitalarios de salud de primer, segundo y tercer nivel. Los hospitales públicos de primer, segundo y tercer nivel que enfrentan problemas de equipamiento sólo resolverán este problema si los gobiernos departamentales y municipales incluyen en sus presupuestos y planes operativos anuales (POAs) sus principales necesidades en este tema, señaló el Director General de Salud Rubén Colque. La autoridad dijo que el Programa de salud, con relación al equipamiento de hospitales, tiene varias etapas que cumplir...

Read more...

Los médicos aceptan la postergación de la Cumbre

La Razón, 22 de Febrero de 2013 Según el ministro Calvimontes, los médicos rechazan la participación de las organizaciones sociales, porque no quieren perder porcentaje de representación. La Razón / Guiomara Calle / La Paz Ante la falta de organización y la cercanía de la fecha para la Cumbre de Salud, programada para el 6 y 7 de marzo, el Colegio Médico de Bolivia expresó su acuerdo en la postergación del evento. “Hasta el momento no se consensuó el porcentaje de participación de los sectores para la Cumbre y la fecha ya está encima, entonces sí hay que postergarla”, dijo el presidente del Colegio,...

Read more...

Fecha de la cumbre de salud está en duda

La Razón, 12 de Febrero de 2013 Ministro Calvimontes dice que el problema es la representación La Razón / Angélica Melgarejo - Cochabamba El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que la Cumbre de Salud corre el riesgo de no realizarse en marzo debido a que las instituciones de salud rechazan la participación de las organizaciones sociales en el encuentro que prevé mejorar la atención médica. “Estamos con pequeños inconvenientes respecto a la participación y el número de asistentes. Hemos hecho llegar, como ministerio, una propuesta y el Consejo Nacional de Salud (Conasa) considera que no es justo que participen los movimientos...

Read more...

Postergan la organización de la cumbre de Salud

La Razón, 9 de Febrero de 2013 Los médicos pidieron que el encuentro se realice el lunes 18 de febrero. La Razón (Edición Impresa) / ABI / La Paz La reunión de organización de la Cumbre Nacional de Salud fue postergada hasta el 18 de febrero a solicitud del Consejo Nacional de Salud (Conasa), que aglutina a los profesionales médicos, informó ayer José Luis Delgado, de la Central Obrera Boliviana. “La reunión del pleno que debía levantarse el jueves 7 para la convocatoria no fue posible, porque Conasa solicitó que el cuarto intermedio se levante recién después del 18 de febrero”, dijo....

Read more...

Reunión de Comisión organizadora de la Cumbre de Salud se posterga hasta el 18 de febrero

fmbolivia.com, febrero 8 de 2013 La Paz - Bolivia.- La reunión de organización de la Cumbre Nacional de Salud que debía realizarse ayer (jueves) fue postergada hasta el próximo 18 de febrero debido a la solicitud del Consejo Nacional de Salud (Conasa), que aglutina a los profesionales médicos, informó el viernes José Luis Delgado, dirigente de la Central Obrera Boliviana. 'La reunión del pleno que debía levantarse el jueves 7 de febrero y continuar el debate para aprobar los dos últimos puntos para la convocatoria no fue posible, porque Conasa solicitó...

Read more...

La Cumbre de Salud queda sin médicos

La Prensa, febrero 6 de 2013 El viceministro de Salud, Martín Maturano, indicó que la Cumbre de Salud se realizará del 5 al 8 de marzo en Tarija, pese a que la delegación de la Comisión Nacional de Salud, que representa a los profesionales del área, determinó no asistir más a las reuniones preparatorias. Maturano aseguró que las restantes tres instituciones que están encargadas de organizar la Cumbre, COB, universidades y Gobierno, seguirán con los preparativos respectivos. Por Pavel Alarcón - La Prensa - 6/02/2013

Read more...

Viceministro dice que participación de sectores en Cumbre de Salud será igualitaria

El Deber, febrero 1 de 2013 La participación de los sectores en la Cumbre Nacional de Salud, que se realizará entre el 2 y el 8 de marzo, en Tarija, será igualitaria, para dar legitimidad al acontecimiento, afirmó el viernes el viceministro de Salud, Martín Maturano. La autoridad explicó que tanto la Universidad, el Consejo Nacional de Salud, la Central Obrera Boliviana (COB) y el Ministerio de Salud tendrán una participación en el margen del 20%, al igual que las organizaciones sociales y representantes de las gobernaciones. Agregó que con esta distribución se busca el equilibrio para que de...

Read more...

CNS volverá a atender a los ancianos de Cochabamba

La Razón, enero 25 de 2013 Hasta abril conciliarán deudas con 29 municipios vallunos Ejecutivos de la Caja Nacional de Salud (CNS) y autoridades de 29 municipios de Cochabamba acordaron ayer reponer la atención a los adultos mayores, mientras se concilia cuentas por la prestación del Seguro de Salud Para los Adultos Mayores (SSPAM). Después de la reunión en la Gobernación, el viceministro de Salud, Martín Maturano, informó que la atención será normal hasta fines de abril, fecha en que ya se tendrá una norma que establecerá la cancelación de la deuda por parte de los municipios. “El acuerdo instruye la conformación de dos...

Read more...