Jornada • En seis gobernaciones, acceso a la información presupuestaria es reducido y nulo

La Paz, (JORNADA) miércoles 13, abril 2011 La transparencia en la gestión pública de seis gobernaciones del país es entre nula y reducida. Así lo dice el Índice de Transparencia de las Gobernaciones (ITG), elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe de transparencia, que será presentado en detalle hoy en el evento internacional "Fortaleciendo acciones sociales: Transparencia en la gestión pública y participación social", reporta la situación de acceso a la información presupuestaria en las gobernaciones de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Santa Cruz y Tarija. "Los resultados...

Read more...

Jornada • CEDLA: El 60% son trabajadores asalariados en las ciudades del país

La Paz, (JORNADA) miércoles 13, abril 2011 Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) señala que al menos un 60% de los y las trabajadores de las ciudades del país son asalariados directos y encubiertos, desmintiendo la afirmación de portavoces del Gobierno de Evo Morales, quienes señalaron que la cantidad de trabajadores asalariados en el país sólo alcanzaba a un 15%. "Hacia 2007, último año del que se dispone información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los trabajadores asalariados representaban el 37,3% del total de ocupados del país,...

Read more...

Página Siete • El 60% de trabajadores son asalariados en el país

Página Siete / La Paz - 13/04/2011 Un 60% de los trabajadores del país son asalariados, según establece un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Este reporte es distinto a las afirmaciones del Gobierno que señalaron que la cantidad de trabajadores asalariados en Bolivia sólo llegaba a un 15%. El Ejecutivo quiso justificar con este porcentaje que el incremento salarial del 10% beneficia a un grupo minoritario de la población boliviana. ...

Read more...

Los Tiempos • Cedla: El 60% son asalariados en las ciudades del país

Por Anf - Agencia - 12/04/2011 LA PAZ | Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) señala que al menos un 60 por ciento de los y las trabajadores de las ciudades del país son asalariados directos y encubiertos, dato que es contrario a la afirmación de portavoces del Gobierno de Evo Morales, quienes señalaron que la cantidad de trabajadores asalariados en el país sólo alcanzaba a un 15 por ciento. "Hacia 2007, último año del que se dispone información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE),...

Read more...

El País • Quisiéramos creer

EDITORIAL Debemos confesar, con total sinceridad y con absoluta humildad, que estamos desconcertados con informaciones que tienen que ver con el pueblo guaraní y con el parque natural Aguaragüe. Hace menos de una semana, concretamente el 4 de abril, se publicaba en Tarija el resultado de una reunión entre el Defensor del Pueblo Rolando Villena y dirigentes de los pueblos Guaraní y Tapiete. “El pueblo guaraní está alarmado por la contaminación del agua y la tierra que deja esta explotación sin un control adecuado”. Dijeron textualmente los guaraníes, precisando, sin embargo, que no se oponen a la explotación petrolera en sus tierras,...

Read more...

Opinión • La meta es la cobertura total hasta el 2025 • 2011_04_04

La meta es la cobertura total hasta el 2025 La Paz, 04 de abril de 2011.- En el mes de octubre del 2006, el Gobierno presentó su Programa “Electricidad “para vivir con dignidad” donde se establece dotar de energía eléctrica a toda la población, el año 2025. Estableció como meta llegar a una cobertura del servicio eléctrico rural del 53 por ciento hasta el año 2010, dotando del servicio eléctrico a 210.000 hogares. En una segunda etapa lograr una cobertura rural del 70 por ciento hasta el año 2015, electrificando 220.000 hogares. En una tercera etapa, alcanzar una cobertura del 87 por ciento en...

Read more...

ERBOL • Cedla: ‘Las señoras salen a las calles a buscar cualquier ingreso y amplían el comercio informal’ • ERBOL 2011_03_22

CEDLA: ´LAS SEÑORAS SALEN A LAS CALLES A BUSCAR CUALQUIER INGRESO Y AMPLIAN EL COMERCIO INFORMAL ERBOL - La Paz, 22 de marzo de 2011.- Las mujeres de las familias más necesitadas cotidianamente salen a las calles de La Paz, El Alto y otras ciudades, en busca de trabajo en busca de algún tipo de ingreso para sus hogares, situación que ensancha el mercado informal, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “Las señoras salen a las calles a buscar cualquier tipo de ingresos en La Paz y El Alto, cada...

Read more...

Erbol • Cedla: ‘Las señoras salen a las calles a buscar cualquier ingreso y amplían el comercio informal’

La Paz, 22 Mar (Erbol).- Las mujeres de las familias más necesitadas cotidianamente salen a las calles de La Paz, El Alto y otras ciudades, en busca de trabajo en busca de algún tipo de ingreso para sus hogares, situación que ensancha el mercado informal, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “Las señoras salen a las calles a buscar cualquier tipo de ingresos en La Paz y El Alto, cada vez (se nota el crecimiento) del comercio informal, ellas tienen que salir porque no les queda otra ante la necesidad de buscar ingresos para alimentar...

Read more...

HdBol • MHE no da fecha para informe sobre reservas • Hidrocarburos Bolivia 2011_03_22

MHE NO DA FECHA PARA INFORME SOBRE RESERVAS Reporteenergía.com - La Paz, 22 de marzo de 2011.- En el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) no tienen definida la fecha en la que se  dará a  conocer los resultados del informe sobre certificación de reservas de hidrocarburos en el país. Es más, se conoce que ni siquiera está contemplado entre los planes de esta  cartera de Estado su divulgación, por lo menos a corto plazo. Desde el MHE informaron que el ministro José Luis Gutiérrez está ocupado en el avance de proyectos exploratorios y coordina con ...

Read more...

ERBOL • Ministra Salguero: la mujer gana menos que el varón pese a nueva CPE • ERBOL 2011_03_22

MINISTRA SALGUERO: LA MUJER GANA MENOS QUE EL VARÓN PESE A NUEVA CPE ERBOL, La Paz, 22 de marzo de 2011.- La administración de Evo Morales considera que las mujeres trabajadoras continúan percibiendo sueldos inferiores al de los varones y en el mismo sentido el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) estima que de cada 100 féminas 89 reciben una remuneración económica insuficiente por sus labores como para cubrir lo básico de la canasta alimentaria. La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, en el acto del Día Mundial contra la Discriminación Racial, admitió que...

Read more...