Fundación Solón • ¿Industrialización con Sustitución de Importaciones?
Por José Carlos Solón y Pablo Solón El corazón del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 (PDES) está sintetizado en su frase de portada: “Hacia la industrialización con Sustitución de Importaciones”. El PDES plantea incrementar la producción para remplazar algunos de los productos que actualmente importa Bolivia, generar excedentes de producción para exportar, y obtener nuevos ingresos de divisas. Por ejemplo, en el caso del trigo el PDES propone pasar de 311.000 toneladas producidas en Bolivia a 903.000 toneladas de trigo hasta 2025, para cubrir el 100 % de la demanda interna, que estaría por las 600.000 toneladas de trigo, y...
Alerta Laboral: Deliverys y la ausencia de derechos laborales
En Bolivia, no existe una figura clara respecto al trabajo que realizan los deliverys y ni una regulación específica hacia las empresas nacionales y extranjeras que desarrollan esta actividad. Esto imposibilita la exigencia de derechos para los trabajadores. CEDLA / Alerta Laboral La crisis sanitaria del COVID-19 modificó diferentes aspectos de la vida diaria de las personas, entre ellas, las formas de trabajo, donde los servicios de entrega a domicilio realizados por trabajadores, conocidos como deliverys, tomaron un rol protagónico por ser el espacio laboral que concentró a los sectores que quedaron sin empleo, situación arrastrada desde antes de la pandemia. Empresas...
El Deber • Cuatro de cada 10 hogares reducen gasto en alimentos y la mitad está endeudado, según el Cedla
El estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) asegura que el 80% de la población no puede llegar a fin de mes. Incluso, dos de cada 10 familias del país no tenían alimentos suficientes para desayunar, almorzar o cenar Dura es la realidad que refleja el último estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre la pobreza en Bolivia. El documento arroja como resultado que el 65% de los hogares ha visto disminuir sus ingresos y el 80% tiene dificultades para llegar a fin de mes o les alcanza...
Bolivian Daily • Según Cedla: Cuatro de cada 10 hogares reducen gasto en alimentos y la mitad está endeudado
El estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) asegura que el 80% de la población no puede llegar a fin de mes. Incluso dos de cada 10 familias del país no tenían alimentos suficientes para desayunar, almorzar o cenar Dura es la realidad que refleja el último estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre la pobreza en Bolivia. El documento arroja como resultado que el 65% de los hogares ha visto disminuir sus ingresos y el 80% tiene dificultades para llegar a fin de mes o...
ABC • En Bolivia, 7 de cada 10 hogares son pobres multidimensionales, dice estudio
La Paz, 4 may (EFE).- La disminución de ingresos, el aumento del trabajo por cuenta propia junto al acceso a la salud o a la educación a distancia son algunos de los aspectos analizados en un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre el impacto de la pandemia en Bolivia en 2021. Por EFE Para el "Informe Pobreza Multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021" se efectuaron consultas presenciales a mayores de 18 años de 878 hogares en los 9 departamentos entre mayo y julio del año pasado, informó a Efe este...
América Retail • Disminuye el consumo de alimentos nutritivos en Bolivia
Un dato alarmante arroja el último estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Este documento sostiene que el 80% de los hogares del país tiene problemas para poder llegar a fin de mes o les alcanza justo. Este factor hizo cuatro de cada diez hogares reduzcan el consumo de alimentos nutritivos. Este dato se desprende del estudio Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del Covid-19 en Bolivia 2021, un informe en el que se analiza los impactos de la pandemia en los hogares, en las trabajadoras y los trabajadores y la situación social. En...
Correo del sur • Cedla: Al 80% de los hogares no les alcanza el dinero para el mes
Una encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló que casi dos tercios de los ciudadanos bolivianos sufrieron una disminución en sus ingresos, producto de la pandemia, y el 80 por ciento reportó que no le alcanza para llegar a fin de mes. Una encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló que casi dos tercios de los ciudadanos bolivianos sufrieron una disminución en sus ingresos, producto de la pandemia, y el 80 por ciento reportó que no le alcanza para llegar a fin de mes. En...
América Retail • Bolivia busca mantener la estabilidad en la inflación
La «estabilidad» de la inflación boliviana este año se ha logrado con políticas como el tipo de cambio fijo y la capacidad fiscal para pagar las importaciones. Sin embargo, expertos consideran que esta situación dependerá en el corto plazo de cómo el Gobierno logrará más financiamiento y mantener los subsidios. El índice de inflación en Bolivia en el primer trimestre se ubicó en 0,39 % y el Gobierno proyecta para este año que el indicador llegue al 3,3 %, uno de los más bajos de la región. DIVISAS Y CONTRABANDO Existen al menos tres variables que han incidido en una «inflación sumamente baja»...