Eju.Tv • El desempleo llega al 8,9% y la COB pide más salario y reincorporación

La cifra equivale a más de 330.000 personas del área urbana, que no pudieron reinsertarse al mercado laboral. El Gobierno pidió al ente matriz de los trabajadores no perjudicar la reactivación con sus demandas Por: Ernesto Estremadoiro Flores / El Deber A días de celebrarse el día del trabajo, las cifras del desempleo siguen altas en Bolivia. Los números más actuales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señalan que la tasa de desocupados en el área urbana, hasta febrero, llegó al 8,9%. En este contexto, los trabajadores exigen un incremento salarial del 5% y la reincorporación de gente despedida en la pandemia. En...

Read more...

RimayPampa • Portal ingles alerta posible venta de minas de Glencore en Bolivia

Por: RimayPampa El portal ingles Open Democracy, alertó este miércoles (21.04.2021), la posibilidad que, la transnacional Glencore pretende vender varios de sus activos en Sudamérica, incluyendo sus operaciones en Bolivia, administradas por Sinchi Wayra e Illapa. La afirmación de Open Democracy, se basa en la publicación realizada el 3 de marzo de este año, en el sitio Fastmarkets, donde se asevera que la transnacional puso a la venta sus minas de zinc y plata en Sudamérica. “Glencore ha designado a BMO Capital Markets para organizar la venta o explorar asociaciones para toda su cartera de minería de zinc, plomo y plata en Sudamérica,...

Read more...

El País • El desafío de la gestión de Oscar Montes: 34 mil tarijeños sin empleo

Los datos del INE hablan de un desempleo superior al 8% en el departamento de Tarija, donde la pobreza extrema también se ha acentuado producto de las crisis económicas y sanitarias Por: El País Después de una campaña electoral en el que el desempleo en Tarija se ha puesto en el centro del debate y ya con los datos del 2020 sobre la mesa, el ejecutivo de Óscar Montes, que todavía guarda en reserva el nombre de quienes le acompañarán en el próximo gabinete para la etapa de 2021 – 2026, empieza a delinear planes que permitan abordar la situación en Tarija. En...

Read more...

RimayPampa • Pese a tres fracasos gobierno insiste con la modalidad llave en mano para la instalación de fundidoras y refinadoras de zinc

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, anunció este martes (13.04.2021) que desde su despacho se retomaran labores para buscar concretizar el proyecto de construcción de las plantas Fundidoras y Refinadoras de Zinc, para los departamentos de Oruro y Potosí, que fueron prometidas por el gobierno de Evo Morales el año 2010. La autoridad informó que un equipo técnico a su cabeza, trabaja en el análisis de la tecnología, factibilidad y fuentes de financiamiento e inversión para el proyecto; el planteamiento central es que este proyecto se lo haga bajo la modalidad “llave en mano y funcionado”. “Debemos concretizar estos proyectos...

Read more...

Los Tiempos • Crisis política de la clase dominante

Artículo de opinión Por: Lorgio Orellana Aillón La escisión de la clase dominante es un rasgo característico de su crisis política, planteaba Lenin. La caída de Evo Morales en diciembre de 2019 y el ascenso de Jeanine Áñez, pusieron de manifiesto la concurrencia entre dos proyectos de acumulación de capital y dos proyectos estatales. Durante el Gobierno transitorio, esto se expresó mediante la liberalización de la exportación de soya, la dotación de tierras a terratenientes, la inyección a la banca con dinero de los fondos de pensiones, el quiebre y privatización de empresas del Estado, el regreso del FMI como importante acreedor. Se trataba...

Read more...

RimayPampa • Cooperativistas auríferos se oponen al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal

Por: Alfredo Zaconeta / RimayPampa  La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN LP),a través de una nota dirigida a la Comisión Económica, Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, manifestaron su oposición al tratamiento del ante Proyecto de Ley de “Fortalecimiento Integral de Lucha Contra la Minería Ilegal y Actividades Ilícitas y Conexas”. “De la lectura del documento señalado, se entiende que al aprobarse esta ley se estará perjudicando al sector cooperativista más aun cuando hay retraso en la otorgación de Contratos Administrativos Mineros y la Adecuación de Derechos Mineros”, señala la nota. En versión...

Read more...

Página Siete • Vinto reporta despidos, caída de producción y pierde a proveedor

En 2019, la producción estatal fue de 11.517 Toneladas Métricas Finas (TMF), volumen que el año pasado disminuyó a 6.540 TMF, es decir un 43,2% menos. Por: Página Siete La Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) reporta menor producción, además enfrenta protestas por despidos y perdió a su segundo proveedor de estaño, la Empresa Minera Colquiri, por falta de pago. En los últimos datos expuestos por el Ministerio de Minería, en su Rendición de Cuentas Final 2020, la producción de la estatal bajó de 11.517 Toneladas Métricas Finas (TMF) en 2019 a 6.540 TMF en 2020, es decir un 43,2% menos. Además, debido a la...

Read more...

Diario de Yucatán • El deporte es un medio para dar poder a las niñas

Quieren reducir con el fútbol la brecha de género Por: AP En un país como Bolivia, donde hay pronunciadas desigualdades de género, el fútbol femenino todavía está en pañales. Pero en una escuela llamada Las Superpoderosas, niñas y adolescentes aprenden el deporte, que está ayudando a empoderarlas. “En un partido de entrenamiento con varones no entras si no eres buena. Pero cuando puedes mostrar tus habilidades en la cancha te respetan. Todos somos iguales con la pelota”, dice Alba Alexandra Patzi, de 15 años, en una práctica en un barrio al sur de La Paz. Las Superpoderosas comenzaron hace seis años y ahora el número...

Read more...

Página Siete • En 2020 la tasa de desempleo cerró en 8,4% por la pandemia

Analistas ven que la flexibilización de las restricciones ayudó a bajar las tasas altas de julio, pero la falta de trabajo aún golpea a mujeres, jóvenes y profesionales. Por: Lidia Mamani / Página Siete En 2020, el país cerró con una tasa de desempleo del 8,4%, aunque el Gobierno asegura que hasta enero de este año varios sectores muestran reactivación y hay una mayor ocupación, pero revertir ese elevado índice va a demorar. Comparado con las tasas de julio del año pasado, analistas dicen que hay menor desocupación, pero que la falta de trabajo golpea más a jóvenes, mujeres y profesionales. De acuerdo...

Read more...

Los Tiempos • Expertos sugieren borrar mito de que el litio suplirá a ingresos del gas

Por: Josué Hinojosa / Los Tiempos Aunque la industrialización del litio representa un proyecto estratégico para el país, expertos afirman que la explotación de este metal no logrará reemplazar a los ingresos obtenidos en el sector hidrocarburos, por lo que sugieren eliminar el mito de que “el litio es el nuevo petróleo” que aún conserva parte de la sociedad civil. La investigadora de la Fundación Jubileo, Sandra Sánchez, durante el webinario titulado Retos y brechas para industrialización del litio, organizado por Natural Resource Governance Institute, afirmó que debe evaluarse una nueva estrategia del proyecto boliviano que fue paralizado en 2019. En noviembre de...

Read more...