Ernesto Justiniano • CEDLA precisa factores que lo inviabilizan: Industrializar el gas es mucho más los deseos
Bolivia está muy lejos de poder industrializar el gas en su territorio y más lejos aún de utilizar los millonarios beneficios que genera esta actividad para impulsar el desarrollo nacional y ofrecer una mejor calidad de vida a su población, advierte un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “No existe aún la empresa estatal que impulse los proyectos industriales, no hay estudios ni proyectos serios, no hay dinero para cubrir las millonarias inversiones y, por ahora, no hay gas suficiente para cubrir al mismo tiempo los mercados de exportación y los planes de industrialización”,...
Tierramérica • Castaña amazónica a precios de explotación
Las duras condiciones laborales de la extracción de la castaña amazónica han permitido a Bolivia convertirse en el primer exportador mundial de este alimento. LA PAZ, 5 oct (Tierramérica).- Bolivia es el primer exportador mundial de nuez de Brasil sin cáscara, un nutritivo fruto abundante en los bosques nativos de la húmeda y cálida zona amazónica. Pero en ese paraíso, sus recolectores viven un infierno. Los bolivianos la llaman simplemente castaña, pero la Bertholletia excelsa no forma parte del género de especies de la castaña europea. En América del Sur se la conoce como nuez de Brasil o castaña de Pará, entre...
El Deber • Candidatos proponen cambios fuertes en tierra y narcotráfico
Mientras los candidatos a la Presidencia se esfuerzan por conquistar votos, diseñar estrategias, abrir casas de campaña, visitar pueblos, lanzar spots televisivos, o crear espacios en la Internet, los ciudadanos se enfrentan cada día a, por lo menos, seis problemas sin solución a la vista (ver recuadros) y a medida que se calienta la campaña electoral, la gran incógnita es saber qué proponen para solucionarlos. Representantes de las ocho siglas en carrera coinciden en que la corrupción y el desempleo son los males a los que se debe atacar desde Palacio Quemado. Claro, cada uno tiene una estrategia diferente, pero las...
El Deber• Pobreza. INE y Udape hablan de una reducción
Los números del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (Udape) y del Poder Ejecutivo reflejan una disminución de los niveles de la extrema pobreza en la población boliviana. El INE señala que hasta el 2007 (no tienen datos más actuales) la pobreza extrema (indigentes) afectaba a más de 3,7 millones de bolivianos, lo que representaba un 37,7% del total de la población, mientras que en el año 2000 el porcentaje era del 45,20%. Un informe de la Udape, de junio de 2009, indica que durante los últimos diez años, el porcentaje de personas...
Movimiento Guevarista Revolucionario • Diferentes miradas sobre explotación laboral y derechos de los niños
Rebelion/Guevariando El Ministerio de Trabajo Calixto Chipana de Bolivia anunció el día martes 15 de septiembre que se emitirá un nuevo decreto supremo para normar el trabajo infantil en el territorio nacional, que está destinado a evitar la explotación laboral de los niños y adolescentes. El titular de esta repartición de Estado, Calixto Chipana, informó que en esa norma se clasificarán diez tareas que los menores de edad no podrán realizar porque se exponen a peligros latentes tanto físicos como psicológicos. “Se está trabajando en una lista para que los niños no estén en las fuentes de trabajo acompañando a sus padres en...
Bolivia Action Solidarity Network • Diferentes miradas sobre explotación laboral y derechos de los niños
El Ministerio de Trabajo Calixto Chipana de Bolivia anunció el día martes 15 de septiembre que se emitirá un nuevo decreto supremo para normar el trabajo infantil en el territorio nacional, que está destinado a evitar la explotación laboral de los niños y adolescentes. El titular de esta repartición de Estado, Calixto Chipana, informó que en esa norma se clasificarán diez tareas que los menores de edad no podrán realizar porque se exponen a peligros latentes tanto físicos como psicológicos. “Se está trabajando en una lista para que los niños no estén en las fuentes de trabajo acompañando a sus padres en...
Bolpress • Miradas sobre la explotación laboral de niños
El Ministerio de Trabajo Calixto Chipana de Bolivia anunció el día martes 15 de septiembre que se emitirá un nuevo decreto supremo para normar el trabajo infantil en el territorio nacional, que está destinado a evitar la explotación laboral de los niños y adolescentes. El titular de esta repartición de Estado, Calixto Chipana, informó que en esa norma se clasificarán diez tareas que los menores de edad no podrán realizar porque se exponen a peligros latentes tanto físicos como psicológicos. "Se está trabajando en una lista para que los niños no estén en las fuentes de trabajo acompañando a sus padres en...
Argenpress • Bolivia: Diferentes miradas sobre explotación laboral y derechos de los niños
El Ministerio de Trabajo Calixto Chipana de Bolivia anunció el día martes 15 de septiembre que se emitirá un nuevo decreto supremo para normar el trabajo infantil en el territorio nacional, que está destinado a evitar la explotación laboral de los niños y adolescentes. El titular de esta repartición de Estado, Calixto Chipana, informó que en esa norma se clasificarán diez tareas que los menores de edad no podrán realizar porque se exponen a peligros latentes tanto físicos como psicológicos. “Se está trabajando en una lista para que los niños no estén en las fuentes de trabajo acompañando a sus padres en...
Capítulo Boliviano de Derechos Humanos • En Vías Bolivia, los trabajadores son contratados como «consultores»
El Estado alienta la violación de derechos laborales Bruno Rojas Callejas, Investigador del CEDLA Con seguridad que usted, amigo lector, vio en la autopista La Paz – El Alto o en otras rutas del país, personas encargadas del cobro de peaje a los automóviles en cabinas dispuestas para ello o, simplemente en puestos improvisados sobre la carretera. Estas personas fueron contratadas a través de convocatorias públicas por Vías Bolivia, una nueva entidad estatal creada el año 2006 en el marco de las políticas de nacionalización del gobierno de Evo Morales. Lo llamativo del caso, es que estas personas no son contratadas como...
Hidrocarburos Bolivia • Producción petrolera 60% es generada por Petrobras
De acuerdo a un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el 60% de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada por la empresa brasileña Petrobras. Hecho que es respaldado por organizaciones sociales. Los informes de la institución establecen que desde el 2001 la empresa brasileña sólo llegaba a producir 13% de la producción de gas y petróleo, mientras que para el 2008 los volúmenes llegaron a reportar el 58.8% en la producción. “Entre el 2001 y el 2008, la producción de gas y petróleo de Petrobras ha ido en constante aumento, tanto en...