La Razón/tapa • Empleo estable sólo llega al 50% de los trabajadores

El presente año, al igual que el 2008, sólo el 50% de los trabajadores que cuenta con una fuente de trabajo tiene un empleo estable, el resto es eventual, según refleja el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La investigadora de la organización, Silvia Escobar, explicó que la mayoría de la gente que tiene un empleo estable pertenece al sector público, no así al empresarial privado. Respecto a los eventuales, la experta señaló que éstos están sujetos a una intensa rotación laboral, tanto en tiempos de auge como de crisis, debido a la flexibilidad que existe...

Read more...

rebanadasderealidad.com.ar • Se crearon 413 mil empleos desde 2006

3 de diciembre de 2009.- Rebanadas de Realidad - Diario Cambio, La Paz, 03/12/09.- La tasa de desempleo abierto en el país está entre 6 y 7%, y en esta gestión de Gobierno se crearon alrededor de 413 mil empleos, afirmó el ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, en respuesta al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que estima que entre 2008 y 2009 "se habrían destruido cerca de 74 mil empleos en las ciudades del eje". Mientras la economía generó empleos a un ritmo de 4,8% anual, la destrucción de empleos alcanzó una tasa de...

Read more...

ABI • Gobierno asegura que tasa de desempleo en los últimos años se redujo considerablemente

El Ministerio de Trabajo aseguró ayer, en contraposición a los datos presentados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que la tasa de desempleo se redujo en los últimos años considerablemente de 10,8 a 6,7%, debido a la inyección de recursos en la construcción y en las microempresas. "La institución CEDLA actúa políticamente porque anuncia que el desempleo sobrepasa el 10% cuando ellos mismos han reconocido que ha bajado. Nosotros manejamos datos del Instituto Nacional de Estadísticas que indican que la tasa de desempleo se redujo de 10,8 a 6,7%. Con la inversión pública se han...

Read more...

Red Erbol • El proceso autonómico en América Latina será analizado en un Foro Internacional

La Paz, 1 Dic (Erbol).- Con el objetivo de contribuir al debate sobre los procesos políticos vinculados a la consolidación de los derechos del movimiento indígena originario nacional latinoamericano, e identificar líneas para el fortalecimiento de la acción política, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) organizan el Foro Internacional: Autonomías Indígenas Originarias: Procesos políticos de movimiento indígena en América Latina. El evento se realizará en el salón Tiahuanacu del Hotel Radisson de la ciudad de La...

Read more...

Erbol • El CEDLA asegura que existen 200 mil desocupados en Bolivia

La Paz, 3 Dic (Erbol).- En Bolivia existe doscientos mil desempleados, producto de la crisis internacional que repercutió en la economía boliviana, según un estudio presentado ayer por el privado Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La investigadora del CEDLA, Silvia Escobar, señaló que el rasgo que caracteriza al periodo objeto de estudio, es que la destrucción de empleos está muy concentrada en el sector empresarial, donde existe relación capital, trabajo y fundamentalmente la fuerza de trabajo asalariado. Precisó que los desempleados están en el sector de transporte con 13 mil casos, en el comercio con 25 mil,...

Read more...

La Razón/tapa • Polémica por la subida del desempleo

El estudio sostiene que el 2009 se destruyeron más empleos (74.000) de los que se crearon. El Ministro de Planificación del Desarrollo afirma que la metodología usada para ese trabajo no es la adecuada, ni fiable. El informe anual del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) refleja que este año el desempleo continuó creciendo y subió al 11%. El Gobierno cuestionó el informe y dijo que es poco serio porque “recurre a medios técnicos que no son los más adecuados”. El trabajo del CEDLA señala que la tasa de desempleo se incrementó de 10,52% el año 2008 a...

Read more...

Ernesto Justiniano • CEDLA acusa a Evo de destruir fuentes de empleo

3 de diciembre de 2009.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario determinó que entre el 2008 y 2009 se destruyeron 70.000 fuentes de trabajo que alcanzan al 8.9% en relación a la creación de fuentes de empleo que asciende al 4.8% todo esto traducido en 202.336 personas desempleadas. Los datos del CEDLA también dan cuenta que la tasa de desempleo en el país cerrará en 11% que en relación al pasado año se incremento en casi el 5%. La directora Nacional del CEDLA manifestó que los datos demuestran que los empleos perdidos son: 25.000 en el comercio,...

Read more...

Ernesto Justiniano • Desempleo e informalidad aumentan en Bolivia por crisis, según centro privado

3 de Diciembre de 2009 .- La economía boliviana generó empleos a un ritmo anual de 4,8 % aunque la destrucción de fuentes laborales alcanzó una tasa de 8,9 por ciento. Por Efe LA PAZ | El desempleo y la informalidad aumentaron este año en Bolivia con respecto a 2008 por efecto de la crisis internacional, según un estudio presentado el miércoles por el privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), cuyos resultados fueron inmediatamente cuestionados por el Gobierno. La investigadora del CEDLA Silvia Escobar precisó que la tasa de desempleo se incrementó del 10,2 por ciento registrado en...

Read more...

El Diario • Según Cedla Crecimiento del PIB en Bolivia se redujo en 3,3%

• La crisis golpea en forma persistente a la industria manufacturera, en forma transitoria a la minería, la construcción y el comercio que comienzan a mostrar señales de recuperación. Entre junio de 2008 y junio de 2009, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), se redujo de 6,5% a 3,2%. Con excepción de la actividad petrolera y gas natural, los diferentes sectores de la actividad económica registraron una variación positiva, sin embargo, el ritmo de expansión fue en descenso en las principales actividades productivas, según el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). De acuerdo al documento...

Read more...

La Prensa/tapa • El CEDLA afirma que este año se aliminaron 73.801 empleos

Crisis: La entidad especializada en estudios laborales indicó que la tasa de desempleo subió de 10,2 a 11 por ciento y afecta a 202.336 personas, el Gobierno puso en duda las cifras e informó que generó más de 400.000 empleos desde 2006. En la presente gestión se destruyeron 73.801 empleos y la tasa de desocupación llegó a 11 por ciento debido a los efectos de la crisis financiera internacional que contrajo la actividad económica y disminuyó las exportaciones. Así lo revela un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), pero el Gobierno puso en duda las cifras. El...

Read more...