Las utilidades de la banca seguirán creciendo en 2014 a pesar de la Ley de Servicios Financieros

(Economía Bolivia).- Según las proyecciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) las utilidades de las entidades del sistema financiero batirán un récord histórico, que quedó establecido en 2012, este ejercicio. A pesar de que la nueva Ley de Servicios Financieros actúa como una rémora sobre la rentabilidad – al bajar las tasas de interés, especialmente de los créditos para vivienda – y la creciente presión fiscal, casi hecha política de Estado, las utilidades de la banca en 2014 podrían alcanzar un ingreso neto de $us 199 millones y de $us 240,6 millones para el total de las entidades...

Read more...

El Gobierno ya habla de un metro para Santa Cruz, cada Km. costaría $us 100 millones

Economía Bolivia EB.- El presidente Evo Morales admitió que tiene la “idea” de construir un metro en Santa Cruz, luego de observar el éxito del teleférico El Alto – La Paz. El Ejecutivo ya tiene en mente el costo económico del dicho proyecto: la construcción de un kilómetro subterráneo está tasado en $us 100 millones. El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, reveló que el gobierno tiene en mente la consolidación de un sistema de transporte subterráneo para Santa Cruz. Aclaró que no hay un proyecto, pero se animó a hablar de precios. “Hay varias ideas que se están trabajando, pero son ideas, y...

Read more...

Renta de la banca batirá récord pese a fijación de tasas y tributos

La Razón Wálter Vásquez Asfi cree que las utilidades del sistema financiero llegarán a $us 240 MM La Asfi calcula que las entidades del sistema financiero batirán este año el récord en utilidades establecido en 2012 pese a la fijación de tasas de interés y la presión tributaria. La institución reguladora proyecta que el sector cierre el año con un ingreso neto de $us 240,6 millones. Las utilidades de las entidades financieras mantuvieron en la última década una tendencia de crecimiento, excepto en 2010 (-5,9%) y el año pasado (-4,1%). En ese periodo, el ingreso neto del sector se incrementó de $us 9,70 millones...

Read more...

La Cancillería pagará pasajes y viáticos de invitados a la Cumbre

Página Siete Juan Carlos Véliz Las personalidades, intelectuales, notables y representantes que llegarán al encuentro tendrán cubiertos ambos gastos, aunque no se conoce la cantidad. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia pagará los costos de pasajes y viáticos de las personalidades y representantes que participarán de la Cumbre del G77+China que se realizará el 14 y 15 de este mes en Santa Cruz. Así lo establece la disposición adicional única del Decreto Supremo 1910. "En aplicación de la Ley Nº 465, de 19 de diciembre de 2013, del Servicio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, concordante con la Ley Nº 455,...

Read more...

El crecimiento de la economía de Bolivia es superior a la tasa prevista para la presente gestión

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Bolivia A marzo de 2014, la tasa interanual del IGAE muestra un crecimiento económico del 6,49%, porcentaje superior a la previsión del 5,7% estimada para este año De acuerdo con la tasa interanual del Índice Global de Actividad Económica (IGAE), entre marzo de 2013 y este mismo mes de 2014 la economía boliviana creció 6,49%, gracias al impulso de la Construcción (10,79%), Industria Manufacturera (6,45%), Comercio (4,25%) y Minería (3,03%), entre otros. La expansión económica del 6,49% muestra un desempeño por encima del 5,7% de crecimiento económico proyectado para este año por el Gobierno Nacional en el...

Read more...

El crecimiento de la economía de Bolivia es superior a la tasa prevista para la presente gestión   

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas A marzo de 2014, la tasa interanual del IGAE muestra un crecimiento económico del 6,49%, porcentaje superior a la previsión del 5,7% estimada para este año De acuerdo con la tasa interanual del Índice Global de Actividad Económica (IGAE), entre marzo de 2013 y este mismo mes de 2014 la economía boliviana creció 6,49%, gracias al impulso de la Construcción (10,79%), Industria Manufacturera (6,45%), Comercio (4,25%) y Minería (3,03%), entre otros. La expansión económica del 6,49% muestra un desempeño por encima del 5,7% de crecimiento económico proyectado para este año por el Gobierno Nacional en el Presupuesto...

Read more...

Ganaderos del Beni piden al Gobierno acelerar los créditos

Erbol El presidente de la Federación de Ganaderos del Beni, Mario Hurtado, solicitó hoy al gobierno de Evo Morales acelerar la otorgación de créditos para sus afiliados, que se vieron afectados por las inundaciones de la época de lluvias, reportó la radio Alternativa de la Red ERBOL. “El tema del crédito es sumamente lento, no hemos podido avanzar, está estancado en su reglamentación, tenemos que ver cuál será la garantía, porque muchos de los ganaderos no tienen casa en la capital de la provincia y para eso necesitan una garantía real (...) hace dos meses ya tenía que empezar a avanzar,...

Read more...

Aduana decomisa 10 vehículos de contrabando en Oruro

Erbol El Control Operativo Aduanero (COA) Regional de Oruro incautó este fin de semana 10 vehículos indocumentados que ingresaron al país “por rutas no conocidas”, informó el comandante de esa institución, Mayor Fernando Aragón. “Son 10 vehículos decomisados este fin de semana, en las cercanías de las poblaciones de Challapata, Quillacas, Huari, Choquecota y Eucaliptus, donde se ha logrado incautar esta cantidad importante, que tenía como mercado La Paz y Cochabamba”, manifestó el oficial. Dijo que los “chuteros” (contrabandistas de autos) están utilizando “rutas alternas hasta ahora desconocidas por el COA”. Aragón supone que el ingreso de autos por esos sectores...

Read more...

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas participa en foro sobre lucha contra la pobreza

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Bolivia Entre 2006 y 2012, en Bolivia se redujo la pobreza extrema en 22 puntos porcentuales en el área rural El titular de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, disertó este miércoles en el foro “Nuevos enfoques para la lucha contra la pobreza”, organizado por la Cancillería del Estado Plurinacional con el propósito de poner a disposición del debate en el G-77+China el conocimiento y experiencias de las Organizaciones Sin Fines de Lucro, a nivel internacional, en los ámbitos de la Educación, la Salud y el Cambio Climático. Como antecedente, debe recordarse que el ministro Arce...

Read more...