Al menos 65.000 ahorristas serán socios de dos mutuales

Página Siete

Las mutuales La Paz y La Primera iniciaron la transformación a Entidades Financieras de Vivienda con la publicación de la lista de socios de ambas instituciones.

Las mutuales de ahorro y préstamo La Paz y La Primera comenzaron el  proceso de transformación a Entidades Financieras de Vivienda (EFV) y al menos 65.000 ahorristas  se convertirán en socios con derecho a voz, voto y a la distribución de utilidades. Entre el domingo y ayer, las dos instituciones publicaron en medios escritos las listas de las personas que  podrán adjudicarse "los certificados de capital”. Alrededor de 19.400 corresponden a la Mutual La Paz...

Read more...

Gobierno ejecuta garantía de contrato a firma D´Andrea

Erbol El Ministerio de Lucha Contra la Corrupción y el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) ejecutaron la garantía de cumplimiento de contrato de la empresa D´Andrea Agrimport por $us949.970, monto que irá en favor del Estado boliviano, señala la nota de prensa del Ministerio. La firma brasileña D’Andrea Agrimport suscribió un contrato con el Estado boliviano, en 2007, para la construcción de una planta de Fabricación de Papel (Papelbol) por $us13,5 millones. Tras el incumplimiento del contrato, el SEDEM emitió la Resolución Administrativa y resolvió ejecutar la garantía de cumplimiento del mismo. La ministra del sector, Nardy Suxo, explicó...

Read more...

Procesan a 4.000 firmas que deben a la seguridad social

Erbol El director ejecutivo de la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS), Iván Rojas, informó hoy que unas 4.000 empresas están siendo procesadas porque adeudan a la seguridad social. “Hay alrededor de cuatro mil procesos iniciados en contra de las empresas (…) aquellos empresarios que descuentan a los trabajadores y no están aportando a las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) son objeto de un proceso penal de parte de las AFP, nosotros estamos fiscalizando esos procesos”, señaló Rojas a Erbol. Indicó que existen anotaciones preventivas de los bienes de aquellas empresas que le deben a la seguridad social, así como notificaciones y...

Read more...

Comisión pide revisar años de cárcel para los defraudadores

La Razón - Economía
Edgar Toro
Facturas. El senador David Sánchez propone un amplio debate para aprobar el nuevo Código Tributario La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado observó dos puntos del proyecto de Ley de Modificaciones al Código Tributario y una de ellas es revisar las sanciones penales para los que venden, compran y comercializan facturas. “Lo que la Asamblea Legislativa tiene que analizar, dimensionar y medir es el principio de la proporcionalidad, porque es fácil en alguna normativa darle sentencia de privación de libertad por cualquier situación de dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis años de privación de...

Read more...

Prohíben a bancos cobro por mantenimiento de cuentas

ERBOL
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), mediante una resolución administrativa, decidió prohibir a las entidades financieras el cobro de cualquier comisión por mantenimiento de cuentas. "Las entidades supervisadas no deben realizar el cobro de comisiones por mantenimiento de cuenta, en cajas de ahorro y cuentas corrientes. Por lo tanto, bajo ningún concepto las entidades supervisadas pueden afectar el valor de los montos depositados por sus clientes, mediante comisiones que impliquen el cargo por mantenimiento de cuenta o comisiones equivalentes. Asimismo, las entidades supervisadas no pueden realizar por mantenimiento de tarjetas de débito", afirma el artículo 7 de...

Read more...

Amenazan con importar carne de res si no baja el precio

ERBOL
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, advirtió este lunes con importar carne de res desde el jueves si el precio del kilo gancho no baja hasta Bs19. Indicó que esta disposición se aplicaría sólo a Santa Cruz, donde el kilo de la carne de res se mantiene elevado. “Si hasta el miércoles no se regulariza el precio de la carne al consumidor final y el precio del kilo gancho, sobre todo el precio del kilo gancho que se establece del ganadero al frigorífico, el jueves vamos a suscribir contrato de importación de carne (…) Sólo...

Read more...

BID apoya mejoras en la gestión tributaria y aduanera de Perú

BID - Comunicados de Prensa
El préstamo por US$15 millones ayudará a mejorar la administración tributaria y aduanera tanto a nivel nacional como municipal El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el préstamo por US$15 millones que ayudará a mejorar la administración tributaria y aduanera de Perú, tanto a nivel nacional como municipal, incrementando los ingresos públicos estructurales como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Así, a nivel nacional Perú mejorará la efectividad del control tributario y aduanero que realiza la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), a través de la implementación de sistemas...

Read more...

Fondo Pro Leche recauda Bs19 millones en cinco meses

ERBOL
El director de Pro-Bolivia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Óscar Alcaraz del Castillo, informó hoy que de enero a mayo, de la presente gestión, el fondo Pro Leche recaudó 19 millones de bolivianos. “El fondo Pro Leche tiene básicamente la fuente de recursos en la venta de cerveza de la Cervecería Boliviana Nacional que tiene más del 90 por ciento del mercado, por ello cada año está previsto que suba la recaudación (…) hasta mayo ya llegamos a los 19 millones de bolivianos”, señaló Alcaraz. Indicó que en la gestión pasada el Fondo recaudó más de 44 millones de...

Read more...

Gobierno y PIL firman acuerdo y bajan precio de leche en polvo en 39%

ERBOL
El gobierno, en convenio con PIL Andina, asumió la decisión de bajar el precio de la leche en polvo entera entre 33% y 39% en  nuevos productos que presentaron este viernes. El objetivo es democratizar el acceso y elevar el consumo de este alimento en el país, que actualmente se considera bajo a nivel mundial, señala una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, representado por la ministra Teresa Morales, firmó un convenio con la empresa PIL Andina, representada por su Gerente General, Pablo Vallejos, que permite...

Read more...

Gobierno dice que no aceptará facturación de ropa usada

ERBOL
La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, reiteró hoy que el gobierno no aceptará que los vendedores de ropa usada facturen para legalizar sus mercancías, porque se trata de un producto prohibido por ley. “El tema de la ropa usada es una actividad que ha sido prohibida y no se puede tratar de legalizar una actividad prohibida a través de la facturación”, señaló Ríos. La funcionaria agregó que “hay muchísimas mercancías que son prohibidas y no porque las facturemos van a estar permitidas”. Enfatizó que la prohibición “es prohibición y alcanza absolutamente a todos”. Para ver la página de origen haga click 

Read more...