Socios exigen a Cotel recorte de personal y sueldos para superar crisis
ERBOL
Los socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones La Paz Limitada (Cotel) –que están en desacuerdo con la determinación de elevar las tarifas de la telefonía y del servicio de televisión por cable– demandaron hoy el recorte de personal y de los sueldos de funcionarios para que la institución supere su permanente crisis económica. La exigencia de los socios surge después de que Cotel decidió incrementar la tarifa básica del servicio de la telefonía en cinco bolivianos (es decir de 16 a 21) y el costo de televisión por cable en 12 bolivianos. “Hay que rebajar sueldos, un portero de Cotel gana ocho mil bolivianos, y un...Gasto público impulsa crecimiento económico
Cambio El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, informó que el gasto público es uno de los factores que genera mayor desarrollo económico en el país. La autoridad del gobierno expuso ayer en el auditorio del Banco Central de Bolivia, La Paz, el tema denominado “La Producción de Hidrocarburos e Impacto en el Crecimiento y Desarrollo de la Economía Boliviana”, en el marco de la VIII Jornada Monetaria. “ Tenemos mayor gasto de capital con respecto al Producto Interno Bruto, hemos llegado casi al 16% y si vamos a la formación bruta este año será la primera vez en...
Industrialización será el motor del desarrollo
Cambio El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional será impulsado por la industrialización de los recursos naturales, además de la agricultura en el periodo 2015-2020, informó ayer el vicepresidente Álvaro García Linera. El segundo mandatario, participó como panelista en la VIII Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia, cuyo tema central fue “El papel de los recursos naturales en América Latina”. “La segunda fase de crecimiento 2015-2020 se sostendrá sobre los procesos de industrialización del gas, urea, amoníaco y parte del GLP, minería y agricultura” declaró. “La tercera fase de expansión 2020-2025 tiene que sostenerse sobre la industrialización del gas...
Con Bs 14 millones el BID apoya el turismo comunitario
El Deber - ABI El viceministro de Turismo, Marko Machicao, informó de que siete comunidades presentaron proyectos de turismo comunitario, en el marco del programa de cofinanciamiento que el Gobierno, a través del Ministerio de Culturas y Turismo, está poniendo a disposición de las comunidades en cinco áreas específicas: lago Titicaca, Madidi, Sajama, Uyuni y Yungas de La Paz. Machicao dijo que el Gobierno tiene previsto financiar ese tipo de proyectos con B 14 millones, provenientes del BID Para ver la página de origen haga click aquí
Reservas de gas suben de 9,94 TCF a 10,45 TCF en cuatro años
Página Siete / Lidia Mamani La empresa canadiense Consultants GLJ certificó que las reservas probadas de gas natural del país, al 31 de diciembre de 2013, crecieron levemente de 9,94 trillones de pies cúbicos (TCF) a 10,45 TCF en cuatro años. Desde la última certificación de 2009, de la compañía Ryder Scott, las reservas gasíferas del país aumentaron en 0,51 TCF, pero el consumo interno y externo sumó 2,5 TCF. "Al 31 de diciembre de 2013, las reservas probadas de gas natural alcanzan a 10,45 TCF, las probables a 3,50 TCF y las posibles a 4,15 TCF”, informó ayer el presidente Evo Morales...
Asamblea envía comisión a Sucre por observaciones a Estatuto
Javier Balderas / El País Después de conocer la noticia de la aprobación del Estatuto de Tarija por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), pero con algunas observaciones; la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija determinó enviar una comisión especial hasta Sucre para poder conocer lo más antes posible dichas observaciones e iniciar así el análisis correspondiente al interior del pleno legislativo. “Todavía no tenemos oficialmente la notificación de la aprobación del Estatutos Autonómico, pero seguramente tiene algunas observaciones, por lo que estamos autorizando hoy que una comisión viaje a la ciudad de Sucre para conocer las observaciones e inmediatamente podamos subsanarlas en...
PIL abastece 68 agencias del eje con leche en polvo
Erbol Debido a que la elevada demanda de leche en polvo con precios rebajados en todo el país ocasionó el desabastecimiento de las agencias de distribución de PIL Andina, principalmente en el eje troncal, esta empresa anunció que abastecerá, como medida de emergencia, un total de 68 agencias en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El producto estará disponible en las agencias desde el 23 de julio. El Gerente General de PIL Andina, Pablo Vallejo, informó que las ventas superaron toda previsión ya que se tenía planificado el expendio de aproximadamente 20.000 kilos por semana y esta...
140 municipios sumaron más habitantes, pero dos perdieron
Página Siete/ Beatriz Layme De los 339 municipios del país, 140 sumaron habitantes, 27 perdieron y el resto mantiene sus cifras, según la comparación entre los datos del Censo de Población y Vivienda 2012 por municipios que publicó recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los proporcionados en julio del año pasado. El 1 de julio de este año, el INE publicó los datos finales del censo que establecen que Bolivia tiene una población de 10.059.856 habitantes, 32.602 más que los datos difundidos en julio del 2013 mediante Decreto Supremo 1672. En el departamento de La Paz, Achocalla fue el municipio que...
Ampliación del Gasoducto Villa Montes – Tarija está terminada y entró en funcionamiento
El País/ Alejandro Zegada - Javier Balderas Por fin. La urgente y postergada ampliación del Gasoducto Villa Montes-Tarija (GVT), que llevaba años de retraso, fue concluida. El secretario Ejecutivo de la Gobernación, Roberto Ruiz, confirmó a El País que desde el pasado sábado 19 de julio, a partir de horas 17:00, entró en funcionamiento la tercera ampliación del gasoducto Villa Montes – Tarija, lo que posibilitará un incremento sustancioso en la disponibilidad de este combustible energético dentro de la ciudad de Tarija. La ampliación del GVT originalmente debía haberse concluido en diciembre de 2012, pero según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por...