El SIN actualizó el Impuesto a Salidas Aéreas al Exterior para la gestión 2016

Impuestos Nacionales El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) estableció la alícuota para el cobro del Impuesto a las Salidas Aéreas al Exterior (ISAE) para la gestión 2016 en Bs 314, aplicable a toda salida vía aérea de personas naturales residentes en Bolivia. El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0034-14, del 26 de diciembre del año en curso, fija el ISAE para la gestión 2016, en Bs 314, aplicable a partir del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, según variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), publicada por...

Read more...

Agenda Municipal 2015-2020

Erbol/ La Comuna Dino Palacios PROPUESTA DE MACRO-TEMAS QUE DEBIERAN CONSIDERARSE EN PROPUESTAS Y PLANES DE GOBIERNO DE ORGANIZACIONES QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES. Preocupan las propuestas que trabajan cientos de organizaciones para las elecciones municipales de marzo, preocupan porque debieran tener algún contenido común y mínimo para ser abordado. Por ello me planteé la necesidad de anotar algunos temas que debieran ser parte  de una Agenda Nacional Municipal, subrayo de los grandes temas y añado las grandes preguntas a encarar los siguientes cinco  años. Para empezar admitamos que todos los municipios son diversos en sus características (tamaño, vocación productiva, geografía, acceso a...

Read more...

Arce dice que el país ahorrará unos $us150 MM por caída del petróleo

Erbol El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, sostuvo hoy que el país ahorrará unos $us150 millones, en subvención, por la caída del precio internacional del barril de petróleo; en opinión contraria, el secretario de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, reiteró que los recursos de las regiones se verán afectados en unos $us1.000 millones, por el tema de las regalías. “Cuando caen los precios es sensible para los ingresos que tenemos por la exportación, pero por el lado de las importaciones nos beneficiamos porque todavía tenemos una gran cantidad de diesel y gasolina que...

Read more...

Rojas promulga modificaciones de Ley de Aduana y del Código Tributario para fortalecer producción

Hoybolivia.com El presidente en ejercicio Eugenio Rojas promulgó el lunes la norma que modifica la Ley General de Aduana y el Código Tributario para fortalecer la producción nacional y consolidar el crecimiento económico del país. "El Estado está trabajando, con estas modificaciones de leyes, en fortalecer nuestra economía para el mayor crecimiento económico de pequeñas y grandes empresas privadas y estatales", En el caso de la Ley de Aduanas, la norma promulgada, incrementa de cuatro a ocho los años de sanción penal por delitos previstos en los artículos 171 al 177. En el Código Tributario establece la confiscación de instrumentos de delitos aduaneros y...

Read more...

El PGE autoriza crédito de Bs 11.662 millones

El Día Ismael Luna Acevedo Norma. El proyecto de Ley Financial fue aprobado ayer en el Senado. Falta la promulgación. La Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2015, aprobado ayer en el Senado en su artículo 19 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar un crédito extraordinario hasta por Bs 11.662.000.000 a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para financiar y desarrollar proyectos de inversión para generación y transmisión en el sector de energía eléctrica orientados a incrementar la capacidad de exportación de energía. "Efectivamente son varios proyectos hidroeléctricos que se tiene  planificado desarrollar a partir del 2015, sobre todo...

Read more...

Más del 30% de ciudadanos evita usar servicios financieros

Erbol Más del 30% de los ciudadanos en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia evitan usar servicios financieros, según una encuesta de la Corporación Andina de Fomento (CAF), revelada el jueves en Bogotá. Las “encuestas de medición de capacidades financieras en los países andinos” muestran que en Perú el 56% de los interrogados no usa ningún producto bancario, en Bolivia y Colombia esa cifra llega a 43%, mientras que en Ecuador alcanza el 31%. El sondeo, realizado a 1.200 personas en cada uno de estos países, los peruanos son los que menos ahorran (45% reconoció no hacerlo activamente), seguidos por los ecuatorianos (41%), los...

Read more...

El precio de la leche fluida y en polvo se incrementa hasta en Bs 7

La Razón Aline Quispe El Gobierno autorizó el incremento de Bs 1, de Bs 5 a Bs 6, en el precio de la leche fluida para el consumidor final. También subió en Bs 7, de Bs 33 a Bs 40, el kilo de la Leche del Elías (en polvo). Andil dice que el alza incidirá en todos los productos lácteos. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó ayer en rueda de prensa que era “inevitable” mantener congelados los precios de la leche debido a que la medida ocasionaría consecuencias negativas para las empresas. Explicó que dicha alza fue asumida debido a que...

Read more...

El precio del petróleo registró un ligero repunte

Página Siete
El precio del petróleo de Texas (WTI), que sirve de referencia para la venta de gas de Bolivia, aumentó un 0,7%, hasta alcanzar los 67,38 dólares el barril, en un repunte después de las jornadas de bajas que han colocado el valor del crudo en niveles no vistos desde 2009. Al cierre de la sesión de ayer en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero de 2015 subieron 50 centavos de dólar. El alza fue atribuida por los analistas al anuncio del Departamento de Energía de Estados Unidos de que...

Read more...

Uno de cuatro trabajadores recibirá el segundo aguinaldo

Página Siete - Wendy Pinto
Sólo el 25% de todos los bolivianos tiene empleo estable y goza de beneficios sociales establecidos por las normas; el restante 75% opera en la informalidad. Sólo uno de cada cuatro trabajadores estables recibe los dos aguinaldos en el país, según un análisis realizado por el economista José Luis Evia durante el foro "Impulsando el empleo de calidad en Bolivia”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y que se realizó ayer. Además, sólo el 25% de la población tiene un empleo estable y se beneficia de las normas laborales bolivianas, explicó. "Solamente el 25% de toda la...

Read more...

Gobierno y Enatex llegan a un acuerdo y la huelga se levanta

Página Siete - Luis Escóbar y ANF
La ministra de Desarrollo Productivo dijo que se pagarán los sueldos de agosto hasta el lunes y los de septiembre hasta el miércoles. Los empleados aceptaron. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y los trabajadores de la Empresa Nacional de Textiles (Enatex) suscribieron anoche un acuerdo que pone fin a las medidas de presión en esa factoría estatal. El acuerdo fue confirmado por el representante de los trabajadores de Enatex, Raúl Bautista. En una conferencia de prensa, la ministra de esta cartera de Estado, Teresa Morales, dijo que ese documento fue suscrito con todos los...

Read more...