Presentarán en 7 días plan contra la baja del petróleo

Erbol El nuevo ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, indicó hoy que en una semana dará a conocer la estrategia del gobierno que permitirá hacer frente a la caída del precio del barril de petróleo, que de octubre de 2014 hasta la fecha descendió en más de un 50%. “Hay muchas actividades que desarrollar para paliar esta caída del petróleo, que son variables que no las manejamos nosotros, son variables que están presentes en el mundo y tenemos que convivir con ellas, entonces de aquí a una semana haremos las comunicaciones correspondientes de los pasos a seguir para paliar esta...

Read more...

YPFB evaluará potencial de hidrocarburos en ocho áreas

Cambio El presidente en ejercicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó que evaluarán el potencial hidrocarburífero de ocho áreas reservadas en favor de la estatal petrolera. Los estudios serán ejecutados por las empresas YPFB Chaco, YPFB Andina y YPFB Petroandina. Con el acuerdo firmado con las subsidiarias de la estatal petrolera se busca realizar una  evaluación geológica de las áreas Sayurenda, Yuarenda, Capiguazuti, Aguaragüe Sur B, Aguaragüe Sur A, La Ceiba, Ingre y Sauce Mayu en un corto plazo de siete meses, aproximadamente, para conocer el potencial de las regiones. Estas áreas se encuentran en el subandino sur, pie de...

Read more...

CAF inicia 2015 con emisión de bonos por $us1.000 MM

Erbol CAF –banco de desarrollo de América Latina- inició el año 2015 reafirmando su presencia en los mercados de capital con una emisión de bonos por un monto de $us1.000 millones, a una tasa flotante basada en Libor a tres meses más un margen de 0,55%, con un plazo de tres años. Los bancos colocadores fueron Barclays, CreditAgricole CIB, Daiwa y Deutsche Bank. “Esta nueva emisión refuerza el rol catalítico de CAF, al atraer fondos de otros mercados hacia América Latina, con el objetivo de generar mayor inversión y mejores condiciones de financiamiento para el desarrollo de la región” expresó Enrique García,...

Read more...

El Gobierno invertirá unos Bs70 millones en turismo

Erbol El Ministro de Culturas, Pablo Groux, informó hoy que el gobierno invertirá unos 70 millones de bolivianos para fortalecer el turismo en esta gestión. Groux dijo que en 2015 su Ministerio también priorizará el desarrollo en la región oriental del país. “Estamos hablando de una inversión que puede estar alrededor de 70 millones de bolivianos, mucha de esa inversión está destinada a cinco destinos  que se han priorizado hace tres años atrás, y tenemos la posibilidad de poder gestionar otros créditos para desarrollar especialmente el sector turístico en tierras bajas”, manifestó el funcionario. Groux convocó a una reunión a los empresarios del...

Read more...

INE: La Paz es la región con más unidades agropecuarias del país

Cambio El departamento de La Paz concentra con 245.645 el mayor número de unidades productivas agropecuarias (UPA), revelan los datos del Censo Agropecuario presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe de rendición pública de cuentas 2014. Según los datos oficiales, en Bolivia existen 872.641 unidades productivas agropecuarias. La segunda región con más unidades agropecuarias es Cochabamba con 181.671, le sigue, en orden de importancia, Potosí con 124.078, mientras que Santa Cruz aparece como el cuarto departamento con más número de UPA con 115.055. Asimismo, Chuquisaca tiene 73.512 UPA, Oruro 62.798, Tarija 41.546, Beni 20.796 y Pando es la región...

Read more...

Instalarán "Mi Plataforma" en la UMSA para transparentar gestión pública

Jornada La ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, y el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, anunciaron ayer que se instalará el programa "Mi Plataforma" en el Monoblock Central de esa casa de estudios superiores para transparentar la gestión pública. "La Universidad de San Andrés va a contar con Mi Plataforma. Hace unas semanas atrás hemos iniciado un programa para que las instituciones públicas puedan poner la mayor información posible de cada instancia pública", explicó Suxo. Detalló que en ese programa se almacenará información sobre el plan estratégico institucional, procedimientos, lineamientos, políticas, la...

Read more...

Fondos de garantía respaldan créditos con Bs 74 millones

Página Siete /Luis Escóbar La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) Unión garantizó el acceso a financiamiento de 1.600 proyectos productivos, de consumo y servicios con 74 millones de bolivianos. "Podemos dar garantías hasta más de 250 millones de bolivianos en total.  Se usaron 74 millones de bolivianos y  para esta primera etapa tenemos cerca de 175 millones de bolivianos restantes para dar garantías”, informó el gerente general de SAFI Unión, José Antonio Cortez. El ejecutivo explicó que si una persona va en busca de un crédito a  la banca, le piden el 20% de aporte propio, pero muchos  no acceden por...

Read more...

CAF otorgará nuevo crédito por $us 159 millones

Página Siete / ERBOL El representante de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina  en Bolivia, Emilio Uquillas, informó hoy que el país firmará un nuevo crédito con esa entidad multilateral por 159 millones de dólares, monto que será destinado a la construcción de tres carreteras. "El presidente (de CAF) va a venir para eso (asunción de mando del presidente Evo Morales) y para firmar créditos por 159 millones de dólares, tres créditos de carreteras que van a continuar con este esfuerzo de integración que viene haciendo el Gobierno, y con el apoyo de CAF, para integrar el país de manera...

Read more...

San Cristóbal aporta más de la cuarta parte de las regalías

Página Siete - Lidia Mamani En 2014, las empresas mineras privadas, las estatales y los cooperativistas transfirieron Bs 1.146,9 millones en regalías a las regiones; en 2013, Bs 921,9 millones. Durante 2014, la empresa minera San Cristóbal aportó más de la cuarta parte en regalías mineras. El pago efectuado por las operadoras en el país sumó más de 1.146,9 millones de bolivianos. De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), durante la audiencia pública de rendición de cuentas 2014 del Ministerio de Minería, la compañía privada, filial de la empresa japonesa...

Read more...

Colquiri y Vinto generaron más utilidades que Huanuni

Página Siete Las empresas mineras estatales de Colquiri y Vinto generaron alrededor de 188,7 millones de bolivianos en utilidades, durante el anterior año. La minera Huanuni sólo logró 9,4 millones de bolivianos. De acuerdo con los datos de la Comibol, expuestos durante la audiencia de rendición de cuentas 2014 que se realizó en Potosí el pasado viernes 16, la minera Colquiri, que produce zinc y estaño, ganó 151,3 millones de bolivianos. La Empresa Metalúrgica de Vinto, procesadora de lingotes de estaño, sumó 37,4 millones de bolivianos. La metalúrgica funde y refina concentrados de estaño, que compra de las mineras Huanuni y Colquiri. A diferencia de...

Read more...