Empresas privadas invertirán unos $us1.700 MM en 2015

Erbol El presidente saliente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, informó hoy que su sector invertirá en esta gestión unos $us1.700 millones, $us200 millones más que en 2014. “Hay un promedio que se está manejando que son de alrededor de 1.300 a 1.500 millones de dólares año durante los últimos cinco años, y estimamos que este 2015 va a llegar a unos 1.700 millones de dólares la inversión privada”, manifestó Sánchez en conferencia de prensa. El empresario indicó que los rubros que permitieron dinamizar el crecimiento del sector privado fueron la construcción, transporte, turismo y hotelería, éste último...

Read more...

El Gobierno evalúa elevar los peajes en todas las vías

Página Siete El viceministro de Transporte, Ariel Cortez, informó ayer que una comisión técnica, conformada por el Gobierno y los transportistas, trabaja en la modificación de la escala de los peajes de todas las carreteras del país. Además, confirmó que hoy se concretará el nuevo incremento para el peaje en la doble vía La Paz-Oruro. Con respecto al alza en todas las vías,  señaló que este trabajo demandará entre dos y tres meses. "La Administradora Boliviana de Carreteras y Vías Bolivia presentaron un estudio para la nueva escala que es analizado técnicamente”, dijo. Los nuevos peajes se reajustan debido a que la recaudación actual...

Read more...

El valor de exportación de los hidrocarburos cae en 32,14%

Página Siete / Lidia Mamani El valor de la exportación de los hidrocarburos  cayó en 32,14%, de acuerdo con los datos comparativos entre enero de 2014 y similar periodo de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un experto atribuye el recorte a la baja del precio internacional del petróleo y sugiere que se apliquen medidas correctivas. Según el informe oficial, en enero de 2014  los ingresos de divisas por la venta de combustibles sumó 568,30 millones de dólares, pero en similar periodo de 2015 sólo llegó a  385,66 millones de dólares, es decir, se dejó de percibir   182,64 millones de...

Read more...

BCB dispone este año Bs 11 mil millones para industrialización

Cambio El Banco Central de Bolivia (BCB) tiene autorizado erogar esta gestión Bs 11 mil millones -alrededor de $us 1.500 millones- para el financiamiento a las empresas estatales estratégicas orientadas al proceso de industrialización del país. En este marco, el presidente del ente emisor, Marcelo Zabalaga, informó que el monto total avalado por la Asamblea Legislativa Plurinacional alcanza a cerca de Bs 40.000 millones -más de $us 5 mil millones- para que el BCB contribuya con créditos al desarrollo de proyectos nacionales de gran importancia. “Con el presupuesto de este año se ha aprobado otros 11 mil millones de bolivianos de préstamos a...

Read more...

Gobierno entrega Bs 55 millones para programa de apoyo a producción de tomate

Cambio La Institución Pública Desconcentrada para la Soberanía Alimentaria entregará 55 millones de bolivianos para el Programa de Apoyo a la Producción de Tomate, en varias regiones del país con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en invierno. El director de Soberanía Alimentaria, Milton Zurita, realizó el anuncio el martes. "El Programa de Apoyo a la Producción de Tomate en invierno cuenta con 55 millones de bolivianos para que a partir de marzo de esta gestión arranquemos con él y podamos lograr los resultados buscados con el proyecto", dijo. El objetivo del programa productivo es obtener mayor productividad de tomate, sobre todo...

Read more...

SIN clausura 10 negocios por deudas tributarias en Tarija

Erbol En el primer bimestre del año, en cumplimiento de las normas en vigencia, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a través de la Gerencia Distrital Tarija, clausuró 10 actividades económicas por deudas tributarias impagas que totalizan Bs5.215.685, informó Erik Ariñez Bazán, presidente de la entidad. Ariñez explicó que como medida coactiva para recuperar los adeudos tributarios firmes y ejecutoriados, y en resguardo de los intereses y derechos económicos del Estado, los servidores públicos del SIN procedieron a clausurar los inmuebles de Enrique Sosa Guzmán, Pemsur SRL, Ángela Cáceres Fanny, Antonio Gómez Mejía, Romeo Medrano Ochoa, Marín Muñoz Cruz, Rogelio Romero Aramayo,...

Read more...

YPFB sube un 166% en su plan 2015 de adquisiciones

El Día Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en su presupuesto para la adquisición de bienes, obras y servicios de proveedores nacionales e internacionales, incrementó 166% con relación a la pasada gestión, incrementándose de Bs 1.000 millones a Bs 2.700 millones. “De todas las empresas de YPFB Corporación se tiene más de 600 procesos de contratación y el monto programado es más de Bs 2.700 millones”, informó la gerente nacional de Contrataciones de YPFB, Andrea Oporto. El principal objetivo del evento ferial, que se inicia hoy en  la Fexpocruz en la ciudad de Santa Cruz, es difundir  los requerimientos de YPFB. Para ver la página...

Read more...

Fondo llega al 2,5% de las cooperativas mineras

El Día / Ismael Luna A. El Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) creado por el Estado como una entidad pública descentralizada con el objeto de fomentar la actividad Minera Cooperativizada, mediante la otorgación de préstamos para toda la cadena productiva minera y con la incorporación de tecnología, en estos cinco años de vigencia, ha logrado llegar con recursos del Tesoro General del Estado (TGN) a solo 2,5% de las 1.640 cooperativas mineras existente en el país. Sin embargo, Carlos Escobar Santillán, Director Ejecutivo de Fofim, hasta el momento dicha instancia ha financiado desde el 2009 hasta la fecha alrededor de...

Read more...

Regalías mineras bajan 10% en enero para Oruro

La Razón Los ingresos por regalías mineras que recibe Oruro presentaron un descenso de 10% en enero, informó este martes el responsable de control de minerales de la Gobernación, Irineo Pérez. "Haciendo un análisis comparativo de los ingresos por regalías mineras al departamento, en enero de esta gestión se tuvo 7.884.921 bolivianos y en similar periodo del 2014 la recaudación fue de 8.584.468, significando una reducción del 10 por ciento", dijo a la ABI. Según Pérez, la caída de los ingresos por regalías mineras obedece a tres factores: la disminución de precios en la cotización internacional, la baja en la producción de los...

Read more...

Asoban: BCB busca retirar 10% de liquidez de la banca

La Razón/ Aline Quispe Asoban afirmó que los Bs 2.000 millones que pretende retirar el BCB a través de la oferta de valores a las entidades financieras representan el 10% de la liquidez en el sistema financiero. Además, indicó que el sector tiene interés por adquirir los títulos debido a que son a corto plazo. El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, declaró a La Razón que es “previsible que las entidades de intermediación financiera adquieran estos bonos en virtud a que dicha emisión es de corto plazo”. El 20 de febrero de este año, este...

Read more...