Financieras destinan 30% de los créditos a las pymes

Cambio - Melina Valencia La cartera de microcrédito para el sector productivo del país sobre pasa los $us 4 mil millones, que representa más del 30% de lo dispuesto por el sistema financiero. “Cabe señalar que es el momento donde más financiamiento se destina para la pequeña y mediana empresa del país. La cartera de microcrédito sobre pasa los $us 4 mil millones, un poco más del 30% de la cartera de microcrédito de todo el sistema”, indicó el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Basurco. Explicó que los pequeños productores cuentan con facilidades para acceder a créditos financieros, tales como...

Read more...

Tres empresas pugnan para construir la planta de Potasio

Erbol Las empresas China Camc Engineering CO.LTD (Camc), Tecna Bolivia S.A. (Tecna) y Graña Montero (GyM) pugnan por la construcción y montaje de la Planta Industrial de Sales de Potasio. La construcción y montaje de la Planta Industrial de Sales de Potasio (Sulfato y Cloruro de Potasio) tiene un precio referencial de 178 millones de dólares. Esta factoría ya cuenta con el proyecto de ingeniería a diseño final, presentado por la empresa alemana Ercosplan y dimensionada para producir 700 mil toneladas de Cloruro de Potasio en dos líneas de producción. En ese marco, la comisión calificadora y veedores procedieron la tarde de este...

Read more...

La productividad determinará los salarios en la estatal Huanuni

Página Siete - Ivone Juárez El ministro de Minería afirmó que no habrá despidos en esa firma y anunció que se trabaja en una ley para jubilar a quienes no tengan los aportes necesarios. El ministro de Minería, César Navarro, afirmó ayer que la Empresa Minera Huanuni no recibirá ningún tipo de subvención del Estado y que en los próximos tres meses los salarios de los trabajadores -que en algunos casos llegan hasta 45 mil bolivianos- serán ajustados en función de la productividad de la empresa. No deberán superar los 25 mil bolivianos. La autoridad remarcó que este conjunto de decisiones se asumieron...

Read more...

Sánchez prevé que barril de crudo llegará a $us 80 hasta fin de año

La Razón - Aline Quispe El Ejecutivo proyectó que hasta fin de año el precio del barril de petróleo alcanzará los $us 80 debido a que en la última semana bordeaba los $us 60. Además, estimó que en 2016 la cotización del hidrocarburo se estabilice en $us 100 el barril. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer la “buena noticia” de que la cotización del crudo en el West Texas Intermediate (WTI) —referente del precio del gas boliviano— está elevándose, tras la inestabilidad del precio del hidrocarburo registrada desde los últimos meses de la anterior gestión. Precisó que el sábado...

Read more...

YPFB ejecutó 105% en el primer cuatrimestre

Erbol En el primer cuatrimestre de 2015, las inversiones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Casa Matriz alcanzaron una ejecución de 105%, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M. YPFB Casa Matriz programó para el periodo enero – abril una inversión de 190,40 millones de dólares y ejecutó un monto de 199,03 millones de dólares, según un boletín de prensa. “Hemos alcanzado entre enero y abril, una cifra histórica de cumplimiento de inversiones que para este periodo suma un acumulado de 190,40 millones de dólares”, destacó. Entre las actividades que se resaltan en esta inversión se puede mencionar a la Planta...

Read more...

Navarro descarta subvención por la baja de los minerales

Erbol El ministro de Minería y Metalurgia, Cesar Navarro, afirmó este domingo que el Estado no subvencionará la baja de los minerales. Esa es la respuesta a la dirigencia de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomín) que el pasado miércoles pidió a la autoridad  que sea el Estado que subvencione el precio de los minerales. “No pude haber y no va existir de ninguna manera subvención, por el contrario se está trabajando en otras áreas de trabajo, se está apoyando en el bombeo de las aguas, se está trabajando para tener los recursos económicos para el Fofin (Fondo de Financiamiento...

Read more...

Pozo Margarita 7 entregará 3 MMmcd para el mercado

La Razón - Jimena Paredes Los nuevos reservorios de gas natural Icla y Huamampampa H3 del pozo Margarita 7, que fue inaugurado ayer, permitirán a la empresa Repsol Bolivia entregar a YPFB 3 millones de metros cúbicos día (MMmcd) más del carburante para que sean incorporados al  mercado interno y externo. El pozo Margarita 7 se encuentra en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca. De acuerdo con el programa inicial de la petrolera española, el objetivo era llegar a la formación Huamampampa H1b que estaba a una profundidad de 4.750 metros, pero luego se avanzó más y se llegó a los...

Read more...

Evo dice que no teme a la baja del petróleo

La Razón - Jimena Paredes El presidente Evo Morales aseguró ayer que no le teme a la baja cotización del barril de petróleo en el mercado internacional, porque Bolivia ya pasó por similares situaciones en 2008 y salió adelante. “Hace un momento comentaba con el presidente de Repsol (Antonio Brufau) que no tengo mucho miedo a la rebaja del petróleo, tendrán sus intereses políticos algunos países, pero estoy seguro de que vamos a seguir mejorando la economía. En 2008 y 2009 ya soportamos esto, no tanto por el precio del barril de petróleo, sino por la falta de compra del gas por situaciones...

Read more...

Diputados aprueban contrato para exploración y explotación de área Carahuaycho C8

La Razón - ABI El Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó este viernes que la Cámara de Diputados aprobó el contrato que permite la exploración y explotación hidrocarburífera en el área denominada Carahuaycho C8, ubicada en el departamento de Santa Cruz, al este de Bolivia. "La Cámara de Diputados autorizó el proyecto de Ley No. 102/2015-2016 Contrato de Servicios petroleros de exploración y explotación del Área Reservada, a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, correspondiente al Área Carohuaycho 8C", señala un boletín de prensa de esa cartera de Estado. Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, citado en ese documento, esa...

Read more...