El SIN recaudó Bs 18.785 millones en el primer cuatrimestre de 2015, destacan el IUE y el IVA

Impuestos Nacionales El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 18.785 millones, en el primer cuatrimestre de 2015, 5% más con relación al mismo período de la gestión anterior. Sin embargo, en lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- el crecimiento fue del 14%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que destaca la recaudación de los impuestos de mercado interno como el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), el Impuesto al Valor Agregado (IVA),...

Read more...

Bolivia, el país con más apoyo europeo en la región con 280 millones de euros

Los Tiempos - ANF La reforma de la justicia, la lucha contra las drogas y la gestión integral del agua son los tres sectores en los que la Unión Europea (UE) se encuentra invirtiendo desde el 2014 hasta el 2020 mediante la implementación de los llamados Apoyos Presupuestarios Sectoriales (APS). El monto global es de 280 millones de euros por los cuales Bolivia lidera el ranking de apoyo europeo en la región, seguida por Honduras con 235 millones y Paraguay con 168 millones. "Creemos que este (los APS) es un instrumento muy eficaz, estamos contentos de cómo funciona en Bolivia", señaló Timothy Torlot,...

Read more...

Bolivia, con deuda alta a CAF y China

El Deber Los desembolsos llegaron, según el BCB, a $us 75,8 millones, para infraestructura y proyectos productivos. La deuda pública de Bolivia tiene una alta concentración en la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la República Popular de China. De los $us 5.727,8 millones que el Banco Central de Bolivia (BCB) registra como el estado de la deuda pública de mediano y largo plazo -en su web al 31 de marzo-, a la CAF le adeuda 1.781,9 (31,1%) y a China $us 533,8 millones (9,31%). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se coloca como el segundo organismo internacional financiador de Bolivia al que...

Read more...

Identifican que tres sectores retrasan aplicación de DS 2295

El Deber - Miguel Ángel Melendres El Viceministerio de Política Tributaria observa que los despachantes de Aduana, los transportistas y los dueños de la mercadería frenan la cadena de nacionalización en frontera. Luego de una visita realizada por una comisión, al paso fronterizo de Tambo Quemado (Oruro), entre Bolivia y Chile, el Viceministerio de Política Tributaria identificó a tres sectores que aún retrasan el desempeño de la aplicación del Decreto Supremo 2295. Sin embargo, pese a esos problemas, la titular de ese despacho, Susana Ríos, señala que la medida se aplica “de manera exitosa, beneficiosa y positiva” en la mayoría de las ocho...

Read more...

Margarita 7, el pozo gasífero “más profundo” de Bolivia

Página Siete - Gabriel Díez Lacunza Este nuevo reservorio proveerá tres millones de metros cúbicos por día de gas. Más de 200 operarios trabajan en tres turnos para completar 24 horas diarias. "Esto es Margarita 7”. Así presenta a la entrada del campo un operario del yacimiento gasífero más profundo del país, hasta ahora. Acto seguido, conduce a los visitantes a los buses que los trasladarán hacia el epicentro del lugar. Margarita 7 se encuentra en el municipio de Huacaya, de la provincia Luis Calvo de Chuquisaca, en la frontera con Tarija. Este campo fue inaugurado la anterior semana. El presidente Evo Morales fue...

Read more...

El SIN clausuró 31 negocios en Tarija por deudas tributarias que suman Bs 6,3 millones

Impuestos Nacionales - Tarija En estricto cumplimiento de las normas en vigencia, en el primer cuatrimestre del 2015, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a través de la Gerencia Distrital Tarija, clausuró 31 actividades económicas por deudas tributarias impagas por un monto de Bs 6.366.083. Como medida coactiva para recuperar los adeudos tributarios firmes y ejecutoriados, y en resguardo de los intereses económicos y derechos del Estado, los servidores públicos del SIN procedieron a clausurar los inmuebles de: Angela Cáceres Fanny, Antonio Gómez Mejia, Romeo Huascar Medrano Ochoa, Marín Muñoz Cruz, Rogelio Romero Aramayo, PEMSUR SRL., Enrique Sosa Guzmán, Irineo Miranda Navia,...

Read more...

Enatex y Huanuni, las estatales que atraviesan un mal momento

Página Siete - Gabriel Díez Lacunza Tras experimentar un déficit de 4 millones de dólares en el primer trimestre, la minera busca aumentar su producción. La textilera obtuvo un crédito estatal. Enatex se creó mediante decreto en 2012. Huanuni pasó a formar parte de la administración estatal desde 2006. Con la primera, el Estado incursionó en el área de la producción de prendas de vestir, con la segunda consolidó su vocación minera, cuyo arraigo es histórico. Sin embargo, en la actualidad, ambas firmas deben superar el mal momento que les aqueja. A tres años de su puesta en marcha, la Empresa Pública Nacional Textil...

Read more...

Larecaja: Denuncian violenta intervención a cooperativa

Erbol Al menos 80 comunarios de Ananea procedieron a la intervención violenta de una minera aurífera en la localidad de Tacacoma, provincia Larecaja del departamento de La Paz, según la tesorera de la Cooperativa Rosario, Gladys Ergueta. El hecho se produjo a las 02:00 horas de esta madrugada, cuando decenas de pobladores del lugar utilizaron cachorros de dinamita y otros artefactos, afirmó. “Nosotros somos 56 socios de la cooperativa y este problema lo venimos arrastrando desde enero pasado. Lamentablemente las autoridades del ramo no nos escucharon y tememos cosas mayores”, señaló Ergueta. La denunciante indicó que se teme por la vida de varios integrantes...

Read more...

Municipios reclaman pacto fiscal y plan de desarrollo participativo

Noticias Bol - El Diario En la necesidad de avanzar en la aplicación de la Ley de Autonomías salió a relucir el pacto fiscal dentro el debate auspiciado por la red Unitas donde representantes de más de cien entes de la sociedad civil del país demandaron del Gobierno mayor participación ciudadana en la definición de políticas públicas. Los municipios del país y más de cien entidades representativas de la sociedad civil reprocharon al Gobierno por su nula participación en el diseño y formulación del Plan Nacional de Desarrollo que el Gobierno pretende articular ahora con la Agenda Patriótica 2025. Luis Revilla, alcalde electo...

Read more...

Reducción de extrema pobreza

Noticias Bol - El Diario La reducción de la pobreza deberá encararse con un trabajo conjunto entre Gobierno central, departamental y municipal. Los programas de desarrollo, elaborados por las autoridades nacionales deben tomar en cuenta la participación de las instancias subnacionales y de la sociedad. Este es uno de los principales desafíos del cumplimiento de las Metas del Milenio presentado por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas). En el conversatorio auspiciado por dicha organización no asistieron muchas autoridades electas de los municipios del país y las gobernaciones, quienes optaron por enviar representantes de segunda línea....

Read more...