Página Siete • Fitch Ratings observa el deterioro fiscal en andinos • 04/02/2017

La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings informó que en 2016 bajó la clasificación de los países andinos, debido a un deterioro macroeconómico externo y fiscal, fruto de la caída de los precios de las materias primas. "La extensa desaceleración económica tras el declive agudo en los precios de las materias primas empieza a afectar los indicadores crediticios de algunos soberanos andinos, así como presionar a la baja de las clasificaciones soberanas en dicha región”, explica un boletín. De acuerdo con la entidad , en 2016 la perspectiva de las clasificaciones de Chile, Colombia y Ecuador se revisó y pasó a...

Read more...

Página Siete • Banca aportará al fisco más de la mitad de la utilidad de 2016 • 04/02/2017

Asoban advierte que la elevada carga impositiva va en detrimento de la rentabilidad. Además, los bancos deben capitalizar el 50% de sus ganancias. La banca pagará en impuestos más de la mitad de los 304 millones de dólares que obtuvo como utilidad en 2016. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) advierte que la elevada carga impositiva va en detrimento de la rentabilidad. "La elevada carga impositiva que enfrentan los bancos puede superar el 47% de las utilidades cuando la rentabilidad supera el 6%. En este sentido, considerando el 25% de Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), más 22%...

Read more...

Página Siete • Exportaciones de tres regiones bajaron en más de 30% en 2016 • 03/02/2017

Tarija, Chuquisaca y Oruro registraron las mayores caídas. Los principales productos de exportación de estos departamentos son el gas y los minerales. Las exportaciones de Chuquisaca, Tarija y Oruro cayeron en más del 30% durante el año pasado con relación a 2015, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se debe principalmente a los bajos precios de las materias primas en los mercados internacionales. Según el reporte, de los nueve departamentos del país, seis registraron disminuciones en el valor exportado, solamente La Paz (15, 3%), Potosí (18,3%) y Beni (1,9%) mostraron cifras positivas en sus ventas...

Read more...

Página Siete • Contratarán a entidad financiera para inversiones en el exterior • 02/02/2017

El Gobierno aclaró que estas inversiones se realizan desde hace cuatro años y provienen de recaudaciones de pasaportes y otros valores que se venden afuera. El Gobierno aprobó un decreto supremo que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la contratación directa de una entidad financiera internacional para realizar inversiones de recursos del TGN en el extranjero. "Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la contratación directa de una entidad financiera internacional para realizar inversiones u otras operaciones financieras en el extranjero”, indica el artículo 30 del Decreto Supremo 3034 de reglamentación de la Ley del Presupuesto 2017. El viceministro...

Read more...

ERBOL • Charagua prevé recurrir a ONGs para tener más recursos • 31/01/2017

Según miembro del Tëtarembiokuai Reta El presupuesto que tiene la nueva Autonomía Indígena Charagua Iyambae no es suficiente para los planes que tiene el nuevo Gobierno, por lo cual el Órgano Ejecutivo prevé recurrir incluso a organizaciones no gubernamentales (ONG’s) para obtener más recursos, informó la miembro del Tëtarembiokuai Reta, Delcy Medina. Desde el pasado 8 de enero está en funcionamiento el nuevo Gobierno indígena de Charagua, cuyo Órgano Ejecutivo –denominado Tëtarembiokuai Reta- está encargado de administrar las finanzas. Medina, quien representa a la zona Parapitiguasu, indicó que el presupuesto de este 2017 para Charagua es de 31 millones de bolivianos, de los...

Read more...

GPFD • Administración del ahorro previsional, continúa generando ganacias empresariales • 25/01/2016

A costa de pérdidas laborales Administración del ahorro previsional, continúa generando ganancias empresariales CEDLA.- Con la aplicación de la nueva política de pensiones, las grandes beneficiadas son las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así lo señala el Grupo de Política Fiscal y Desarrollo (GPFD), dependiente del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en su última revista. La publicación disponible en el sitio del CEDLA (http://cedla.org/content/51905), asevera que a 6 años de los cambios dispuestos por el actual gobierno (2010) al sistema de seguridad social, con la implementación del Sistema Integral de Pensiones (SIP), el mismo que creó la jubilación...

Read more...

ERBOL • Policía pide cumplir con cuota de financiamiento a la FELCV • 20/01/2017

Mensaje a gobernaciones y municipios La subcomandante de la Policía Boliviana, generala Rosa Lema, exhortó a los gobiernos subnacionales a que cumplan el Decreto 2145 y otorguen el 5% de su presupuesto de seguridad ciudadana al financiamiento de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), que sufre problemas de infraestructura. La generala Lema hizo esta recomendación en el acto de entrega de la remodelación de instalaciones de la FELCV de Santa Cruz que se realizó esta semana. La FELCV se creó en 2013, mediante la Ley 348, con la misión de prevenir, investigar y aprehender a los presuntos responsables de hechos...

Read more...

El Deber • FMI revisa a la baja previsión de crecimiento • 18/01/2017

CRECER América Latina en 2017 debera ONU 1,2%, 0,4 punto porcentual Por debajo de lo Previsto en octubre Pasado La economía mundial repuntará Ligeramente en 2017 al 3,4% a 3,6% en 2018, Tras el 3,1% de 2016, con Una Aceleración de EEUU POR EL ESPERADO estímulo fiscal del presidente electo Donald Trump y de China con MASA Superiores col 6%, indico hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).Donald Trump y de China con MASA Superiores col 6%, indico hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). En Su Revisión del panorama Económico Mundial, el FMI Reviso a la baja SUS Expectativas del Desempeño Económico de...

Read more...

El Deber • El recorte afecta a las obras y sueldos • 18/01/2017

El vicerrector de la Uagrm busca alternativas de financiamiento Las planillas de empleados públicos son las primeras afectadas en la Alcaldía tarijeña de la provincia Cercado, además de la Asamblea Legislativa de Tarija y la Gobernación de Chuquisaca por el recorte de los recursos por regalías. En el caso de la Gobernación chuquisaqueña, el gabinete de Esteban Urquizu decidió mantener el número de empleados y reducir hasta un 10% de salarios, dependiendo los niveles. En la Gobernación de La Paz este año no habrá incremento salarial y se reducirá de 300 a 200 el número de trabajadores eventuales. Similar política aplicará el alcalde tarijeño,...

Read more...

El Deber • Regalías de cuatro regiones merman Bs 60 MM cada mes • 18/01/2017

Los secretarios de Hidrocarburos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca anticipan problemas en el desarrollo de infraestructura. Hoy se reunirán en la A raíz de la baja comercialización de gas boliviano a Brasil, los recursos de las cuatro regiones productoras de hidrocarburos se verán mermados en Bs 60,18 millones mensualmente, hasta el primer semestre, lo que ocasionará la postergación de proyectos y retrasará la ejecución de obras de infraestructura, principalmente. Lo cierto es que habrá menos recursos para los ministerios y un estrepitoso descenso del IDH y de las regalías para los gobiernos locales y las universidades. Es decir, se avizoran...

Read more...