CHILE: Líderes empresariales se lanzan en picada contra reforma tributaria en Chile

Terra 22 de abril de 2014 Líderes gremiales y de las principales empresas chilenas se lanzaron en picada contra una millonaria reforma tributaria que impulsa el Gobierno, con amenazas de recortes de inversión o posibles demandas, mientras la discusión del proyecto avanza sin tropiezos en el Congreso. En la advertencia más dura hasta ahora, el presidente del poderoso grupo forestal Empresas CMPC, Eliodoro Matte, dijo el martes -en una junta de accionistas- que evaluarán su plan de inversión de los próximos años si se aprueba la reforma. El Gobierno de la socialista Michelle Bachelet envió hace unas semanas al Congreso un proyecto para aumentar...

Read more...

Cotexbo teme que 55 mil empleos se pierdan en el país

Erbol Digital 25/04/2014 Cotexbo teme que 55 mil empleos se pierdan en el país Viernes, Abril 25, 2014 - 23:43 El presidente ejecutivo del Conglomerado Textil Boliviano (Cotexbo), Jesús Acosta, expresó que 55 mil personas corren el riesgo de perder sus fuentes laborales tras la determinación gubernamental de incrementar el salario mínimo en 20% y el básico en 10%. “A nivel nacional somos unos 15 mil empresarios dentro del sector textil (...) y 55 mil personas están en peligro de perder sus empleos”, afirmó. Explicó que los empresarios “medianos” emplean a unas 100 personas y son los que existen en menor cantidad dentro de esta organización,...

Read more...

SIN desmiente a Navarro y dice que fiscaliza a comercializadores de oro

Pais 25 abril 2014 El diputado Jaime Navarro denunció la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us 400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas por exportación de oro Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Aduana Nacional, según señala el documento...

Read more...

Costas espera hoy fallo legal sobre el pacto fiscal

La Razón 25/04/2014 Rubén Ariñez Costas espera hoy fallo legal sobre el pacto fiscal El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, espera que la Corte Departamental de Justicia de La Paz emita hoy el fallo sobre el recurso de “incumplimiento” que presentó contra el Gobierno para validar el plazo del pacto fiscal. “Mañana (hoy) en La Paz va a estar el Gobernador, como parte interesada, en la audiencia. Se ha notificado también al Presidente (Evo Morales) y los ministros para escuchar sus argumentos. Se va a dictar el fallo”, indicó a La Razón el secretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña. El pacto fiscal es una...

Read more...

6.345 familias accedieron al crédito de vivienda social

Erbol Digital 24/04/2014 6.345 familias accedieron al crédito de vivienda social La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, informó hoy que 6.345 familias se beneficiaron hasta el 31 de marzo con créditos para vivienda de interés social. “En todo el sistema financiero nacional se ha otorgado 6.345 créditos de vivienda de interés social, eso significa que 6.345 familias ya tienen un techo, una vivienda propia obtenida a través de financiamiento en bancos, fondos financieros, mutuales y cooperativas de ahorro y créditos abiertas”, señaló la funcionaria. El pasado 18 de febrero, el Banco Unión entregó las primeras 14 cartas de...

Read more...

Exportan oro como desechos por no pagar regalías

Erbol Digital 24/04/2014 Exportan oro como desechos por no pagar regalías Diputado de Unidad Nacional, Jaime Navarro. Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Aduana Nacional, según señala el documento presentado. En 2012 Bolivia exportó oro concentrado y metálico por 116 millones de dólares y recibió 7.8...

Read more...

SIN dice que siempre fiscaliza a comercializadores de oro

Erbol Digital 24/04/2014 SIN dice que siempre fiscaliza a comercializadores de oro Sobre la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) manifestada por el diputado Jaime Navarro, el presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán, señaló que dicha afirmación es errónea, debido a que el IUE se aplica sobre la Utilidad Neta Imponible (UNI), luego de deducir de los ingresos totales todos los costos y los gastos de ventas que son necesarios para la realización de la actividad, deducción que incluye impuestos directos y el mismo IUE, y...

Read more...

CHILE: Impuestos ¿verdes?

Diario Financiero Opinión Aldo Cerda, economista ambiental y de recursos naturales 14 de abril de 2014   Una de las novedades del proyecto de ley de reforma tributaria es la incorporación de las recomendaciones de la OCDE en orden a utilizar los llamados “impuestos verdes”, para compatibilizar mayor recaudación con el desincentivo a externalidades negativas como las emisiones de gases contaminantes. Según la Dirección de Presupuestos, se aspira a que el 2018 el 2% de la mayor recaudación provenga de tributos que gravan las emisiones de CO2, material particulado, SO2 y NOx. Para los especialistas, un impuesto verde tiene la virtud de generar lo que se...

Read more...

CHILE: Baja de impuesto a las personas: "Creemos que es una práctica apropiada"

La Tercera Opinión 13 de abril de 2014 Mauricio Rodríguez Kogan   El director del departamento del hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, también ve como una buena señal las mayores atribuciones que se le darán al SII para contrarrestar la elusión. Pese a las críticas que ha recibido uno de los puntos clave de la reforma tributaria, la rebaja propuesta a la tasa marginal del impuesto a las personas, que favorecería a los hogares de más altos ingresos del país, el ojo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera esto un acierto, así como las atribuciones que se le pretende dar al Servicio de Impuestos...

Read more...