Un decreto abrevia proceso para contratar por excepción

Página Siete Desde el 14 de este mes, el Gobierno dio luz verde a la contratación de obras por excepción, si la primera convocatoria internacional es declarada desierta. Así lo  establece el Decreto Supremo 1999, que modifica el decreto 0181 de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS). El inciso P de esta disposición señalaba que se podía hacer contrataciones por excepción "cuando una convocatoria internacional hubiese sido declarada desierta por segunda vez”. Ahora, con las modificaciones introducidas por  el  decreto 1999, se amplía el alcance del inciso P de la  normativa y se añade  que esto será posible también...

Read more...

ANB identificará a ‘palos blancos’ con nuevo padrón

La Razón Edgar Toro La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) implementó desde ayer el nuevo Padrón de Importadores debido a que el actual está “sobredimensionado y desactualizado”. Con este nuevo registro, la entidad busca identificar a los “palos blancos”. La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, anunció el lunes en conferencia de prensa que actualmente existen unos 180.000 importadores registrados como habituales (recurrentes), de los cuales solo el 10% realiza importaciones de manera regular. “Por tanto —afirmó la autoridad de la Aduana—, hay un padrón de importadores sobredimensionado y desactualizado”. Con el nuevo padrón, la entidad aduanera busca simplificar y acelerar el proceso de...

Read more...

34% de la población tiene acceso a internet

La Razón Jimena Paredes Entel invertirá $us 20 MM para extender la red de fibra óptica en todo el país De los 10,4 millones de habitantes en el país, el 34% tiene acceso a internet (unos 3,5 millones) y de este porcentaje  el 32,5% utiliza internet móvil y el resto tiene el servicio fijo, informó el lunes el viceministro de Telecomunicaciones, Roy Méndez. “Hay una penetración (de internet) de un 34%. De ese 34%, aproximadamente 32,5% son usuarios de internet móvil en el país. El resto vienen a ser usuarios fijos, es decir el internet que tenemos en nuestras casas”, señaló la autoridad. Los departamentos...

Read more...

CHILE • Reforma Tributaria y Desigualdad: El impacto del impuesto en el 1% más rico

  Diario UChile – Economía & Política  

Roberto Meza
El trabajo de James Henry (“The Price off shore revisited”) muestra que la mitad de esos US$21 millones de millones en depósitos en paraísos fiscales está en manos de las 91 mil personas más ricas del mundo, es decir, un 0,001% de la población mundial, la que controla más del 30% de toda la riqueza del orbe. Asimismo, añade Henry, unas 8,4 millones de personas o 0,14% de la población, define el destino del 51 % de la riqueza mundial. El ex economista jefe de la consultora McKinsey y profesor del Centro para la Inversión Internacional Sostenible...

Read more...

Entel y la ABE firman contrato de servicios que permitirá un ahorro de $us 80 MM al Estado

La Razón Digital Carlos Corz Entel y la ABE firman contrato de servicios que permitirá un ahorro de $us 80 MM al Estado Las responsables de las empresas estatales firmaron esta mañana un contrato de servicios por 15 años y por un monto de aproximadamente 300 millones de dólares por el uso de 58% de la capacidad del satélite Túpac Katari. Las estatales Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y Agencia Espacial Boliviana (ABE) firmaron esta mañana un contrato de servicios por 15 años que implicará al Estado un ahorro de 80 millones de dólares y la posibilidad de cubrir, con solo este contrato, los...

Read more...

MEXICO • Salario mínimo: Cómo dejar de ser la otra cara de la pobreza?

América Economía – Economía & Mercados

Excelsior.com.mx
Hay un intenso debate sobre la necesidad de aumentar el ingreso, toda vez que debería satisfacer las necesidades básicas de un hogar, en el orden material, social y cultural, y proveer de educación a los hijos. ¿Cuáles son las cifras para México? El salario mínimo promedio de todas las entidades del país es de 65,58 pesos al día (US$5). Excelsior.com.mx No parece que sea casualidad que al mismo tiempo que el libro del economista francés Thomas Pikkety titulado Capital in the Twenty-First Century se convierte en un best-seller y un fenómeno mediático, con elevadas repercusiones sociales y, con...

Read more...

CHILE • Ministro de Hacienda chileno recorta expectativa de crecimiento a 3,4%

América Economía – Economía & Mercados

Xinhua
De acuerdo con Alberto Arenas, la inflación culminaría el año en 3,5%, y el dólar se negociaría en $560 chilenos en promedio. Según Arenas, se evidencia una importante caída en la demanda interna y en los ingresos públicos, calculando que el Estado dejará de percibir unos US$2.000 millones. Santiago. El ministro chileno de Hacienda, Alberto Arenas, recortó la proyección de crecimiento económico para Chile hasta un 3,4% en 2014, al hacer una exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional. De acuerdo con la autoridad, la inflación culminaría el año en 3,5%, y el dólar se negociaría en $560 chilenos...

Read more...

BOLIVIA • Standard & Poor’s: con inversión en gas y petróleo, PIB de Bolivia crecerá sobre 5%

América Economía – Economía & Mercados

LaRazón.com
“La continua inversión del sector público, especialmente en gas natural y petróleo, debería sostener el crecimiento del PIB", informó la agencia. En la Ley de Presupuesto General del Estado 2014 se prevé un crecimiento del PIB del 5,7%, que llegará a US$31.083 millones. La calificadora internacional de riesgo estadounidense Standard & Poor’s Rating Services (S&P) proyecta que este año Bolivia sostendrá el crecimiento del PIB por encima del 5% si continúa con la inversión pública en gas natural y petróleo. “La continua inversión del sector público, especialmente en gas natural y petróleo, debería sostener el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto)...

Read more...

Gobierno modifica norma de contrataciones para obras y agiliza convenios internacionales por excepción

La Razón Digital Carlos Corz El decreto 1999, aprobado el 14 de mayo, baja de dos a uno el número de licitaciones que se pueden declarar desiertas para habilitar la contratación por excepción en caso de obras. Además fija plazos para entrega de documentos en instituciones públicas a firmas adjudicatarias. El Gobierno modificó las reglas para las contrataciones internacionales destinadas a la ejecución de obras y bajó de dos a uno el número de convocatorias públicas que se pueden declarar desiertas para habilitar las por excepción. El decreto 1999, aprobado el 14 de mayo, modificó el decreto 0181, de junio de 2009, de Normas...

Read more...

Bolivia pierde $us140 MM al año por no gravar el Indio

Erbol El Jefe del departamento de investigación e interacción social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y catedrático de la carrera de Ciencias Químicas, Justo Zapata, señaló que Bolivia pierde aproximadamente 140 millones de dólares al año por la salida de indio del país, en concentrados de zinc, sin declarar. “El indio no figura en la legislación minera, no se pagan regalías por el indio, no hay estadísticas sobre esto pero, sin embargo, somos los segundos productores. Lo que ocurre es que los minerales salen de Bolivia para ser procesados y ahí se obtiene el indio y se los adjudica...

Read more...