Ahorristas de mutuales serán socios con derecho a voz y voto

Página Siete Los depositantes deben tener un saldo promedio de 700 bolivianos en caja de ahorro o un depósito a plazo fijo en los dos últimos años, según la norma. Los ahorristas de las mutuales  -o futuras Entidades Financieras de Vivienda (EFV)- serán socios con  derecho a voz y voto y podrán contar  con un máximo del 0,02% de participación. Los depositantes deben  tener un saldo promedio de 700  bolivianos o su equivalente en moneda extranjera, según la Ley de Servicios Financieros y la   Resolución  428/2014 de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). "La Ley 393 de Servicios Financieros contiene disposiciones para...

Read more...

Proyectan 6 años de cárcel por venta y alteración de facturas

Página Siete/ Luis Escóbar Un proyecto normativo introduce ajustes al Código Tributario. Se prevén penas de uno a tres años para quien comercialice facturas por cuenta de terceros. Un proyecto de ley que introduce   modificaciones  al Código Tributario restituye la privación de libertad para las personas que comercialicen facturas y también impone penas a quienes compren estos documentos para descargo. La sanción,  incluida en la Ley del Presupuesto General del Estado 2013, fue  declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El artículo 177 del proyecto de ley remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa -al que tuvo acceso Página Siete-, en su...

Read more...

INGLATERRA: Drogas y prostitución para estimular la economía: ¿modelo a seguir?

SSOCIOLOGOS - Anthony Reuben
La economía británica se beneficiará de un empujón de US$1.700 millones gracias al dinero que mueven las drogas ilegales y el trabajo sexual. No es que la plata antes no estaba ahí, sino que ahora la Unión Europea quiere que se cuente… pero, ¿cómo?. La UE declaró que las actividades ilícitas deben ser incluidas en las cuentas nacionales para que se puedan hacer comparaciones consistentes entre países. En Holanda, por ejemplo, están permitidas algunas de las drogas que son prohibidas en otras partes, y también hay prostitución legal. Y en varias economías de naciones europeas -como Finlandia, Suecia y Noruega-,...

Read more...

Informe IBCE: Exportación de café cayó un 16% en 2013

Erbol Las exportaciones de café registraron un decrecimiento del 16% en la gestión 2013, en términos de valor, con respecto al 2012. Mientras que al mes de abril, de la presente gestión, se exportaron 1.371 toneladas por un valor de 5 millones de dólares, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Durante el 2013, las ventas externas de café generaron ingresos por más de 15 millones de dólares, de los cuales 4,5 millones provinieron de EEUU, 2,7 millones de Bélgica y 2,4 millones de Alemania, convirtiéndolos en los principales países de destino para este producto.  Dos departamentos de Bolivia son los...

Read more...

Las pymes idean pagar el segundo beneficio anual en especie

El Deber La Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) planteó al presidente Evo Morales varios temas para que sean incluidos en el Plan de Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Entre estos,  el presidente de esta entidad, Víctor Ramírez, explicó que se propuso que se apliquen mercados productivos, innovación tecnológica, mercados productivos, acceso a maquinaria con arancel cero, entre otros temas. El sector planteó también que se pague el segundo aguinaldo en especie, al menos en un cierto porcentaje. Esto será discutido en los próximos días por parte de autoridades del Gobierno Para ver la página de origen haga click aquí

Read more...

Dos fondos financieros del país se convierten en bancos

El Deber Hilton García Fassil y Prodem robustecen al sistema. Los activos totales ascienden a $us 18.365 millones. Hay 13 bancos múltiples, tres especializados en pymes y uno público. Fassil apuesta alto en el país. Los fondos financieros privados Fassil y Prodem ‘tonifican’ al sistema bancario del país. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aprobó nuevas licencias de funcionamiento para ambas entidades para que inicien sus operaciones como bancos múltiples, a partir del 21 de julio del presente año. Con los nuevos jugadores, los activos totales del sistema bancario ascienden a $us 18.365 millones. Con la nueva transformación, el sistema queda conformado...

Read more...

Cooperativas mineras bolivianas dedicadas a la explotación de oro alcanzan el 65%

Americaeconomia.com En Bolivia existen 1.700 cooperativas mineras y de esa cantidad 1.100 se dedican a la explotación de oro (65%) en todo el país. De este porcentaje, el 91% (1.000) están en el departamento de La Paz, según datos de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco). Así lo hizo conocer ayer a La Razón el presidente de esa federación, Edmundo Polo, quien informó que las cooperativas mineras restantes son tradicionales y se dedican a la explotación de estaño, wólfram, plata, plomo y antimonio en los departamentos de Potosí, Oruro y Cochabamba. “Tenemos 1.700 cooperativas mineras en el país, de las cuales...

Read more...

EE UU: Economía se contrajo 2,9 % en el primer trimestre de 2014

AMÉRICA ECONÓMICA - EFE
En su ajuste de cifras, el gobierno indicó que el gasto de los consumidores -que en EE.UU. equivale a más de dos tercios del producto interior bruto- aumentó un 1% en el primer trimestre, en lugar del 3% calculado inicialmente. El gobierno había previsto que la puesta en marcha de la reforma del sistema sanitario aumentaría el gasto en cuidado de la salud entre enero y marzo. Washington. La actividad económica de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 2,9% entre enero y marzo, en lugar del 1% calculado de forma preliminar, siendo la reducción mayor desde comienzos...

Read more...

ECUADOR: Destaca su vuelta a los mercados de capital

AMÉRICA ECONÓMICA - EFE
El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, comentó que dichas operaciones forman parte de una estrategia del gobierno para diversificar las fuentes de financiación y aseguró que estas supondrán beneficios para el país. Herrera explicó que la oferta ecuatoriana de bonos por US$2.000 millones a precio de mercado tendrá un plazo de diez años y un cupón (interés) del 7,95%. Quito. El gobierno de Ecuador destacó su vuelta a los mercados de capital, desde la suspensión de pagos de una parte de su deuda exterior a finales de 2008, con una emisión de bonos efectuada este mes por US$2.000 millones, así...

Read more...

Gobierno elogia a Corocoro por buena producción y ganancias

Cambio El vicepresidente Álvaro García Linera elogió ayer a la Empresa Hidrometalúrgica de Cobre en Corocoro, La Paz, por cumplir las metas previstas en producción y la generación de ganancias para el Estado. El segundo mandatario del país participó ayer junto al ministro de Minería, César Navarro, y trabajadores, del acto de celebración del segundo aniversario de Corocoro como empresa estatal a cargo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), establecida el 24 de junio de 2012, mediante el Decreto Supremo Nro. 1269. El proyecto hidrometalúrgico fue reactivado por el Gobierno el 29 de marzo de 2009, después de 25 años...

Read more...