En un año, las empresas unipersonales crecieron 70%

La Razón / Jimena Paredes De junio de 2013 a junio de 2014, el número de empresas unipersonales creció en 70%, al haber pasado de 75.699 a 129.035. Esto significa que en dicho periodo los nuevos emprendimientos aumentaron en 53.336 firmas, según el documento “Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia”. El informe indica que la base empresarial activa en Bolivia está dividida en ocho tipos societarios vigentes que se reconocen para ejercer el comercio. (Ver infografía). Esta base de datos empresarial está compuesta por las firmas que tienen su matrícula vigente, además por las que actualizaron este documento, y las que obtuvieron...

Read more...

Aportantes pueden iniciar juicios a sus empleadores

El Deber - Juan Carlos Salinas Cortez El dinero que las empresas descuentan a sus empleados para su jubilación puede ser controlado. El Gobierno reveló que entre las dos administradoras tienen una mora de $us 100 millones. La posibilidad de contar con un ingreso consolidado cuando uno envejezca, muchas veces se ve truncado por las malas prácticas de las empresas que descuentan el dinero para los aportes jubilatorios, pero no los depositan en las Administradoras de Fondos y Pensiones (AFP), generando un hueco financiero en el trabajador. Sin embargo, este tiene la posibilidad de controlar sus depósitos y, si considera que hay...

Read more...

Instalarán planta estatal de jugos con apoyo de Cuba

Página Siete - EFE El convenio fue firmado por los presidentes Evo Morales y Raúl Castro. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Cuba, Raúl Castro, acordaron ayer en Brasil la instalación de una planta de jugos frutales en la región de Santa Cruz (este), informó el ministro boliviano de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. Arce hizo el anuncio en declaraciones a la radio estatal boliviana desde Brasil, donde acompañó a Morales en el encuentro entre los BRICS, el foro que integran ese país, Rusia, China, India y Sudáfrica, y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). "Hemos acordado hacer un nuevo emprendimiento...

Read more...

YPFB y Enarsa firman segunda adenda que sube precio del gas

cambio.bo YPFB de Bolivia y Enarsa de Argentina suscribieron este  viernes la segunda adenda al contrato de compra y venta de gas natural, firmado en 2006, que aumenta el precio de exportación del combustible de 10,1442 por Millón de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU) fijado para el primer trimestre de 2014 a $us 10,2044 MMBTU para el tercer trimestre del mismo año. La firma fue realizada en Santa Cruz entre los presidentes de YPFB, Carlos Villegas, y de Enarsa, Walter Fagyas. La segunda adenda consiste en la sustitución de un componente en el cálculo del precio de venta del gas a Argentina. De acuerdo a...

Read more...

Puna: Emiten Ley que protege agua de contaminación minera

ERBOL La Alcaldía del municipio potosino de Puna emitió la Ley 015/2014 que prohíbe los asentamientos mineros y toda actividad que genere contaminación en el agua de las lagunas que sirven para el riego de la producción agrícola de la región, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “El objetivo de esta Ley es proteger estas lagunas y que no exista ningún tipo de asentamientos humanos o trabajos que puedan afectar a estas lagunas especialmente en el tema de la contaminación”, explicó el alcalde de Puna, Enrique Flores. Puna y otros municipios potosinos, ubicados en la cuenca de La Lava, se movilizaron hace...

Read more...

Gobierno anuncia la instalación de una industria estatal del pescado en el Chapare

La Razón Digital - Carlos Corz El presidente Evo Morales informó que también será puesto en marcha un proyecto de poblamiento de peces para proveer producto a la industria a instalarse en la zona. El presidente Evo Morales anunció la instalación de una industria estatal del pescado en la zona del Chapare, en Cochabamba, y la construcción de un laboratorio para apoyar la actividad de la piscicultura con la entrega de alevines en la región. El proyecto fue anunciado en el acto de entrega de aulas en una unidad educativa en la zona Senda F, en Chimoré. Dijo que el Estado instalará un laboratorio para la...

Read more...

Desde mañana venderán en La Paz carne que Emapa proveerá a 21 bolivianos el kilo

La Razón Digital - ANF El precio al consumidor llegaría a 24 o 25 bolivianos. Afiliados de la Federación de Trabajadores en Carne de La Paz se encargarán de la venta. El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Carne de La Paz, Jesús Machicado, informó que a partir de este sábado varios de sus afiliados venderán carne de res que les proveerá la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) a un precio de 21 bolivianos el kilo gancho. El producto llegará a las amas de casa a un precio de entre 24 a 25 bolivianos. El dirigente mencionó que la...

Read more...

El Órgano Ejecutivo dio al Tribunal Supremo Electoral (TSE) Bs203,1 millones para 2014

Economía y Finanzas En 2009, el TSE sólo gastó Bs91,2 millones de los Bs116,3 millones que recibió para dicha gestión. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) comunica a la opinión pública que destinó Bs203,1 millones para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), para que lleve a cabo las Elecciones Generales de octubre próximo, procesos de empadronamiento y voto en el exterior de las bolivianas y los bolivianos. Estos Bs203,1 millones son un monto superior en un 74,6% respecto del presupuesto aprobado en la gestión 2009 para el TSE. Por tanto, es importante subrayar que...

Read more...

Nacionalización beneficia a 167.240 familias de La Paz con gas domiciliario

cambio.bo En siete años de la Nacionalización de los Hidrocarburos (2006 – 2013), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió $us 187 millones en la instalación de 167.240 conexiones de gas domiciliario en el departamento de La Paz. “Hasta el 2005 sólo 8.205 familias tenían gas domiciliario, hoy tienen el servicio 167.240 familias paceñas con una inversión de $us 187 millones en La Paz”, destacó el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera. Este número de conexiones de redes domiciliarias (dadas de alta) beneficia a 836.200 habitantes de esta región del país, donde la estatal petrolera invirtió recursos propios en estas obras. Las...

Read more...

BRASIL vs. CHINA: Cómo evitar una caída económica

Banco Mundial La proyectada reducción del crecimiento de la economía china a la tercera parte de lo que es hoy podría tornarse en una ventaja para América En poco más de 30 años, China sacó de la pobreza a 500 millones de personas, se convirtió en la segunda economía del mundo, además del mayor productor y exportador de bienes manufacturados. En poco menos de 20 años, ante el 2030, esta trayectoria de avances colosales cambiará de ritmo, cuando la tasa de crecimiento económico anual se reduzca del actual 10% promedio de las últimas tres décadas, a entre 3,5% y 6,9% --todo esto producto...

Read more...