García plantea bajar hasta en 30% venta de materias primas

La Razón (Edición Impresa) - Gabriela Imaña El vicepresidente Álvaro García Linera dijo ayer que un escenario “ideal” para el comercio exterior boliviano sería depender solo en 30% de la exportación de materias primas y que el restante 70% sea por la venta de productos industrializados. “Ahora el 70%, 75% de nuestras exportaciones son materias primas. Lo ideal es que nuestras exportaciones dependieran un 30% (de los recursos naturales) y (para) eso se requiere acelerar la inversión industrial con respeto a la Madre Tierra y acelerar la inversión en ciencia, conocimiento y tecnología”. García hizo estas declaraciones al concluir su participación en la VIII Jornada...

Read more...

BCB prevé caída de tasa referencial en el semestre

Página Siete El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la Tasa de Referencia (TRe) comenzará a descender en este segundo semestre después del incremento que tuvo desde 1,96% en enero hasta  4,02% que se registró hasta el 17 de julio anterior. "Los últimos datos que me informaron ayer (miércoles) dan cuenta de que está comenzando a bajar la TRe”, adelantó el presidente del instituto emisor, Marcelo Zabalaga. La TRe es la tasa efectiva pasiva promedio de los depósitos a plazo fijo (DPF) de 90 a 180 días y hasta el 4 de junio ascendió a 3,14%, y para el 17 de julio...

Read more...

Ahorros del público superan los $us 15.000 MM al primer semestre

La Razón Digital - ABI El ministro de Economía, Luis Arce, explicó que más del 77% de los depósitos del público en el sistema financiero nacional están colocados en bolivianos, producto de las políticas monetarias que apreciaron y estabilizaron la moneda nacional, por encima del dólar. Al cierre del primer semestre de este año, los ahorros del público en el sistema financiero nacional acumularon 15.071 millones de dólares, principalmente en bancos múltiples, según datos difundidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi). Según información de esa entidad, los depósitos del público entre enero y junio de este año sumaron 12.425 millones de...

Read more...

Socios exigen a Cotel recorte de personal y sueldos para superar crisis

ERBOL Los socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones La Paz Limitada (Cotel) –que están en desacuerdo con la determinación de elevar las tarifas de la telefonía y del servicio de televisión por cable– demandaron hoy el recorte de personal y de los sueldos de funcionarios para que la institución supere su permanente crisis económica. La exigencia de los socios surge después de que Cotel decidió incrementar la tarifa básica del servicio de la telefonía en cinco bolivianos (es decir de 16 a 21) y el costo de televisión por cable en 12 bolivianos.  “Hay que rebajar sueldos, un portero de Cotel gana ocho mil bolivianos, y un...

Read more...

Gasto público impulsa crecimiento económico

Cambio El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, informó que el gasto público es uno de los factores que genera mayor desarrollo económico en el país. La autoridad del gobierno expuso ayer en el auditorio del Banco Central de Bolivia, La Paz, el tema denominado “La Producción de Hidrocarburos e Impacto en el Crecimiento y Desarrollo de la Economía Boliviana”, en el marco de la VIII Jornada Monetaria. “ Tenemos mayor gasto de capital con respecto al Producto Interno Bruto, hemos llegado casi al 16% y si vamos a la formación bruta este año será la primera vez en...

Read more...

Industrialización será el motor del desarrollo

Cambio El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional será impulsado por la industrialización de los recursos naturales, además de la agricultura en el periodo 2015-2020, informó ayer el vicepresidente Álvaro García Linera. El segundo mandatario, participó como panelista en la VIII Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia, cuyo tema central fue “El papel de los recursos naturales en América Latina”. “La segunda fase de crecimiento 2015-2020 se sostendrá sobre los procesos de industrialización del gas, urea, amoníaco y parte del GLP, minería y agricultura” declaró. “La tercera fase de expansión 2020-2025 tiene que sostenerse sobre la industrialización del gas...

Read more...

ARGENTINA: Andrés Rodríguez (UPCN): “El impuesto abarca a un millón de trabajadores en relación de dependencia”

Chequeado.com - Matías Di Santi La cantidad de personas que pagan este tributo es similar, pero representan menos del 10% de los trabajadores y del 15% de los registrados. El problema son las escalas del tributo, que están desactualizadas y provocan distorsiones.La CGT oficialista presentó al Gobierno una propuesta para modificar el Impuesto a las Ganancias. En una entrevista, al hablar sobre esta reunión en radio Vorterix, Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), estimó que en la Administración Pública Nacional el impuesto afectaba a un 18% de los empleados. “De cualquier manera, este...

Read more...

Con Bs 14 millones el BID apoya el turismo comunitario

El Deber - ABI El viceministro de Turismo, Marko Machicao, informó de que siete comunidades presentaron proyectos de turismo comunitario, en el marco del programa de cofinanciamiento que el Gobierno, a través del Ministerio de Culturas y Turismo, está poniendo a disposición de las comunidades en cinco áreas específicas: lago Titicaca, Madidi, Sajama, Uyuni y Yungas de La Paz. Machicao dijo que el Gobierno tiene previsto financiar ese tipo de proyectos con B 14 millones, provenientes del BID Para ver la página de origen haga click aquí  

Read more...

Reservas de gas suben de 9,94 TCF a 10,45 TCF en cuatro años

Página Siete / Lidia Mamani La empresa canadiense Consultants GLJ certificó que las  reservas probadas de gas natural del país, al 31 de diciembre de 2013, crecieron levemente  de 9,94 trillones de pies cúbicos (TCF) a    10,45 TCF en cuatro años. Desde la última  certificación de 2009, de la compañía Ryder Scott, las reservas gasíferas del país aumentaron en 0,51 TCF, pero el  consumo  interno y externo  sumó  2,5 TCF. "Al 31 de diciembre de 2013, las reservas probadas de gas natural alcanzan a 10,45 TCF, las probables a 3,50 TCF y las posibles a 4,15 TCF”, informó ayer el presidente Evo Morales...

Read more...

Asamblea envía comisión a Sucre por observaciones a Estatuto

Javier Balderas / El País Después de conocer la noticia de la aprobación del Estatuto de Tarija por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), pero con algunas observaciones; la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija determinó enviar una comisión especial hasta Sucre para poder conocer lo más antes posible dichas observaciones e iniciar así el análisis correspondiente al interior del pleno legislativo. “Todavía no tenemos oficialmente la notificación de la aprobación del Estatutos Autonómico, pero seguramente tiene algunas observaciones, por lo que estamos autorizando hoy que una comisión viaje a la ciudad de Sucre para conocer las observaciones e inmediatamente podamos subsanarlas en...

Read more...