Zabalaga dice que sacaron de contexto su declaración

Erbol El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, señaló hoy que algunos medios de comunicación ‘sacaron de contexto’ sus declaraciones referidas a la profundización del uso de la moneda nacional en las transacciones comerciales del país. La víspera el funcionario habló sobre un ‘decreto’ y hoy no hizo referencia. “Ante la difusión de informaciones realizadas por algunos medios de comunicación con relación a nuevas medidas referidas a la bolivianización de la economía, aclaramos a la opinión pública que estas fueron sacadas del contexto en que fueron expresadas. Las declaraciones que se hicieron en la audiencia señalaron que la bolivianización...

Read more...

Piden información sobre el asfaltado de vía por TCO TIMI

Erbol Pobladores de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) TIMI (Territorio Indígena Mojeño Ignaciano) desconocen el proyecto del asfaltado del tramo Trinidad-San Ignacio de Moxos, que al menos afectará a dos comunidades, se informó desde la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB). Dicha carretera pasa por el territorio indígena, pero los comunarios no saben del impacto ambiental que generará la obra del asfaltado rígido. En el mismo caso se encuentra la TCO Territorio Indígena Multiétnico – I (TIM), ya que el tramo San Ignacio de Moxos-San Borja también surca ese territorio, donde se estima que tres poblaciones serán perjudicadas. El secretario...

Read more...

SIN inscribió a más de 22 mil nuevos contribuyentes

Erbol Más de 22 mil nuevos contribuyentes se sumaron al Padrón Nacional de Contribuyentes en los primeros siete meses de 2014, registrándose un incremento del 5,6% en lo que va del año, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán. Con estos nuevos inscritos, el Padrón Nacional de Contribuyentes, constituido por el Régimen General y los Regímenes Especiales, alcanzó a fines de julio de 2014 a un total de 415.892 contribuyentes activos habilitados, 22.081 más que los registrados hasta fines de diciembre de 2013, señala la nota de prensa del SIN. El Régimen General -conformado por los Principales Contribuyentes...

Read more...

Emapa apoya al menos 25% de la producción de alimentos en el país

Cambio La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) participa en al menos 25% de la producción de alimentos en el país, reveló a Cambio el gerente general de la de empresa, Avelino Flores. No ocurría lo mismo hace siete años, cuando se creó la empresa, afirmó el Gerente, quien dio a conocer que en la gestión 2007, la participación de EMAPA en la producción nacional era de apenas 5%. “En un principio estábamos participando con entre 3% y 5%. Hoy en día, tenemos cerca del 25% de la producción nacional en nuestros productos estratégicos (maíz, soya, arroz y trigo)”, detalló...

Read more...

COB: el Gobierno no tiene política minera para Huanuni

Erbol El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, señaló hoy que el gobierno nacional no tiene una política minera para impulsar la producción de la Empresa Minera Huanuni, por lo que ellos presentarán una propuesta.   “Por eso decimos y criticamos, no existe una política minera (para Huanuni) por lo cual nosotros como institución estamos planteando una alternativa para la explotación de los yacimientos mineros”, señaló el dirigente. Trujillo dijo que exigirá al Ministerio de Minería para que, como cabeza de sector, aplique una política de desarrollo productivo y económico en los distritos mineros. “No sólo es decir que...

Read more...

Renta Dignidad llega a 1 millón de personas, 83% sin jubilación

Cambio El pago de la Renta Dignidad benefició hasta el 30 de junio de este año a 1.056.057 personas mayores de 60 años, de las que 878.565 (83,19%) son personas que no cuentan con jubilación. De acuerdo con los datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), del 1 de junio de 2008 al 30 de junio de 2014 las beneficiarias mujeres alcanzaron a 566.655 personas (53,66%), que superan en número a los hombres, que en el período señalado llegaron a 489.402 personas (46,34%). Por departamentos, La Paz concentra el mayor número de beneficiarios con 333.947 personas, que...

Read more...

SIN: Empresas de YPFB pagan más por IUE al Estado

Erbol Las empresas de la corporación estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) son las que más contribuyeron en el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) del sector petrolero, industrial y de la construcción, según el informe presentado a julio de 2014 por el Presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán. En el ranking de las 10 empresas mayores contribuyentes en el pago del IUE industrial, petrolero y de la construcción figuran tres compañías de la corporación estatal como YPFB Andina, YPFB Chaco y YPFB Refinación, totalizando Bs1.036,8 millones, señala una nota de prensa de...

Read more...

RIN reporta $us72 millones en ganancias hasta junio

Erbol El gerente de Entidades Financieras del Banco Central de Bolivia (BCB), Misael Miranda, informó hoy que las Reservas Internacionales Netas (RIN) generaron utilidades por $us72,6 millones, hasta junio de la presente gestión. Miranda, en la audiencia de rendición de cuentas, dijo que el Banco Central diversificó el tipo de la estructura por monedas, donde los dólares bajaron de 69 a 68 por ciento y el porcentaje de oro subió de 11 a 12%. “Desde el punto de vista de los rendimientos, hemos tenido 72 millones de dólares en ingresos, un rendimiento aproximado del 0.52 por ciento que está por encima del 0.24...

Read more...

YPFB estima ingresos de $us 260 millones anuales por la venta de fertilizantes

Cambio Los ingresos brutos estimados por la venta de urea granulada (fertilizantes) que serán producidos en la Planta de Amoniaco y Urea, alcanzarán a aproximadamente $us 260 millones por año, una vez se inicie la operación comercial de este complejo, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas. “Será un ingreso importante, estamos estimando en promedio $us 260 millones en ingresos que va a generar esta planta que se va entregar en operación comercial en el primer semestre de 2016”, indicó Villegas. La afirmación fue realizada durante la visita de directores, gerentes, presentadores de televisión, jefes de redacción y editores...

Read more...

Decreto refrenda datos del Censo 2012

Cambio Mediante un Decreto Supremo, se refrendó los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). “La información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, contenida en la base de datos versión final aprobada por el INE a través de la Resolución Administrativa DGE/080/2014 de 30 de junio de 2014, constituye la información oficial sobre población del Estado Plurinacional de Bolivia”, sostiene el decreto que promulgó ayer el Gabinete de Ministros. Los datos oficiales se pueden aplicar para la distribución de recursos por coparticipación tributaria y otros impuestos. Según los datos finales del...

Read more...